
Tenía ganas de traeros el análisis del Xiaomi Redmi Note 9 Pro ya que a raíz de probarlo para esta review se ha convertido en mi smartphone actual. Por lo tanto voy a contaros mi experiencia utilizando este móvil inteligente de Xiaomi.
Tabla de Contenidos
Análisis del Xiaomi Redmi Note 9 Pro, un smartphone con modo juego
Ante todo damos las gracias a Xiaomi por prestarnos el terminal para poder hacer esta review.
Vamos a analizar sus características técnicas y luego os mostraremos su funcionamiento, con algunos ejemplos de fotografías y vídeos hechos con el móvil, para que podáis apreciar su calidad.
Especificaciones técnicas
Este smartphone con procesador Snapdragon 720G de ocho núcleos y cámara cuadrúple cuenta con 128 GB de almacenamiento, amplicable mediante tarjeta microSD. Características:
- Pantalla: 6.67″, 1080 x 2400 pixels
- Procesador: Snapdragon 720G 2.3GHz octacore
- Almacenamiento: 128GB
- RAM: 6 GB
- Cámara: Cuádruple, 64MP+8MP +2MP+2MP
- Batería: 5020 mAh
- OS: Android 10
- MIUI 11
Diseño
La caja es blanca, con una fotografía del móvil en la parte superior, todo muy minimalista, como suele ocurrir en los últimos años con todos los productos tecnológicos. Incluye el cargador y las instrucciones, pero no incluye ningún auricular. Eso sí, incluye una funda de silicona transparente en la versión blanca y azul oscuro en la versión azul.
Nosotros recibimos el modelo de color Glacier White, un blanco metalizado muy bonito y elegante. Las cuatro cámaras se sitúan en el centro de la parte posterior, por la zona superior de la misma, lo cual hacer que el terminal no esté cojo cuando lo apoyamos en la mesa, un punto a su favor.

A veces resulta demasiado pesado si lo tienes mucho tiempo en las manos, pero cuando digo mucho tiempo quiero decir más de media hora sin soltarlo. Hay otros terminales más livianos pero con un uso normal con este Redmi Note 9 Pro tampoco lo vas a notar.
La batería es de larga duración. Con un uso normal de llamadas, mensajería y redes sociales, te puede durar perfectamente 2 días sin cargarlo. Si le das uso de juego, mucha cámara o muchas llamadas la duración se verá reducia, pero más de 36 horas durará seguro.

El sensor de huellas digitales está situado en el botón de boqueo que se sitúa en el borde derecho del móvil, según estamos mirando la pantalla. Es muy cómodo para cuando lo cogemos con una mano ya que de forma natural siempre hay un dedo que se queda por esa zona.
También dispone de una cámara frontal que además se utiliza para el Face ID, o reconocimiento facial.
Apartado multimedia
Vamos a hablar de unas funcionalidades muy utilizada en los smartphones y una de las que más nos interesa, que es el apartado multimedia. Nos vamos a centrar en la app de foto y vídeo, que es lo que más vamos a utilizar a nivel de usuario, y de todas sus bondades.
Fotografia
La cámara (o cámaras) del Xiaomi Redmi Note 9 Pro son de bastante buena calidad. Al tener 4 objetivos le ofrece gran versatilidad y ofrece muchas posibilidades, como el gran angular o el efecto retrato, pero no solo esto, ya que se puede prácticamente lo que quieras con el modo profesional, en el que puedes modificar el ISO, el obturador, la exposición y cualquier opción disponible en las cámaras profesionales. Eso sí, tienes que saber manejarlas.

El modo normal ya ofrece fotografías de gran calidad, y si tienes buen ojo para el encuadre puedes hacer cosas muy interesantes. El gran angular no es tan amplio como el de otras marcas, pero aún así es útil para hacer fotografías a elementos muy cercanos. El modo retrato es una maravilla y te permite hacer fotos muy interesantes aunque no tengas ni dea de fotografía.

Aunque te aconseja poner el elemento que quieres fotografiar a 2 metros de distancia, también funciona el desenfoque del fondo con fotos en primer plano. Además, las fotos que se han hecho con el modo retrato cuando las ves en la galería tienen un icono de un obturador que al pulsarlo te permite editar la fotografía. Ajustes como aumentar o disminuir el efecto de desenfoque, la exposición, la iluminación y otros ajustes básicos los podremos hacer fácilmente sin necesidad de revelar las fotografías desde un ordenador.
Además de estos modos dispone de otros como el nocturno, el cuadrado o panorámico. Mucha versatilidad para todas las necesidades.
Incluso la cámara frontal permite hacer selfies en modo retrato, esta vez por software. Pero quedan igualmente espectaculares, como podéis apreciar en la siguiente foto.

Sinceramente, una cámara muy buena que ofrece muchas posibilidades y que a mí me está siendo muy útil, tanto en mi vida personal como a nivel profesional para hacer fotos y vídeos para la Web o para el canal.
Vídeo
El apartado de vídeo también es muy completo. Tenemos el modo normal el cual podemos configurar en calidad, y también tiene un modo vídeo corto con varias opciones de velocidad.
Pero una de las mejores cosas es el modo a cámara lenta con el que puedes seleccionar 120 fpr, 240 fps o 960 fps. Esa última opción parece que la acción apenas se mueva, y quedan espectaculares. Eso sí, cuando más fps selecciones más corto será el vídeo que se grabe.
Modo Juego «Game Turbo«
Este móvil, al igual que hacía el Black Shark 2 que analizamos hace un año, dispone de un modo juego que optimiza el rendimiento del terminal y bloquea algunas notificaciones para que no nos molesten a la hora de jugar.

El terminal reconoce automáticamente los juegos y cuando iniciamos uno de ellos se pone él solo en ese modo. Hay aplicaciones como Game Pass o Ubisoft Connect que también los reconoce como juegos y habilita esta funcionalidad, cosa que es muy útil por si queremos arrancar algún título en streaming.
Para salir del modo juego hay que pulsar dos veces el icono del círculo que nos saca al menú principal o escritorio.

Juego en streaming
Como decía, el modo juego se activa también con las aplicaciones de streaming, por lo que funcionará tanto con el Game Pass, como con Ubisoft Connect, GeForce Now o Stadia.
He probado algunos juegos con el Game Pass y, siempre que estemos conectados a una red Wifi 5G, el juego irá muy fluido. Con las redes normales 2,4G tarda mucho en cargar.

Conclusiones
Para terminar este análisis del Xiaomi Redmi Note 9 Pro os doy mis conclusiones. Un gran smartphone que os va a ofrecer muchas funcionalidades, una buena cámara y buen rendimiento por un precio muy asequible. Dependiendo de dónde lo compréis o las ofertas que encontreis, podéis encontrarlo por unos 200€. Además, su multitud de modos de cámara, su cámara lenta en vídeo, la suite de Google y su modo juego cubrirán todas vuestras necesidades tecnológicas y de juego portátil.
Por todo ello le otorgamos la medalla de Oro.

Si te ha gustado este análisis, prueba con este otro smartphone que también te puede interesar.
[amazon-product id=»B0888P87V2″]
Deja una respuesta