
Hoy comenzamos con un poco de nostalgia con este análisis Dakar 18 ya que esta es una de las pruebas que más me gustaba cuando era un niño, el mítico y conocido París-Dakar, actualmente solo Dakar 18. Enfundémonos el mono y coloquémonos el casco que empezamos.
Desarrollado por Bigmoon Entertaiment, Dakar 18 para PS4, PC Y XBOX ONE nos devuelve al mundo del rally más mítico desde el sofá de tu casa.

Con tan solo tres modos de juego Dakar 18 nos ofrece un mapa inmenso donde podremos perdernos si no seguimos la indicaciones. En su modo aventura podremos competir en 5 modalidades: coches, camiones, motos, quad o SXS, una variante de buggie, con diferentes marcas en cada modalidad.
Y a lo largo de 14 etapas principalmente de resistencia, pudiendo encontrar tramos con etapas de una hora y media. Por suerte puede guardarse la partida en cualquier momento y continuar desde el último punto de control.
Qué es Dakar 18
Dakar 18 es un juego exigente que nos obliga a interpretar el mapa a través de su GPS o mapa y las indicaciones de nuestro copiloto, no disponible en motos.
Si lo hacemos bien podremos ganar la etapa o acabar perdido, para ello debemos aprender cómo funciona nuestro GPS dividido en tres casillas. La primera nos muestra la distancia a recorrer, en la segunda los grados de la brújula y en la tercera los peligros que podemos encontrar en ese tramo.
En el modo más fácil encontraremos una brújula en la parte superior que nos indicara la dirección a seguir, algo muy útil cuando empezamos.

En su jugabilidad las dinámicas varían de forma notable dependiendo de si elegimos un camión, un coche o una moto.
Dichas dinámicas pueden fallar en alguna ocasión o no funcionar de forma lógica, con saltos poco realistas. Sin embargo en su apartado grafico los coches sí brillan por su detalle y realismo.
Con un sistema de daños muy realista y con un menú donde encontraremos el porcentaje de la duración de las mismas. Además nos muestra cuándo debemos reparar los daños.
Por contraste, en el escenario encontraremos algunos detalles muy bien realizados y otros que dejan un mal sabor de boca (árboles, setos, palmeras, etc.) sin embargo los efectos como agua tierra o polvo tienen un acabado excelente.
En la parte sonora cumple con muy buena nota. Los motores sobretodo de los coches, las voces están totalmente en inglés, por lo que si no eres muy ducho en el idioma de Shakespeare tendrás que levantar la vista varias veces, con el peligro que eso conlleva, ya que los subtítulos se quitan muy pronto y quedas solo a merced del GPS.

En el modo online encontraremos dos modos de juego. En el primero crearemos una partida o nos uniremos a una ya creada, donde competiremos con otros jugadores en diferentes tramos. El otro modo es el ya mítico pantalla partida para jugar con nuestros amigos en la misma consola. Todo un acierto.
En su apartado de control y después del primer parche encontramos que han pulido varias cosas como el poder configurar el volante, pues al principio daba muchos problemas. Ahora podemos solucionarlo con un asistente muy completo que nos permite calibrar y asignar botones. Entre las mejoras que nos encontramos ahora el Forze Feedback y la vibración responden mucho mejor.

Conclusión
Así que mi conclusión es que para la carrera más dura del mundo en la tierra Sudamérica cumple más que con un notable, por sus gráficos muy buenos, con un mapa increíblemente grande donde perderse es una verdadera aventura, donde las físicas en ocasiones nos dan alguna sorpresita y donde los coches están más que a la altura con los pilotos y escuderías oficiales, ya que Dakar tiene las licencias oficiales.
Y aunque las voces están en inglés BIGMOON ha prometido ir arreglándolo con parches futuros. Quizás este juego no sea para todos los amantes de la conducción pero es una verdadera aventura en tierras sudamericanas.
Análisis Dakar 18 realizado por Alberto González.
[amazon_link asins=’B078XX3SR5,B078Y352N3′ template=’ProductCarousel’ store=’g03a9-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8d872e6b-e43b-11e8-898d-3dbf9681ff21′]
¿Qué te ha parecido este análisis Dakar 18?
Si te has quedado con ganas de más análisis quizás te interese el análisis de Inglorious.
Deja una respuesta