• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana
  • Premios al Podgaming
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2016/2017
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2019
    • VI Premios al Podgaming 2020
    • VII Premios al Podgaming 2021
    • VIII Premios al Podgaming 2022
  • Congreso de Podgaming

GAMELX

Podcast de videojuegos

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Análisis / Análisis de Streets of Rage 4

Análisis de Streets of Rage 4

julio 2, 2020 by David Bernad (Berni) Deja un comentario

análisis streets of Rage 4

La saga Streets of Rage está regresa con la misma jugabilidad y aspectos mejorados. En este análisis de Streets of Rage 4 vamos a repasar los aspectos más importantes del juego de forma breve. Para leer mi análisis completo os invito a visitar la Web de SomosXbox, donde lo escribí originalmente. Tened en cuenta que dicho análisis participa en la nota que tiene el juego en Metacritic.

análisis streets of rage 4

Análisis de Streets of Rage 4

Historia

Es el punto más flojo del juego, pero tampoco es lo más importante para poder disfrutarlo. Una nueva banda de delincuentes ha llegado a la ciudad y nuestros personajes de siempre vuelven a unir sus fuerzas para combatirla.

Jugabilidad

Éste sí es el apartado más importante. Mantiene la misma jugabilidad de los 90 pero con mejoras. Los personajes son más ágiles, las físicas de contacto son más precisas y tiene una curva de dificultad bien diseñada. En ocasiones me resultaba más fácil jugar con la cruceta que con el stick, sobre todo para hacer ataques especiales, los típicos de alante+alante+ataque.

jugabilidad SOR 4

Gráficos

Cambio importante en el rediseño de la estética del juego. Todo el aspecto visual tiene una estética manga o anime que le hace parecer un juego japonés. Se aleja así del comic-book americano que inspiraba las entregas anteriores en favor de una imagen más nipona.

Música y sonido

Otro punto fuerte que ha contentado a muchos fans. Tras la decepción que supuso Streets of Rage 3 en cuanto a música, esta entrega recupera la esencia de las primeras ediciones. Yuzo Koshiro vuelve a componer la música y tiene temas que homenajean a los del 1 y el 2.

El sonido de ataques, armas y otros FX están muy bien conseguidos y otorgan una ambientación total.

streets of rage 4 análisis

Modos de Juego

El juego cuenta con diferentes modos de juego:

  • Historia: en el que vamos avanzando por todas las fases.
  • Arcade: es el más puro estilo de la época de los 16 bits.
  • Combate con jefes: nos permite enfrentarnos a los tipos y tipas más duros de las calles de Nueva York.
  • Selección de niveles: podemos escoger qué fase queremos jugar en cada momento.

Conclusión Análisis de Streets of Rage 4

Un juego que necesitábamos, aunque mucha gente no lo sabía. Un homenaje tanto a la franquicia Streets of Rage como al género Beat’em up en general. Un videojuego que es puro entretenimiento sin pretender nada más, y lo cumple a la perfección, transportándonos a los años 90 pero con gráficos mejorados. Creado por y para fans de los juegos de esa época, que desde ya será atemporal y para todos los públicos, porque lo pueden disfrutar tanto niños como adolescentes o adultos; no importa la edad, la diversión está ahí, aunque los que pudimos disfrutar de esta saga en el pasado gozaremos algo más con los guiños que han preparado los desarrolladores.

wallpaper SOR 4

Recuerda, si quieres leer completo mi análisis del Streets of Rage 4, visita la Web de Somos Xbox donde tendrás más detalles sobre personajes, continues y otros aspectos. Si quieres leer otros artículos míos, puedes hacerlo aquí:

Artículos de David Bernad

Streets of Rage 4

29,99
Análisis Streets of Rage 4
8.5

Historia

6.2/10

Jugabilidad

9.4/10

Gráficos

8.8/10

Sonido

9.0/10

Diseño

9.0/10

Pros

  • Pura jugabilidad de los 90
  • Gráficos mejorados
  • Incluido en el Game Pass
  • Fiel a la saga
  • Muy rejugable

Cons

  • No permite guardar a mitad de pantalla
  • Modo historia muy corto
  • No tiene una gran historia
  • Dificultad elevada para desbloquear todo
Cómpralo aquí

Relacionado

Publicado en: Análisis Etiquetado como: Análisis, Xbox

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Te gustaría colaborar con GAMELX?

Muchas gracias!

¿Nos invitas a un café?

Suscríbete a contenido exclusivo

análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Escucha nuestro podcast

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
pub

Footer

  • El equipo
  • Colabora con nosotr@s
  • Contacta

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil