Vuelve uno de los juegos de lucha de la infancia de muchas personas es por ello por lo que de este título se espera mucho. ¿Podrá KOF XV superar todo el hype de los jugadores? Vamos con el análisis del King Of Fighters XV.
Damos las gracias a Koch Media por la clave con la que hemos podido analizar este juego.
Introducción al análisis del King Of Fighters XV
Al hablar de un juego de lucha lo primero en lo que nos fijamos los jugadores es sin lugar a duda en los luchadores que nos encontramos nada más empezar y en este caso tenemos que decir que SNK nos ha dado una de cal y otra de arena. Por un lado, la lista de luchadores es muy elevada, 39 personajes, que se ampliara hasta los 51 gracias a cuatro DLCs de pago (como no). La cosa es que en este plantel original se quedan fuera personajes de la saga super queridos para meter nuevas incorporaciones Dolores o Isla por ejemplo que no terminan de enganchar y que tienen un diseño que no termina de cuajar.

Historia del KOF XV
A nivel de historia no me cuadra tampoco demasiado debido al peso que tienen los personajes nuevos, además esta es bastante farragosa. Un punto que me ha encantado que vuelvan los finales de personajes, algo que parecerá una tontería pero que me encanta.

Sistema de lucha
Hablemos ahora del sistema de juego. El juego presenta unos combates en 2d con equipo de 3 y tenemos que decir que este muy bien ejecutado. Da gusto pelear y encima es un juego muy asequible para todo el mundo, pero al que si le dedicas horas puedes convertirte en un gran luchador. Sencillo pero exigente, si señor.
Ahora hablemos de los modos de juego. Para un jugador pensamos que podrían haber incluido algún modo más ya que hay muy pocos y te da la sensación de que se podría haber trabajado más, pero en cambio en el modo multijugador tiene más opciones y en las partidas que hemos podido jugar estas han sido muy fluidas sin ningún tipo de lag.

Gráficos y estilo visual
Por último, hablemos de los gráficos. Este presenta un estilo visual cartoon al más puro estilo anime que este bien ejecutado pero que tampoco logra sorprender. La paleta de colores que utilizan si que es cierto que es muy viva, pero creemos que una vuelta de tuerca a este tipo de estilo visual le iría bien. Para ir concluyendo hablemos de la música que parecerá una tontería pero en un juego de lucha es un factor super importante ya que te pasaras mucho tiempo escuchando las mismas canciones. En mi opinión tiene unos temas buenos y otros que puede que os dejen más indiferentes, pero en líneas generales cumple bien.

Conclusiones del análisis del King Of Fighters XV
En conclusión, KOF XV es un buen juego. Su estilo de lucha, su amplia gama de luchadores y su estilo visual hacen que nos encontremos con una puesta casi segura si te gustan los juegos de lucha. Además, su online está muy bien y seguro que poco a poco van aumentando sus modos de juego. Es cierto que una vez jugado al juego me da la sensación de que el juego presenta sus luces y sus sombras ya que este KOF XV podría haber sido un juego rompedor a la altura de sus entregas pasadas pero sin comparaciones es un juego de lucha muy completo que seguro que os gustará.
Aquí puedes leer otro análisis mío.
Deja una respuesta