

Abróchense los cinturones y pisen el pedal a fondo porque ya tenemos aquí el análisis de GRID, disponible para PS4, XBOX Y PC.
Análisis de Grid
En esta nueva entrega de Codemasters comenzamos poniéndonos a los mandos de una gran variedad de vehículos espectaculares en cuatro escenarios míticos, sin aburridas y complicadas escuelas de conducción (tutoriales absurdos) ni miles de reglajes que modificar. El pedal del acelerador, nuestra pericia al volante y unos reflejos de piloto serán nuestro tutorial. Es así de simple lo que esta entrega nos ofrece. Así es el nuevo GRID.

Jugabilidad
Nos encontramos ante un título de carreras que se acerca más al arcade que a la simulación, aunque nos permite hacer varios ajustes que nos acerca un poco más a la vertiente más realista. Esta entrega de GRID no lo pretende ni lo necesita ya que está más enfocado al arcade por sus pistas y la implantación de la inteligencia némesis en tus rivales.
Inteligencia Némesis
Atrévete a chocar contra uno de los pilotos y tendrás un enemigo toda la carrera. Aparecerá un casco rojo sobre ese piloto indicando que está enojado y será tu némesis durante la carrera. Esto será una forma de penalizarte sin la necesidad de penalizaciones de tiempo al final de la carrera, que acaba siendo algo que quita emoción. Eso nos permite disfrutar de un juego en modo arcade, pero si lo llevamos más, a la simulación, nos obligará a ser más finos en la conducción ya que este modo némesis convierte a nuestros adversarios en verdaderos coches de choque que nos tendrá en su punto de mira.

Si tienes esto claro, GRID se convierte en un titulo muy divertido. Yo te recomiendo subir la dificultad a Difícil, ya que de Medio hacia abajo es un juego de físicas nulas muy fácil, aunque muy divertido y poco exigente. Mientras que si te decides a modificar su control de tracción y de estabilidad de 3 a 0 puedes empezar a sentir que el coche se controla de forma más realista. No esperes tampoco una fabulosa representación de la física de las ruedas o del comportamiento y las opciones de respuesta, pero puedes comenzar a templar tus reflejos para frenar a tiempo o evitar el sobreviraje. Aunque el juego premia el drift, el control con mando es muy divertido y con volante un poco más exigente.
Competición que combina eventos con coches de serie, GT, históricos, Muscle Cars y coches cercanos a la F1 de todo tipo. Tendremos 60 pruebas divididas en 12 regiones diferentes, circuitos ya conocidos en la serie. En total de 108 carreras con truco, ya que la repetición de pistas puede terminar por aburrir, incluida el modo FERNANDO ALONSO, una serie de carreras enfocadas a los coches de F1 y similares.

Apartado gráfico
En su apartado gráfico se trata de un juego que destaca por los pequeños detalles realmente cuidados, los coches sobretodo en su camera interior, la cuál os recomendamos ya que su interior está muy conseguido y con grandes detalles. Unos escenarios cuidados, aunque hay un par de ellos que no están a la misma altura. Una iluminación en ocasiones espectacular, como el Sol a media tarde, y una lluvia que no está del todo mal. Es en ese momento en el que nos damos cuenta de todo el mimo y trabajo que tiene esta entrega. La tercera generación de EGO Engine está ya muy conseguida, manteniendo los 60 frames en casi cualquier plataforma.

Apartado sonoro
En el apartado sonoro solo reseñar el buen trabajo de Codemaster. Se nota que estos chicos llevan muchos años en el mundo del motor captando muy bien los diferentes sonidos de los coches.
Esperamos que te haya gustado este análisis de Grid.
Conclusiones
Mis conclusiones son que este título es más que una gran diversión, que te permite jugar a muchas modalidades sin la agobiante necesidad de avanzar en tutoriales y que no necesita la absurda repetición de carreras para ganar dinero, ya que está más que bien balanceado.
Deja una respuesta