

Hoy os traemos el análisis de DiRT 4. En su anterior entrega CODEMASTERS nos trajo DIRT RALLY un juego para un público muy exigente. Ahora, la desarolladora lanza DiRT 4, un videojuego que nace para romper con esa idea que los Dirt son juegos muy exclusivos. Para ello en esta entrega han añadido una vertiente más arcade tanto en el control como en los modos de juego. Gracias a esta decisión, el juego es ahora más completo y variado, y lo hace más accesible a todo tipo de jugadores.
Análisis de Dirt 4
La clave para que jugadores tan diferentes encuentren lo que buscan en un mismo videojuego, y conseguir que la experiencia sea inmersiva, divertida y accesible a todo tipo de jugador ha sido crear dos estilos totalmente opuestos de conducción: Simulación y Gamer ( arcade ). En Simulación encontramos un acercamiento idéntico al que pudimos ver en DiRT Rally, siendo una opción solo recomendada para los más expertos. Aquí no contaremos con ayudas en tracción, frenada o dirección, además de tener que lidiar con la enorme potencia de algunos coches a la hora de acelerar. Sin duda, si queremos jugar con volante y disfrutar de una experiencia realista, en modo Simulación encontraremos una experiencia única.
Dos estilos, misma diversión
Gamer ( arcade) es un modo de juego mucho menos exigente y se asemeja más a lo que pudimos ver en DiRT 3. Aquí contaremos con ayudas en tracción, aceleración o dirección, siendo mucho más sencillo pilotar cualquier tipo de vehículo. Gracias a todas estas ayudas no tendremos que preocuparnos de corregir constantemente la dirección, controlar el acelerador o evitar bloquear los frenos, simplemente disfrutaremos de un pilotaje sencillo que ofrece una experiencia mucho más arcade.

Estas dos modalidades se han trasladado a los modos de juego, encontrando desde los rallies más exigentes hasta los retos más divertidos. El rally más exigente regresa a DiRT 4 con la misma esencia de su entrega anterior, convirtiendo esto en una experiencia tremendamente realista. En esta ocasión contaremos con cinco localizaciones: Australia, España, Estados Unidos, Suecia y Gales. Aquí disfrutaremos de superficies como asfalto, tierra, nieve o barro, ofreciendo cada una de ellas un control diferente y muy realista.
Físicas y personalización
Aparte con todo tipo de terrenos también contaremos con un completo sistema de daños tanto estéticos como mecánicos. Podemos sufrir desde pinchazos a roturas de motor, caja de cambios, amortiguación y trasmisión. Eso nos obliga a ser un poco fino en nuestro pilotaje o lo pagaremos caro. Este sistema podemos activarlo para aquellos jugadores menos exigentes. A nivel visual los daños en carrocería se limitan a pérdidas de las partes de la misma en las colisiones. En este apartado el sistema es bastante limitado, donde encontramos fallos puntuales en físicas de los vehículos cuando colisionamos, siendo la experiencia final más que satisfactoria.

Antes de cada prueba podremos configurar nuestro vehículo en apartado de peso, relación de marchas y suspensión entre otras, y aunque no profundicemos mucho en los relajes, afectan al estilo de conducción.
Al final de cada tramo tendremos la oportunidad de reparar nuestro vehículo, tendremos un tiempo limitado para reparar motor, trasmisión y dirección. Los recursos también son limitados así que tenemos que elegir sabiamente que reparar en modo carrera. Esto lo hace más importante.
Meteorología
Dirt 4 incluye un sistema meteorológico muy completo que nos puede poner en condiciones de nieve, barro, niebla, lluvia, un sol abrasador o la noche más cerrada. Nos pedirá que seamos más finos dependiendo de las condiciones ya que cambiará la forma de pilotar.

Editor
También nos ofrece la herramienta para crear nuestros propios tramos.
Está el sencillo editor, éste se basa en dos parámetros: distancia y dificultad, donde también nos permite elegir las condiciones climáticas y la hora de competir. Así podemos crear nuestros propios tramos en cualquiera de las cinco localizaciones.
Ahora toca divertirse.
Tipos de carrera
Dirt 4 incorpora una serie de modos que deja muy lejos la exigencia de los rallies. Uno de los más llamativos es rally cross. Opción que además cuenta con la licencia oficial de la FIA.
Esta divertida competición pone en el circuito a seis participantes donde completaremos una serie de vueltas más una de comodín. En esta modalidad no estaremos solos en el circuito. En esta nueva entrega se han incluido cinco localizaciones, ofreciendo todas ellas varios trazados y tipos de superficies.

Una disciplina más alocada y menos exigente es land rush. Estas contundentes carreras en circuitos de tierra nos llevarán a Estados Unidos y México para correr contra enormes camiones, potentes todoterrenos o divertidos buggies. En dichas competiciones la técnica dejará paso a la diversión. Aunque serán especialmente complicadas en el modo simulación debido a la enorme potencia y pocas ayudas en los vehículos, siendo un enorme desenfreno.
La modalidad joy raid nos llevará hasta el circuito de pruebas de la escuela dirt fish rally en Washington para disfrutar de smash attack y time attack.
En estos modos hay una especie de tutorial donde tendremos que competir contra el crono y una serie de pruebas donde tendremos que romper algunas protecciones para dejarnos al final el modo libre antes de competir.
Tecnología al servicio del disfrute
Dirt 4 incluye varias cámaras interiores y exteriores siendo la cabina la más detallada. Además han puesto mucho interés en optimizar los entornos y aspectos como la calidad de imagen del retrovisor.
Gracias a la solvencia del motor y estas ligeras mejoras el título consigue un acabado muy realista con una gran estabilidad de 60 fps, algo que garantiza una genial experiencia de juego.

Conclusión
Codemasters tomó la arriesgada decisión de que Dirt 4 fuese un título destinado tanto a los conductores más exigentes como los que disfrutan de una experiencia más rápida y directa. Sin duda la idea ha funcionado muy bien, ya que tanto simulación como Gamer ofrecen justo lo que prometen.
A esto le debemos unir que además de los clásicos rallies con su potente editor de tramos y su pulida jugabilidad, también encontaremos opciones más competitivas como rally cross o directamente destinadas a la diversión más frenética. Esperamos que os haya gutado nuestro análisis de DiRT 4.
Deja una respuesta