
Hoy, os traemos el análisis de un juego que logró captar el interés de todos los integrantes de GAMELX nada más verlo. Este juego se nota que está inspirado en los grandes clásicos del terror como Resident Evil, Silent Hill y Alone in the Dark. ¿Conseguirá este juego ser un digno sucesor?
Análisis de Dawn of Fear
El estudio valenciano Brok3nsite con la ayuda de PlayStation Talents han creado Dawn of Fear, un survival horror como los de antaño con las mecánicas y las cámaras de los juegos que hicieron grande a este género. Los creadores han intentado hacer algo nuevo con elementos del pasado pero al final se han quedado un poco a medias. Por eso desde Gamelx te hemos querido traer este análisis de Dawn of Fear.

La historia nos pondrá en la piel de Álex, un hombre que tras la muerte de un familiar debe regresar a su antigua mansión. Cuando llega allí una extraña muerte ocurre y nuestro protagonista queda atrapado en este horrible lugar. Uno de los puntos donde más flojea el juego es sin duda en la narrativa. No terminas de cogerle cariño al personaje y además la historia avanza de una manera un tanto extraña. Eso hace que no se tenga mucho interés y que el juego no tenga una personalidad bien definida como a los juegos a los que quiere homenajear.
Un problema que he tenido con el juego ha sido a nivel jugable. Presenta una dificultad muy elevada, con multitud de seres de ultratumba que deberemos matar y con muy poca munición a nuestro alcance. Aunque intenta copiar el control de los juegos de terror, éste se nota algo tosco y si a eso le añadimos que la cámara fija a veces nos crea puntos muertos, y que el juego está plagado de bugs, nuestra muerte está más que anunciada.

Pero no todo es malo ni mucho menos. El juego cumple con su cometido. Desde el minuto uno sentiremos que estamos viviendo una experiencia como las de antes. La música, la interfaz, los puzles y la mansión en si nos transportan al pasado llegando a clavar las sensaciones que tuvimos. De hecho en los primeros compases del juego nos parecieron muy divertidos pero cuando aparecen los problemas técnicos estos hacen que la experiencia se enturbie.
Esperamos que te haya gustado este análisis de Dawn of Fear.
Conclusión
En líneas generales, Dawn of Fear cumple con su cometido de crear un survival horror de acción con elementos de sagas del pasado pero ya sea por el tiempo o por falta de medios se ve algo eclipsado por los fallos que presenta a nivel jugable. ¿Pero eso quiere decir que el juego no es recomendable? Ni mucho menos. Si eres un fan de las sagas de terror de los 90 seguro que sabes ver más allá de los fallos y disfrutar de una survival horror desafiante con detalles que seguro te sacaran una sonrisa.
Puedes ver el trailer de lanzamiento de Dawn of Fear aquí.
Si te ha gustado este análisis quizás te interese el artículo que dedicamos a Dirt4.
Deja una respuesta