
¿Qué ocurre si mezclamos una saga de películas de animación muy exitosa, unos cuentos clásicos actualizados a tiempos más modernos y un estilo de plataformas 3D como los de toda la vida? Pues que tenemos este juego del que os hablo hoy. Os invito a ller el análisis de Hotel Transylvania: Aventuras e Historias de Terror, o como reza su nombre original, Hotel Transylvania: Scary-Tale Adventures.

Tabla de Contenidos
Introducción al análisis de Hotel Transilvania: Aventuras e Historias de Terror
Hotel Transilvania es una de las franquicias más exitoras de Sony Pictures, es una saga de películas de animación, para toda la familia, que durante muchos años ha deleitado tanto a los mayores como a los más pequeños de la casa. Ahora da el salto a las consolas de sobremesa, tras estar varios años en dispositivos móviles. Hotel Transilvania: Aventuras e Historias de Terror nos ofrece un juego de plataformas a través de varias historias de terror, pero de terror para niños, porque en realidad no da miedo, es solo la ambientación, muy estilo Halloween.
De hecho, el capítulo final de la serie, Hotel Transylvania: Transformania se lanzó exclusivamente en Amazon Prime Video en enero de 2022, y parece ser que será la última entrega y no veremos más a Drac y compañía en nuevas aventuras, a no ser que sea en vuestras consolas.
Planteamiento de la historia
En Hotel Transylvania: Scary-Tale Adventures, jugarás en mundos únicos basados en los cuentos clásicos como Caperucita Roja o Ali Babá y los Cuarenta Ladrones, y todo adaptado al munto de Hotel Transilvania, es decir, espeluznante y lleno de monstruos, esa ambientación que nos dan las películas.
Al principio solo tenemos desbloqueados estos dos cuentos. Si eliges a Caperucita jugarás con Mavis, y si eliges Ali Babá tendrás el control de Drac. Cuantos más cuentos acabes más historias desbloquearás para seguir avanzando.
Como decía, podrás jugar como Drac y Mavis, cada uno con sus propias habilidades de vampiro como súper fuerza, poderes de inmovilización, súper saltos y muchos más. Todo mientras exploras mundos de cuentos espeluznantes y derrotas a criaturas diferentes en cada capítulo. También tendremos apariciones de otros famosos personajes de la saga Hotel Transylvania. Por ejemplo Johnny, Murray, Frank, Wayne y muchos más.

Plataformas y exploración
Nos encontramos ante un juego de plataformas al más puro estilo PlayStation 1, Banjo Kazoiee, etc. en el que manejamos a nuestro personaje saltando entre diferentes objetos, obstáculos y enfrentándose a enemigos, hasta conseguir recolectar los elementos coleccionables de la pantalla que nos permitirán avanzar y seguir recolectando y completando niveles.
Tenemos varias formas de desplazarnos, además del salto normal tenemos un doble salto, una habilidad de planeo cuando nos convertimos en murciélago y un empujón hacia adelante que nos permitirá avanzar más rápido en algunas zonas y alcanzar esas plataformas lejanas a las que no podemos alcanzar con un salto normal.

El enfrentamiento con enemigos es muy sencillo, un hack’n slash muy elemental que ofrece poco reto. El verdadero reto es adquirir la habilidad para alcanzar las zonas más elevadas de las pantallas.
Para completar misiones tendremos desafíos tortuosos, rompecabezas diabólicos y tendremos que desenterrar objetos coleccionables ocultos. El juego es una aventura llena de diversión para que toda la familia disfrute, ya que tanto el contenido como la jugabilidad son aptos para todas las edades. Ahora bien, intercalar las mecánicas de salto, planeo o empujón no estará al alcance de los más pequeños desde un principo, deberán practicar hasta conseguir dominarlo. Al principio lo conseguirán aleatoriamente apretando varios botones, pero con práctica serán capaces de coordinar sus dedos y lograr los objetivos.

Los dibujos llevados a la consola
Gráficamente es como llevar las películas a tu televisor y manejarlos con tu mando. Los modelados tienen un cell-shading casi 1:1 con la animación, apenas se notan los polígonos y los movimientos también están importados de las películas. Como se suele decir, es un episodio de Hotel Transilvania pero jugable.

Acentos y música acordes al estilo
Las voces si bien no son iguales todas, se parecen mucho. El acento de los personajes se mantiene, como la lobita que habla con acento andaluz o Drac que tiene un deje rumano. Está muy bien doblado y si no te fijas no sabes si tiene las mismas voces que las películas o no.
La música es bastante genérica pero acompaña bien, sin molestar. Tampoco tiene ningún tema que se te quede grabado, pero no desentona para nada y encaja muy bien tanto con las partes de historia como con las jugables.
Referencias
Si has leído hasta aquí posiblemente te harás una idea de en qué consiste el juego, pero si necesitas más referencias te puedo decir que recuerda mucho al Medievil o a un juego indie más reciente llamado Pumpkin Jack, ambos con estética «halloweenesca» y sistema de plataformas. También os puede recordar a juegos como Bichos, a los anteriormente mencionados Banjo Kazoiee, Looka Laylee o incluso al Super Lucky’s Tale.
Si te gusta ese estilo de juegos, el Hotel Transilvania: Aventuras e Historias de Terror te encantará.
Desarrolladora
Estamos ante un videojuego español, desarrollado por Drakhar Studio para Outright Games, cuya ficha podéis leer en la Web de DeVuego. Un estudio familiarizado con adaptaciones de animación y con experiencia en juegos infantiles o familiares. De hecho no es el primer juego que pruebo de ellos, anteriormente hemos jugado en casa a los dos de Patrulla Canina (La poderosa y el de la película), ambos desarrollados también por Drakhar Studio, y al juego Mi Amiga Peppa Pig, en esta ocasión de Outright Games, con muy buenas sensaciones y un detalle exquisito. Muy recomendables.
Conclusión del análisis de Hotel Transilvania: Aventuras e Historias de Terror
Un juego familiar de plataformas y aventuras para todos los públicos, con saltos, un poco de pelea, y mucho coleccionable. Cuenta con los dibujos de la saga de películas, por lo que identificarás a los personajes inmediatamente. Y pasarás un rato divertido solo o en compañía.

Trailer del Hotel Transilvania: Aventuras e Historias de Terror
Si te ha gustado, aquí puedes leer el análisis de KOF XV.
Deja una respuesta