
Aquí tenéis una nueva review de un componente, en esta ocasión se trata del análisis de Razer Raiju Ultimate, un mando con licencia PlayStation, con sticks y cruceta intercambiables, ideal tanto para profesionales como para amateurs.

Análisis de Razer Raiju Ultimate
Agradecemos nuevamente a Razer que nos haya prestado este gamepad para poder hacer esta review y todas las que os hemos ofrecido hasta el momento. Gracias a ellos os podemos traer hoy el análisis del Razer Raiju Ultimate, el mando más avanzado de la gama Raiju.

Este análisis de Razer Raiju Ultimate no va a ser tan extenso como otros que os hemos traído puesto que ya analizamos en su momento un mando muy similar, con el mismo nombre pero diferente apellido. Hablamos del análisis del Razer Raiju Tournament Edition, que os trajimos hace unos meses, y que no difiere mucho del que os mostramos hoy. Por eso vamos a resumir brevemente lo que ya dijimos en su día y nos centraremos más en las novedades o diferencias que muestra respecto a aquel.
Este Razer Raiju Ultimate cuenta con licencia oficial de PlayStation, por eso los botones pueden tener los característicos iconos del triángulo, cuadrado, círculo y equis.

Ergonomía y forma
El Razer Raiju Ultimate es un mando muy ergonómico y mantiene tanto el botón táctil como la posición de los sticks del mismo modo que lo hace el DualShock 4, a diferencia del Raiju Tournament Edition, que situaba los sticks del mismo modo que lo hacía Xbox.

Botones
Al igual que su mando hermano, cuenta con botones adicionales con el objetivo de facilitar el acceso a algunas funcionalidades de los juegos, al igual que ocurre con los ratones y teclados de competición. Cuenta con los dos botones superiores adicionales M1 y M2 y con los traseros M3 y M4, muy útiles en juegos de conducción y shooters, por ejemplo.
Todos los botones adicionales son configurables, pero dependiendo del juego al que vayamos a jugar podremos añadir nuevas funcionalidades o no. Por ejemplo, en Fortnite se utilizan bastante los botones superiores para construir, lo que nos ofrece una facilidad y una ventaja frente a nuestros oponentes. En los juegos de conducción se usan los botones traseros como levas, para subir o bajar de marcha, y en los shooters se pueden utilizar los traseros también para correr, así evitas tener que pulsar el stick mientras se desplaza tu personaje.
Accesorios
El Razer Raiju viene con un cable de carga de muy buena calidad. Se trata de un cable trenzado, no el típico cable de goma, y viene con sus protectores tanto para la clavija micro USB como para la USB. Además, es un cable bastante largo, lo que no te incomoda para jugar con él conectado. La versatilidad de este mando te permite jugar tanto con cable como inalámbrico mediante Bluetooth, aunque para competiciones siempre recomendamos utilizar cable porque la transmisión de datos es más fiable y ligeramente más rápida.

Como os decía anteriormente, para más detalle en lo comentado anteriormente, visitad mi artículo anterior en el que analizo el Tournament Edition. Ahora pasemos a comentar las ventajas y diferencias de este Ultimate.
Nuevas funcionalidades
La ventaja más evidente en el Raiju Ultimate es que tanto los sticks como la cruceta izquierda se pueden intercambiar por otras. Podemos escoger entre diferentes tipos que nos vienen con el propio mando, y como son magnéticas son muy fáciles de intercambiar. Además, nos ofrecen diferentes opciones, como sticks más altos o más bajos, dependiendo del tamaño de nuestras manos o de nuestra forma de jugar.

Tanto la configuración, las conexiones mediante cable o bluetooth y la iluminación se realizan como el otro modelo. Eso sí, este Ultimate cuenta con más iluminación Chroma, por lo que os invitamos a probarla.
Resumen y conclusión
Esperamos que os haya gustado este análisis de Razer Raiju Ultimate. Después de haber probado el mando Razer Raiju Ultimate, tanto mis compañeros como yo podemos afirmar que se trata de un gran mando. Es versátil y cómodo, con botones y funcionalidades extra si las quieres utilizar, pero si no las deseas o no las necesitas se puede utilizar como un mando normal de PS4. Si bien es cierto que por posición de los sticks el Tournament Edition nos ha gustado más, nos ha resultado más cómodo, éste sigue siendo un muy buen mando, útil tanto a nivel competitivo como a nivel personal de uso cotidiano.
Por todo ello le otorgamos una medalla de ORO.

Vídeo Análisis

Deja una respuesta