
Análisis de Razer Viper
Os traemos una nueva review a nuestra Web, la cual ampliaremos en unas semanas con su correspondiente vídeo. Se trata de un ratón gamer que nos mandó Razer para probarlo y que les demos nuestra opinión. Ya son varios los ratones que hemos probado de esta marca, y no podemos estar más contentos con el resultado. Os dejamos con el análisis de Razer Viper.

Diseño
El Razer Viper es un ratón ambidiestro totalmente simétrico, que cuenta con cuatro botones adicionales, dos en cada lateral del mismo. Además, la rueda es muy agradable al tacto y muy silenciosa. Tiene un diseño muy elegante, como todos los productos de esta marca. Se distingue de otros razones similares de la casa en que incorpora un corte horizontal en la parte central del mismo, diferenciándose así de otros modelos Razer que solían tener un diseño continuo, incorporando los botones. El Razer Viper tiene dos botones principales bien separados de la base del ratón mediante un corte moderno, pero sin ser futurista.

También incorpora el clásico logo de las tres serpientes que cambia su iluminación Chroma mediante la aplicación Razer Synapse que podemos gestionar desde nuestro ordenador y que explicaremos más adelante.

Otro detalle que me gusta que incorpore Razer a sus productos es el USB color verde, que si bien no lo traen todos sus componentes, aquellos en los que sí viene los hace más distintivos todavía.

Compra el Razer Viper aquí
Ergonomía
Los laterales del ratón son de una goma rugosa, lo que mejora mucho el agarre del mismo. Esta misma rugosidad la encontramos en el botón del cambio de DPI, aunque este botón es de plástico, sin superficie gomosa.
La simetría de este ratón hace que sea igualmente útil tanto para diestros como para zurdos, y aunque no tenga una forma totalmente adaptada a la mano al 100% sí que podemos afirmar que es muy cómodo de utilizar. Su tamaño permite un agarre perfecto, la mano se apoya perfectamente y todo el ratón se ajusta bastante bien, tanto manos más grandes como otras más pequeñas.
Iluminación

Como ya es tradición en los productos Razer, este Viper tiene iluminación que se puede configurar con la aplicación Razer Synapse. Seleccionando nuestro dispositivo, el cual será identificado automáticamente por la aplicación, podremos ir al apartado iluminación y escoger entre las opciones:
- Estático: muestra siempre el mismo color.
- Medidor de audio: va cambiando respecto a la música que esté sonando en el ordenador.
- Reactivo: muestra el color escogido cada vez que hacemos click.
- Respiración: Se puede escoger entre dos colores y se va encendiendo y apagando, simulando el movimiento de un pulmón.
- Rotación de espectro: va cambiando de un color a otro, pasando por toda la gama disponible en la aplicación.

También dispone de efectos avanzados que son más complicados, por ello os dejamos a vosotros probar y si tenéis dudas podéis preguntarnos libremente. Lo bueno que tiene es el icono de sincronizar, que hace que se aplique el mismo efecto a los dispositivos Chroma disponibles en tu setup. En nuestro caso tenemos un Razer Ornata Chroma con el que lo hemos sincronizado. La única pega es que no todos los efectos disponibles en el teclado están también en el ratón, así que nos quedamos con el que más nos gusta, rotación de espectro.
Tecnología
Botón DPI
Una de las ventajas más directas que tiene el Razer Viper es el botón de DPI, que se encuentra en la parte inferior del ratón. Presionando este botón cambia automáticamente entre hasta cinco perfiles que tiene almacenados, y te muestra en pantalla, a la vez que cambia el led junto al mismo, para identificarlo fácilmente.
- 400 dpi (rojo)
- 800 dpi (verde)
- 1800 dpi (azul)
- 2400 dpi (celeste)
- 3200 dpi (amarillo)

Estos valores se pueden configurar en Razer Synapse para ajustarlo más a nuestras necesidades. Cuanto más dpi quiere decir que recorre más puntos en pantalla, lo que se traduce en mayor velocidad.
Después de haber probado todos notamos que tanto 400 como 800 son demasiado lentos para nuestro gusto, mientras que 1.800, el término medio, es perfecto para trabajar de forma habitual en el ordenador (ofimática, edición de vídeo y audio, Internet, etc). Los 2.400 dpi son muy útiles en videojuegos para ganar más velocidad de movimiento del cursor, y es fácil acostumbrarte a él si usas de normal el nivel anterior. Pero los 3.200 son mucho más rápidos y necesitarás más práctica para poder acostumbrarte, es un salto más grande desde nuestro punto de vista.

Configuración de botones y macros
Los botones se pueden configurar para darle los usos necesarios, también desde la aplicación Razer Synapse. Esto os ayudará a tener atajos para juegos como los shooters o los MOBA.

Switch óptico
Cada clic se acciona a la velocidad de la luz. El switch óptico para ratón Razer utiliza un haz de luz infrarroja para registrar un clic, lo que resulta en un tiempo de respuesta líder en la industria de 0,2 milisegundos. Su accionamiento instantáneo elimina el periodo de desactivación de rebote y los clics involuntarios, lo que te da todo el control de ejecución.
Sensor óptico Razer 5G
Diseñado con una precisión de localización del 99,4 % y hasta 16 000 PPP, el sensor óptico Razer 5G ofrece una precisión impecable. Cuando se combina con tu destreza y habilidades físicas, el Razer Viper se convierte en un ratón que será una verdadera extensión de ti mismo durante el juego.
Cable trenzado Speedflex
El cable Razer Speedflex es muy flexible y trenzado, y te ofrece el máximo control con la mínima resistencia. Es muy resistente y de longitud media, un cable muy acorde con la calidad del ratón.

Esperamos que os haya gustado este análisis de Razer Viper.
Conclusiones
Tras completar este análisis del Razer Viper, desde mi punto de vista y tras haberlo usado varios meses, confirmo que es mi ratón favorito de Razer. El Razer Viper es cómodo, bonito, preciso y elegante, es decir, engloba todas las cualidades que le pido a un ratón para mi uso personal.
Si buscas un diseño futurista más cercano a una nave espacial que a un ratón, muy típico en vídeos de la Red, éste no cumplirá tus deseos. Pero si lo que buscas es un ratón elegante, que puedas utilizar tanto para jugar como para trabajar, pero que no sea tan simple, sino que tenga algún adorno de diseño que lo haga moderno, éste es el tuyo.
Si tuviera que darle una medalla, sin duda le daría la de ORO.

Deja una respuesta