
La Navidad ya está aquí y este año se presenta diferente, por eso os traemos este análisis de Let’s Sing 13, para amenizar vuestras reuniones familiares. Este año estaremos más tiempo en casa, saldremos menos, por lo que tendremos que encontrar nuevas formas de entretenernos en casa. De ahí que la saga de juegos musicales Let’s Sing pueda ser vuestra salvación, con títulos como este Let’s Sing 13.
Antes de empezar, os recomiendo encarecidamente leer este análisis del Let’s Sing 12 o el análisis del Let’s Sing Queen porque la base de la nueva entrega es exactamente igual que la de los títulos anteriores. Y dicho esto, vamos allá con el análisis del Let’s Sing 13, la nueva entrega del mejor juego de karaoke del momento.

Tabla de Contenidos
Introducción al análisis de Let’s Sing 13
Un año más Ravenscourt y Voxler nos traen una entrega de su juego musical estrella para animar tus fiestas, las reuniones de amigos, de familiares o para jugar individualmente, ¿por qué no? Esta entrega de Let’s Sing 13 incluye todo lo bueno de las entregas anteriores, con nuevos temas y con un nuevo modo de juego bastante interesante.
Además, los temas cuentan con sus videoclips originales, como ya es habitual en la serie, por lo que no veremos siluetas ni monigotes bailando y cantando, veremos a los artistas originales.
Como decía, ya sea en solitario o en compañía, con este título se te pasará el tiempo volando, y siempre intentarás mejorar tus interpretaciones porque el avance está muy gamificado y siempre querrás avanzar más. Conforme vas cantando temas nuevos vas desbloqueando canciones para el modo jukebox. Cada canción que cantas obtiene una puntuación que se sumará a tu avance y te hará subir de nivel. Al subir de nivel desbloquearás nuevos avatares. Este concepto de subir de nivel te anima a seguir adelante y querer mejorar.

Por otro lado, tanto el juego online como el competitivo local son un reto directo, y las puntuaciones globales te harán querer superarte con cada canción para entrar en el listado mundial.
Listado completo de intérpretes y canciones del Let’s Sing 13
Beret | Si por mí Fuera |
KAROL G, Nicki Minaj | Tusa |
Camilo, Pedro Capó | Tutu |
David Bisbal, Juan Magán | Bésame |
Natalia Lacunza, Guitarricadelafuente | nana triste |
Nil Moliner ft. Dani Fernández | Soldadito de Hierro |
Ana Guerra, Juan Magán | Ni la Hora |
Sinsinati | Cuando Éramos Dos |
Vanesa Martín | Caída Libre |
DON PATRICIO, CRUZ CAFUNÉ | CONTANDO LUNARES |
Justin Bieber | Yummy |
Tones and I | Dance Monkey |
Billie Eilish | bad guy |
Selena Gomez | Lose You to Love Me |
Ariana Grande | thank u, next |
Dua Lipa | Don‘t Start Now |
Jonas Brothers | Sucker |
Maroon 5 | Memories |
Shawn Mendes | If I Can‘t Have You |
Lewis Capaldi | Before You Go |
Ava Max | So Am I |
Nea | Some Say |
Marshmello ft. Bastille | Happier |
Rita Ora ft. Liam Payne | For You |
Panic! at the Disco | High Hopes |
Katy Perry ft. Skip Marley | Chained to the Rhythm |
Sam Smith | Too Good at Goodbyes |
Lizzo | Good as Hell |
Major Lazer & DJ Snake ft. MØ | Lean On |
Calvin Harris ft. John Newman | Blame |
James Bay | Hold Back the River |
Linkin Park | Somewhere I Belong |
Seal | Kiss from a Rose |
Genesis | I Can’t Dance |
Kim Wilde | You Keep Me Hangin‘ On |
Comentar sobre esta lista que si bien es muy completa y con muchos temas actuales, para mi gusto personal carece de canciones más variadas, más temas en español y de otros géneros. Soy oyente de radio, estoy más o menos al día de los últimos éxitos comerciales, y algunos de los títulos incluidos en este listado no los conocía y otros los había oído pocas veces. Además, hay muchos temas difíciles de cantar, la mayoría de ellos en inglés, los cuales solo podrás dominar con mucha práctica y escuchándolos repetidamente hasta familiarizarte con ellos.

