
Análisis del Black Shark 2, un smartphone gaming muy potente para poder jugar a videojuegos de forma cómoda. Un móvil con sistema operativo Android que te ofrecerá potencia para tus juegos y una buena cámara para tus fotos y vídeos. Además, tiene un modo juego que detiene las notificaciones para que no te molesten mientras juegas.

Análisis Black Shark 2
Ha caído en nuestras manos un nuevo gadget para analizar. En esta ocasión se trata de un smartphone, algo que no habíamos hecho hasta el momento. No obstante, puesto que somos usuarios de móviles desde hace muchos años, no supone un reto para nosotros poder probar este nuevo dispositivo para intentar sacarle el máximo partido posible.
Además, con los gamepads que se venden por separado puedes convertir el móvil en una auténtica consola portátil, del estilo de la Nintendo Switch. Veamos cómo es el segundo móvil de la marca Black Shark.

Black Shark 2
El Black Shark 2 es un nuevo smartphone gaming que llega para buscar su lugar en el mercado entre los jóvenes y adultos que están acostumbrados a jugar con su móvil y que además buscan prestaciones dedicadas para ellos. Casi todos los detalles que incorpora el móvil están pensados para poder jugar con él, además de para el uso diario que tiene cualquier otro móvil.
Diseño
El acabado es de metal y cristal, lo que le otorga un aspecto profesional y de calidad. Sus colores son negros con un verde corporativo. Pero además cuenta con leds en los laterales que pueden rotar secuencialmente pero además nos indican cuando la batería está baja, cuando ha terminado de cargar y otros detalles. Su peso es considerable, así como el grosor del móvil, pero se agradecen porque eso significa que el sistema de refrigeración es mejor que el de smartphones normales. Pensad que para jugar varias horas el interior se calentaría muchísimo si no fuera así.

Modo Juego (Shark Space)
El dispositivo cuenta con un botón físico deslizable que activa el modo juego. Este modo arranca en modo apaisado y silencia todas las notificaciones del móvil. Además pone en suspensión los procesos secundarios para que el rendimiento de los juegos sea el máximo posible.
Cuenta además con una interfaz a modo de carátulas en la que puedes ir deslizándolas para elegir el juego. Recuerda al Cover Flow de los antiguos iPod, en el que ibas desplazando las portadas de los discos hasta que encontrabas el que te interesaba.
Otro punto interesante es que esta interfaz facilita mucho la captura de pantalla, tanto con imágenes como con vídeos, para así poder compartirlos posteriormente. En nuestro vídeo análisis podréis ver algunas capturas de partidas que hemos realizado.
Los gamepads
No tuvimos la suerte de poder probar los mandos, pero nos hemos informado y para jugar resultan tan cómodos que llegan a ser casi necesarios.
Se puede jugar con ellos unidos al móvil o con ellos unidos entre sí y el móvil conectado a una tele HD, lo que la convierte en una «consola híbrida» portátil/sobremesa. Si podéis haceros con ellos, hacedlo.


Características
Dotaciones técnicas
El Black Shark 2 cuenta con 8MB de RAM y almacenamiento interno de 128 GB, características que bien se acercan a las de los portátiles. También hay una versión con 256 GB en el mercado. La pantalla es de 6,39 pulgadas y es de tipo AMOLED. Su procesador es un Snapdragon 855, lo que nos asegura potencia gráfica en la palma de nuestra mano.
Cuenta con dos cámaras traseras de 12 MP y una frontal de 20 MP, porque saben que los selfies y los vídeos mirando a la pantalla son muy importantes hoy en día. El cargador es un USB tipo C 2.0 y su precio empieza en los 549€. Muy buen precio para todo lo que nos ofrece el móvil.
Su sistema operativo es Android 9 Pie y no tiene muchas características personalizadas, como sí hacen otras compañías.

