
Chibig Studio, el desarrollador de videojuegos valenciano, creador de Deiland, nos vuelve a traer un juego de lo más entretenido. Summer in Mara, está representado cronológicamente antes de Deiland. Si se puede decir que éste juego es como un flashback de Deiland, su anterior título. Aquí será donde muchos de los personajes de Deiland, serán también co-protagonistas en esta historia. Vamos con el análisis de Summer in Mara, un PS Talents que nos ha robado el corazón.
¿Te gustan los videojuegos de exploración y crafteo? Pues has escogido un gran título si has pensado en Summer in Mara.
Tabla de Contenidos
Análisis de Summer in Mara
Su Ceo es Abraham Cozar, una mente despierta que nos lleva a un mundo mágico lleno de amor y concienciado con la tierra. Un mundo al que KOA debe salvar, MARA.

Un mundo diferente y especial. Mara
Hablemos de la historia. Koa es una niña que vive en Mara, con su abuela, HAKO, viven en un planeta lleno de islas que habrá que recorrer para averiguar todos los misterios y conseguir numerosos objetos, con los que poder conseguir nuestro propósito, ¡SALVAR MARA!
Un día, Hako marcha, sin dar explicaciones, de la isla donde habita con Koa y, esta, comenzará su aventura para averiguar qué ha sucedido con Haku y qué es lo que sucede con Mara.

Nos encontraremos sólos en la isla y deberemos craftear numerosos objetos para poder ir cumpliendo las tareas que nos irán encomendando para ir evolucionando en la historia.
Es un juego donde puedes moverte libremente por un mundo abierto, lleno de islas, mar y peligros.
La selección de misiones, un punto fuerte
Puedes optar a realizar diferentes misiones sin guardar ningún orden, vamos que puedes decidir lo que más te apetezca hacer, explorar en Mara.
El juego transmite y conciencia sobre muchos aspectos, como el amor por la tierra, el reciclado, etc…
Tendremos que conseguir herramientas, semillas que plantar, plantas y árboles frutales que cuidar, conseguir piedra, comida, tendrás que pescar en muchos sitios, incluso bucear en las profundidades para poder conseguir objetos con los que avanzar en la historia.
Encontraremos muchas islas, cada una distinta al resto, donde encontraremos personajes de todo tipo: ELIT, QUÏDOS, HUMANOS, ETC.

El primer punto, apareceremos sólos en nuestra isla y sin medios para poder viajar. Por lo que nos dispondremos a buscar objetos con los que poder craftear un barco, con el que comenzará nuestro viaje. Pero teniendo presente que deberemos volver a nuestra isla (que esconde algo mágico), para poder entender los misterios que dejó Yaya Haku.
Una vez tengamos la embarcación, la primera ciudad que encontraremos será Qüalis, la ciudad principal de todas las islas y donde se encuentran las mayor parte de los NPC que nos irán desbloqueando misiones a medida que vayamos avanzando en la historia. Tendremos personajes como Mûn (la viajera de Deiland), Bräm, cocinero, Akaji, Caleb, Saimi, Dunna, Mayo (la gata traviesa), Taka, Awan, entre muchos otros.
Cada personaje desarrolla unos cometidos y posee distintos objetos que serán necesarios para el avance de la historia.
Los viajes en barco, serán dinámicos y deberemos explorar los mares en busca de nuevas islas, zonas de pesca, de buceo y de crafteo. Habrán islas con recursos que serán exclusivos de allí, por lo que deberemos ir más de una vez a reponer nuestros materiales.
Trailer del análisis de Summer in Mara
La recolección y crafteo, son puntos básicos en Mara
Deberemos respetar la naturaleza y medio ambiente. Habrá que buscar herramientas o craftearlas para poder preparar el terreno para colocar las semillar, regarlas y que crezcan nuestros cultivos. Podremos plantar desde zanahorias, que luego nos servirán como alimento, ingrediente para elaborar platos o incluso de alimento para los animales. Deberemos limpiar la tierra, plantar, abonar, regar y cosechar! También deberemos disponer de animales, pero para ellos habrá que aprender a construir las edificaciones que los albergarán. En cuanto a supervivencia, parece un simulador con menos complicación que un Farming Simulator.

Un videojuego lleno de arte
Gráficos
Gráficamente, Summer in Mara, es un juego sin gráficos realistas, pero con una belleza increíble. Todo un amor a la vista.
Detalles «made in Spain», se puede apreciar en éste título, que uno de los platos a craftear es la «Paella», un toque que hace que el juego, sea más nuestro!

Música y sonido
Su música, un punto muy importante, ya que nos acompañará en muchas ocasiones mientras realizamos travesias, descubrimientos o simplemente, mientras exploramos. De la mano de Adrián Berenguer, un músico y compositor alicantino, culpable de que estemos tarareando las melodias de Summer in Mara a diario.
Jugabilidad para todos los públicos
Su jugabilidad, es muy fácil y sencilla, la verdad que no tenemos pegas en cuanto a la jugabilidad, un título para todos los públicos, donde disfrutaremos de Koa.
El juego puede tener una durabilidad de entre 10 y 20 horas, tiempo suficiente de diversión. Hemos disfrutado tanto de este juego (en ps4) que sin querer hemos sacado el platino.

Ficha técnica análisis de Summer in Mara
Fecha de estreno inicial: 16 de junio de 2020
Desarrollador: Chibig
Distribuidor: PlayStation España
Plataformas: Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows
Géneros: Videojuego de aventura, Videojuego independiente, Videojuego de simulación de vida, Videojuego de simulación
Por último hace poco terminó un concurso en el que si etiquetabais a un amigo/a podíais conseguir una copia digital desde la web oficial de PlayStation Talents.
Si te ha gustado este análisis no te pierdas nuestro análisis del mítico Medievil.
Conclusión
Si algo podemos decir es que si has jugado a Stardew Valley podrás disfrutar con Isla Hogar.
En In Mara podrás disfrutar como sucedió el año pasado con Animal Crossing pero siguiendo los estrictos consejos de Yaya Haku. Además disfrutarás de una preciosa historia de Koa que no nos olvidemos que este videojuego nació gracias a la financiación en KickStarter.
Pese a su duración disfrutaremos de un relajante juego con cuidados gráficos y una historia que hará las delicias a todos los públicos ¿Qué más podríamos pedir a un videojuego? 🙂
¡¡Buen artículo!! Tenía este juego pendiente desde hace tiempo 😀