Si bien es un concepto muy personal, puesto que se trata de gustos, para mí es la mayor pega de esta entrega, y teniendo en cuenta que el repertorio es uno de los puntos más importantes de los juegos musicales, desde mi punto de vista esta entrega se queda por detrás de sus predecesoras.
Modos de juego del Let’s Sing 13
- Modo Leyenda: es el nuevo modo de juego novedad en la saga Let’s Sing. En él nos enfrentaremos a varios grupos de cantantes virtuales, superando varias pruebas y un boss final de nivel. Así, poco a poco, iremos venciéndolos a todos hasta ser el mejor cantante del lugar.
- Clásico: en este modo de juego simplemente elegiremos la canción que queramos cantar y podremos participar hasta un máximo de 4 jugadores local. Es competitivo, por lo que solo uno ganará.
- Feat.: un modo de juego en el que 2 cantantes colaborarán en una misma canción, cantando a dúo, por turnos en algunas frases y las dos personas a la vez en el estribillo y otros momentos. Muy divertido.
- World Contest: competitivo online. Poco tiempo de match making, lo que lo hace muy ameno para participar. Te empareja con cantantes de tu nivel o inferior.
- Mix Tape 2.0: mezcla diferentes extractos de canciones con este innovador modo de juego. Cantaremos trozos de 5 canciones que comparten algo en común, como idioma, género de los intérpretes, estilo musical y muchas otras opciones. Cantaremos los 5 extractos consiguiendo puntos que se sumarán para superar el nivel. Aquí encontramos un pequeño fallo, cantando el Mix Tape de canciones en español nos puso un tema que tiene algunas estrofas en inglés, y justo coincidió esa estrofa, lo cual no tiene sentido ya que si hemos escogido canciones en español, ¿por qué nos pone ese trozo en inglés teniendo otras estrofas en el idioma que habíamos solicitado?
- Jukebox: un reproductor de música con las canciones que hemos completado como mínimo una vez.
- Let’s Party: uno de los modos más divertidos. en la modalidad “Let’s Party”, 8 jugadores, 2 equipos y modos de juego elegidos al azar (hay 7 en total= llevarán al siguiente nivel la fiesta Let’s Sing. Dos equipos de hasta 4 jugadores con dos micrófonos. Cuenta con el añadido del modo “Pop Chicken”.
- Creador de lista de reproducción: este nuevo sistema actualizado ahora permite elegir qué modo así como las canciones que deseas interpretar. El usuario puede ahora crear su propia lista de reproducción y reproducirla en los modos Classic, Feat. Y Mix Tape.

Reconocimiento vocal
Esta entrega tiene mejoras en el reconocimiento de voz y te indica en cada canción en qué porcentaje has dado las notas, tu voz se ha acercado y otros datos. Además, visualmente vemos en todo momento qué tal lo estamos haciendo.
Una de las pequeñas pegas que le pongo es que el retorno de voz por la televisión no va bien. No sé si es por la configuracion de mi televisor o por el juego en si, pero tenía que mutear la salida de nuestra voz por el televisor porque iba con retardo, y nos despistaba. Seguían sonando nuestras voces segundos después de haber terminado el tema.

Micrófonos disponibles
Lo mejor de este juego de karaoke es la versatilidad de los micrófonos disponibles. Tenemos todas estas opciones:
- Micrófonos USB conectados a la consola. Hemos probado con estos 3 micfófonos simultáneamente:
- Micrófono del Guitar Hero.
- Micrófonos del Sing Star.
- Auriculares con micrófono. Eligiendo la salida de audio por la televisión.
- App Let’s Sing Microphone en smartphone.

Conclusión del análisis del Let’s Sing 13
Una nueva entrega del mejor juego de karaoke del momento, con nuevos temas de actualidad, que personalmente podría haber contado con un repertorio mejor, más variado y con más canciones en castellano, buen reconocimiento de voz y gran versatilidad en dispositivos de reconocimiento de voz. Todo un acierto si quieres divertirte en fiestas y reuniones familiares o de amigos y conoces los temas de actualidad comercial.
[amazon-product id?»B08HZTJX74″]
Deja una respuesta