

Ya tenemos aquí el Igavania o Metroidvania que estábamos esperando los fans de Koji Igarashi y Castlevania Symphony of the Night.
Hacía mucho tiempo que esperábamos este juego después de muchos retrasos que hacían que el hype creciera más y más y no es para menos ya que el gran Koji Igarashi, exproductor de la saga Castlevania, ha creado este juego junto a Artplay y otros estudios. Un juego que sabe tocar la patata gamer a los antiguos jugones y ofrecer un juego muy atractivo para los nuevos jugadores.
Historia
Empecemos contando un poco de la historia. En esta ocasión tomaremos el papel de la aventurera Miriam que a principios del siglo XIX, tendrá que abrirse camino en un misterioso castillo que viene del inframundo y con un peligroso ritual demoniaco que amenaza con traer a un sinfín de hordas demoniacas a la Tierra. Lo bueno es que por nuestro paso por este castillo contaremos con la ayuda de algunos compañeros de aventuras que nos harán nuestra misión un poco más fácil.
Nuestro personaje además tendrá un extraño poder ya que será capaz de absorber fragmentos que le otorgan la habilidad de usar los poderes de los enemigos que los poseían ya que en el pasado fue modificada alquímicamente. ¡Ya ha llegado el momento de entrar en acción! ¿Preparados para luchar con los demonios y salvar el mundo?

Jugabilidad
Bloodstained: Ritual of the Night es un título de acción y plataformas 2D con múltiples elementos al más puro estilo rolero que tanto nos gusta a los fans del RPG. El juego no cuenta con una historia muy trabajada por lo que principalmente el juego se centra en su jugabilidad y en recorrer un mapeado gigantesco con un sinfín de secretos y de enemigos que nos harán que todos nuestros sentidos estén al 100%, mientras vamos desbloqueando habilidades que nos ayudarán a movernos por el espacio y llegar a zonas secretas o bien para dar caña a todos los demonios que nos encontremos.
Gráficos
Uno de los aspectos que sin duda más me ha gustado y que hace que estemos pegados a la consola es sin duda su estilo artístico y visual. El juego está bien gráficamente y el diseño de personajes y escenarios nos llevarán a juegos míticos de la saga Castlevania. Pasear por este castillo es super divertido y descubrir cada zona es muy original. En general son bastante genéricas (el jardín, la catedral, la biblioteca,etc..) pero la manera en la que están plasmadas seguro que os gustará.

Modos de juego
El juego cuenta con distintos modos de dificultad, al principio solo están disponibles NORMAL y DIFÍCIL, pero conforme juguemos irán aumentando. El juego es muy desafiante por lo que dominar todos los modos de dificultad llegará a ser muy desafiante ya que a lo largo del juego nos encontraremos malos finales que nos pondrán las cosas muy pero que muy duras.
Un factor que no me ha gustado tanto ha sido el tema del mapa que nos orientará a lo largo de la aventura. Creo que en este tipo de juegos estos tienen que ser bastantes intuitivos y creo que en esta ocasión ha pecado de ser demasiado sencillo.
Para que un juego de este estilo brille su sistema de lucha tiene que ser bueno y en este punto el juego brilla. Miriam puede manejar un sinfín de armas entre espadas, dagas, lanzas, pistolas y un largo, etc, que hacen que para matar un boss puedas utilizar un sinfín de estrategias. A parte de eso, como hemos dicho, la heroína tiene el poder de absorber unos cristales que dan los monstruos que dan habilidades de Disparador, De Efecto, Direccional, Encantado y Familiar.

Todo esto hará que puedas personalizar hasta el infinito el modo de combate de tu personaje. De hecho, en el juego podremos encontrar distintos atajos de estilos de combate que podrán guárdese y utilizarse en el momento preciso que necesites.
A parte de todo eso, nuestro personaje podrá ser customizado a nuestro gusto pudiendo cambiar el peinado, el color de la ropa e incluso personalizar con distintos accesorios que cambiaran su imagen.
Por último hablemos de su BSO que nos ha gustado mucho. Han sabido elegir muy bien cada canción para cada zona y para los bosses y te llena de lleno a la historia del juego. El juego viene traducido al español en sus subtítulos, pero con un buen doblaje en inglés y japonés.

Conclusiones
Bloodstained: Ritual of the Night es un juego que respira por todos sus poros el espíritu de los grandes juegos de Castlevania. Si te gusta la saga es una compra obligada ya que seguro te enamorara. Sus gráficos, su arte, su música, su mecánica jugable y su personalización de estilos de combate lo hacen una joya que seguro que sabrás apreciar si te gusta este tipo de juegos. Muy recomendable.

Deja una respuesta