

Regresa la estrategia en tiempo real de los 90 pero con mejores graficos, ¡y con dinosaurios! Veamos qué ofrece este juego con el análisis de Warparty.
Análisis de Warparty
Warparty es un juego de estrategia en tiempo real, un RTS (Real Time Strategy), en el que controlas tus tropas para hacerte con el territorio y vender a las tribus rivales.
Es un RTS old school, de los que hemos jugado toda la vida. Si recordáis juegos como Age of Empires, Warcraft, Command & Conquer y otros del estilo sabréis bien en qué consiste este Warparty. Tomas el control de las tropas, ordenas a cada personaje lo que debe hacer, y creas una estrategia para vencer a tus rivales. Todo esto ambientado en un mundo prehistórico, con facciones trivales y dinosaurios por el mundo.
Historia
El mundo de Warparty está ambientado en una Edad de Piedra con magia y dinosaurios. Existen tres tribus que luchan por hacerse con el control de la tierra y del Go’on, una energía mística que les da poderes especiales a los seres vivos. Las tribus que podemos encontrar son:
- Wildlanders: son humanos que quieren sobrevivir y perpetuar su especie.
- Vithara: una tribu mística que conecta y controla los espíritus naturales y los dinosaurios.
- Necromas: resucitan a los muertos y a todo lo que no esté vivo y su objetivo es dominarlo todo.
Al jugar el modo campaña podemos elegir cualquier de las tres tribus y completar sus misiones. Cada una de las tribus cuenta con 6 misiones y la duración del juego completo pueden ser unas 15 horas.

Gráficos y sonido
Los diseños de los personajes y los animales se acercan más al estilo Blizzard que al realista de Age of Empires. Es más caricaturesco y algún tipo de dinosaurio recuerda a los Rex de Toriyama en Dragon Ball Z.

Los dinosaurios no son reales aunque están inspirados a los que todos conocemos. Los escenarios están muy bien conseguidos y todo el conjunto parece que estemos viendo una película de animación con personajes en miniatura.
Se puede hacer zoom para ver mejor lo que ocurre y para ver el detalle de los modelados de los seres, pero se maneja mucho mejor desde la distancia.
La música cumple con su cometido, que es ambientar, aunque no tiene ningún tema remarcable. Los sonidos y FX también cumplen y todo parece encajar bien.

Jugabilidad
Lo he analizado en PS4 y el control está bastante bien adaptado. Por descontado que jugado en PC con teclado y ratón es su medio ideal, es como mejor se controla todo. Pero la adaptación que han hecho para consolas es aceptable. Con el botón X y los sticks puedes seleccionar a los personajes que quieres controlar, y para elegir con más detalle te puedes ayudar del zoom y así no seleccionar a los que quieras dejar fuera.
Una vez tienes seleccionados a los personajes les indicas la acción que quieres que hagan. Los campesinos pueden recolectar, cultivar o construir. Los guerreros básicamente luchan y las unidades que controlan animales pueden dominarlos cuando están en el alcance adecuado.
Las primeras misiones sirven de tutorial ya que te van indicando cómo crear una unidad campesina, cómo construir barracones, casas y otros edificios, y como obtener guerreros de estos edificios.

Unidades
Las casas te permiten poder sacar más unidades. Los barracones sacan guerreros. Los establos o caballerías sacan unidades montadas, que pueden ir encima de dinosaurios. Y así cada edificio saca unas unidades diferentes, magos, arqueros, etc.
Batallas
Puedes mandar a tus tropas a enfrentarse a tropas rivales o a dinosaurios, y puedes dejarles que ataquen con su propia inteligencia artificial o apoyarles con magia y otros ataques especiales.

Conclusión
Warparty es un RTS en toda regla, no innova en nada, apela mucho a la nostalgia y le añade dinosaurios, que los dinosaurios siempre molan.
No es muy largo, lo cual se agradece en los tiempos que corren, pero sí que se me queda la espinita de haber podido jugarlo en otras condiciones, como cuando iba al instituto y después de comer podía estar dos o tres horas jugando en el PC, así lo habría podido exprimir al máximo.
No obstante, pese a que las misiones de tutorial se me hicieron un poco cuesta arriba, en seguida me hice al control y empecé a disfrutarlo. Por eso os digo que si la primera hora de juego os resulta un poco cuesta arriba, dadle una oportunidad porque en cuanto paséis esa pequeña barrera el juego mejora y es muy disfrutable.
Finalmente, si sois amantes de los dinosaurios y de los juegos de estrategia, no podéis dejar escapar este Warparty, porque está hecho para vosotros.
Esperamos que te haya gustado este análisis de Warparty.
Deja una respuesta