
Un año más tenemos una nueva entrega de la saga musical Let’s Sing que viene para entretenernos en nuestras vacaciones. Vamos con el análisis de Let’s Sing 12.

Análisis de Let’s Sing 12
Todos los otoños aparecen las nuevas entregas de los juegos musicales más exitosos. Casi siempre cernanos a fechas navideñas para aprovechar estos días de asueto y celebración, ya que es muy habitual en nuestro país el reunirnos en familia o con amigos a pasar un rato divertido. Por eso los juegos musicales quieren aprovechar esto y ofrecernos una alternativa para ese momento, para que compartamos algo que a casi todos nos gusta, cantar y bailar.
Let’s Sing 12 llega con un repertorio con varios títulos potentes de los últimos veranos y de la actualidad musical. Sin olvidar, eso sí, algunos éxitos clásicos de los 90, para esos jugadores más entrados en canas.
Jugabilidad
La jugabilidad es la básica de toda la vida, coges el micrófono e intentas entonar lo mejor posible. Cuanto más te aproximes al tono que te indica el juego mayor puntuación conseguirás.
Este aspecto es el más importante del juego, es la base de la jugabilidad, por eso es importante que funcione bien y que reconozca tu afinación, y podemos confirmar que lo reconoce bien. Hay otros juegos del mismo estilo que esto no lo hacen bien, con lo que la experiencia de juego no es satisfactoria, pero en Let’s Sing 12 sí que se reconocen bien afinación y entonación. Lo único que no reconoce es la vocalización, por lo que si cantas una canción diciendo «na na na» te la marcará bien siempre que el tono sea el adecuado.
Un aspecto positivo más es que siempre vemos de fondo el videoclip original de cada canción.

Multijugador local
Otro aspecto básico de los juegos musicales es que disponga de multijugador local. Esta característica está presente en casi todos los modos de juego. La forma de hacerlo es añadiendo jugadores justo antes de empezar cada candión o reto. Para añadir un jugador solo tienes que cantar con su micrófono y al oir tu voz te añadirá. Una vez añadido podrás cambiar su avatar. El número de jugadores es de 1 a 4 en modo local.
Opciones de micrófono
Podemos añadir diversos micrófonos para que todo el mundo pueda participar. Estas son las opciones:
- Micrófono USB: puedes conectarlos directamente a la consola o con un hub USB que expande los puertos USB, para casos en los que tengas conectado un disco duro externo, por ejemplo.
- Micrófono incorporado en auriculares.
- Micrófono mini jack conectado al mando: recuerda que si conectas un micrófono con mini jack o el que tiene incorporado unos auriculares, debes seleccionar la salida de sonido por la tele, de lo contrario solo se escuchará a través del mando.
- App Let’s Sin para smartphones.

Modos de juego
En esta entrega contamos con los modos de juego clásicos de la saga, pero además vienen con una novedad, el modo Let’s Party. Vamos a ver en qué consiste cada uno, en total 6 modos de juego.
Modo clásico
Es el modo karaoke de toda la vida en el que eliges una canción y empiezas a cantar. Puedes ir añadiendo jugadores hasta un máximo de 4 en modo competitivo local.
Dependiendo de cómo cante cada uno hará mayor o menor puntuación. El que más puntos consiga será el ganador de la canción.
Featuring
Este modo es para cantar en grupo, a duo, por tríos o haciendo un cuarteto. Elegís la canción, añadís participantes y entre todas las puntuaciones se suma la puntuación final obtenida para la canción.
World Contest
Es el modo online. En él compites contra otro jugador del mundo. Cuando seleccionas este modo de juego te aparece una pequeña selección de canciones disponibles a las que unirte.
Mix Tape
Mexcla diferentes extractos de canciones para cantarlos uno detrás de otro. Con esto puedes cantar varias canciones seguidas para ahorrar tiempo. Aunque las canciones no están enteras y los fragmentos que te aparecen no son siempre el estribillo, por lo que debes conocer bastante bien esas canciones si quieres hacer buena puntuación.
También puedes crear tu propia selección de canciones para que el juego extraiga los fragmentos aleatoriamente.
Jukebox
Este modo simplemente reproduce las canciones en modo radio, no puedes cantar.
Let’s Party
En la modalidad “Let’s Party”, 8 jugadores, 2 equipos y modos de juego elegidos al azar llevarán al siguiente nivel la fiesta Let’s Sing. Y, por si fuera poco, también puedes jugar a este modo con una sola consola en red local con tus amigos. Al conformarse 2 equipos de hasta 4 jugadores, solo se necesitarán dos micrófonos.

Listado de canciones
Dispone de 35 temas disponibles de artistas como Morat con “Cuando nadie ve”, Ozuna x Manuel Turizo con “Vaina loca“, Aitana y su “Teléfono”, Beret con “Te echo de menos” y Juan Magán ft. Mala Rodríguez con “Usted”. También incluyen grandes éxitos como el “Calma (Remix)” de Pedro Capó y Farruko, junto al tema “The Show Must Go On» de Queen, y muchos más.

Conclusión
Un buen juego para jugar en familia o con amigos. Yo lo jugué con mi mujer y con mi hija de 5 años, que aunque no sabe leer todavía sí que se sabía algunas canciones de memoria y lo disfrutó igualmente. Perfecto para estas Navidades y no solo para eso, para cualquier época del año. Para mi gusto le falta una tienda de canciones sueltas para que puedas retarte a ti mismo con tus canciones favoritas.
Esperamos que te haya gustado este análisis de Let’s Sing 12.
Trailer de lanzamiento
Ficha técnica
Título: Let’s Sing 12
Desarrollador / Editor: Voxler / Ravenscourt
Género: karaoke /musical
Jugadores: 1 jugador / de 1 a 4 jugadores locales
Idioma: manual y textos en castellano
Lanzamiento: 25 de octubre de 2019
Versión 2 Micrófonos Switch_15 de noviembre de 2019
PEGI: +12
PVPr: juego solo 39,99 €
2 micrófonos: 59,99 €
Quizás te interese leer nuestro análisis sobre Grid
Deja una respuesta