Carga rápida
Uno de los pros más importantes que tiene este móvil es su carga rápida. En media hora puedes tener el móvil cargado al 80%, y en 45 minutos ya lo tendrás al 100%. En estos tiempos en los que vamos con un cargador a todas partes es muy útil que en muy poco tiempo tengas tu móvil listo para su uso.
También hay que añadir que la batería es bastante potente, lo que ayuda a que podamos jugar durante más tiempo. Con un uso bastante continuado de juegos, redes sociales, llamadas, GPS, mensajería, etc, la batería dura más de 24 horas si lo hemos cargado al 100%. Para gente que lo vaya a utilizar con bastante moderación podríamos decir que incluso le puede durar 48 horas. ¿Os imagináis un móvil que lo cargues cada 2 días? Pues existe, dependiendo de su uso, por supuesto.
Reconocimiento facial
Los de Black Shark han conseguido implementar un reconocimiento facial muy rápido, y normalmente funciona muy bien. Si bien es cierto que con gafas de sol o con poca luz le cuesta un poco más. No obstante es una opción muy cómoda y rápida.
Touch ID
El touch ID, o reconocimiento de huella digital, está integrado en la misma pantalla, en una zona central de la parte inferior de la misma. Ayudada de una iluminación estilo tecnológica y de la vibración del móvil, es muy fácil situar el dedo en el lugar correcto, y el reconocimiento de huella es bastante rápido.
La versión de Android con la que cuenta este dispositivo dispone además de una funcionalidad en la que te mantiene el teléfono desbloqueado si vas a estar usándolo intermitentemente durante unos pocos minutos. Es decir, si lo vas a utilizar para consultar algo, lo guardas en el bolsillo, luego lo vuelves a coger, guardar, volver a utilizar, y así varias veces seguidas en un corto espacio de tiempo, el sistema operativo no lo bloquea del todo para que el acceso sea lo más rápido posible y así puedas utilizarlo de forma ágil.
Cámaras
Como hemos indicado antes, las cámaras de 12 megapíxeles trabajan muy bien, mención especial a las horas del día con poca luz. En esas situaciones sigue haciendo fotos muy luminosas. La cámara frontal cuenta con más megapíxeles para que hagamos mejores selfies y podamos grabarnos cómodamente mirando a la cámara, como podréis comprobar en el vídeo análisis al final del artículo.
Os mostramos unos ejemplos de fotos tomadas con el Black Shark 2.
Lo que nos gusta menos
La versión de Android que lleva este dispositivo tiene algún detalle que no nos ha gustado mucho. Por un lado se hace tedioso iniciar la cámara cuando el móvil está bloqueado. Hay que desplazar desde una esquina y el movimiento no es natural o no es preciso, y hay que probar varios intentos.
Por otro lado, lo que también nos falló varias veces fueron las llamadas. Al ponernos el teléfono en la oreja el sensor no nos detectaba bien y no mantenía bloqueada la pantalla. Por lo tanto con la oreja íbamos activando opciones, e incluso se nos encendió la linterna más de dos o tres veces. Este punto debería mejorarse con urgencia.
Resumen
Con esto finalizamos el análisis del Black Shark 2. Este smartphone tiene muchas más características que no hemos comentado, como el gamer studio, como el cambio de iluminación y muchos detalles sobre el diseño y la refrigeración que pueden ser muy bien tratados por expertos. Pero nuestra labor es la de informaros acerca de su uso cotidiano y de nuestra experiencia como usuarios. Y eso hemos hecho. Estamos muy contentos con el dispositivo, cumple muy muy bien con lo que ofrece, e incluso conocemos a gente que ya lo ha comprado.
Desde aquí os invitamos a probarlo, ya que sus características os pueden encantar. Y si ya lo tenéis, os invitamos a probar todos esos detalles y contárnoslos en comentarios, ya que nuestra comunidad es muy importante para nosotros.
Si buscas un móvil potente, con batería de larga duración, diseño bonito y buenas cámaras a un buen precio, el Black Shark 2 es una muy buena opción para ti.

Vídeo análisis
David Bernad
Alberto González
Deja una respuesta