
Bienvenidos a un nuevo análisis, esta vez de un juego de conducción. Cuando llegó Xbox Series X a casa teníamos un reto: probarla de verdad. Y para eso llegó Dirt 5. Es un juego al que le tenía muchas ganas y me apetecía probarlo en las mejores condiciones, cosa que conseguí gracias a tener mi nueva consola recién estrenada. Vamos allá con el análisis Dirt 5.
Tabla de Contenidos
Introducción al análisis Dirt 5
Un juego que viene de la mano de Codemasters y distribuido en España por Koch Media. Juego con solera y saber hacer, ya que es una larga saga, la de Dirt, y poco puede enseñarnos más, o eso pensaba. La mezcla de terrenos y estilos de coches es evidente por lo que el agregar más cosas era difícil, pero aún así han conseguido mejorarlo y ofrecer cosas nuevas. Ojo que el plantel de coches aumenta de forma considerable.

La llegada a esta nueva generación de consolas se da de la mejor forma posible y es que llega adaptado tanto para PS5 como la Xbox Series.
Jugabilidad y gráficos
Cuando nos ponemos al volante, nos podemos dar cuenta que cada vehículo responde de una manera diferente. Pero algo común es que todos dan una sensación muy todoterreno. El catálogo de vehículos es el más grande hasta la fecha en todos los Dirt y los recrea de una forma muy fiel y cuidada.
Bueno, algunos coche tipo buggy no son tan divertidos por que te ponen más al limite y los retos que tengas que hacer se hacen algo más difícil. Para este tipo de vehículos os recomendamos otros títulos, como el Overpass.
Los modos de vista son muy inmersivos. Ya que puedes disfrutar de varias formas de jugar desde dentro de la cabina del coche. Por dentro de la cabina veremos una recreación casi perfecta de lo que es un coche como estos por dentro.

Música y sonido
El sonido que transmite es como vivirlo en primera persona. El momento de bajada de marchas es como si lo estuvieras haciendo tú mismo. Con lo que me viene a la mente que solo lo use en modo automático. Y sin olvidarnos de su música. Muy acertada.
DIRT 5 no solamente se centra en las carreras, sino que también le da importancia a la música, presentando el álbum de la Banda Sonora Oficial de DIRT 5. Este álbum ya está disponible para su difusión en streaming y descarga en las principales plataformas de música digital. Con iconos mundiales como The Killers y The Chemical Brothers, el álbum compuesto por 18 canciones presenta siete canciones exclusivas de los talentos más recientes. Podéis escuchar el álbum aquí:
¿Qué circuitos trae el Dirt 5?
Los circuitos… ¿ que puedo deciros de ellos? Es la parte que más me ha gustado ya que en ellos podemos ver mucha variedad. La vuelta al mundo está asegurada, ya que contamos con muchas localizaciones.
Tenemos circuitos de hielo, arena, barro e incluso asfalto. Una obviedad esta última. Es todos ellos siempre se ve y cumple con lo que transmite. Veremos cómo se mueven los coches en la nieve o hielo. Con los coches más baratos las curvas en el frío y hielo veremos que son un dolor de muelas porque siempre la haremos lo más grande posible y perderemos mucho tiempo.
Luego la sensación del barro en las ruedas es algo que no podía faltar. Pero el surco dejado en el suelo en los terrenos es algo que puede llegar hacerte olvidar la carrera. Una pasada.
No quiero olvidarme de la climatología algo que hace que en ciertos momentos algunos circuitos todavía sean más espectaculares. En el modo arcade se puede trastear con él.
Gráficamente podríamos decir que es el juego que hace que las consolas saquen músculo atreviéndose a mover mil cosas en la pantalla y que podamos verlas en movimiento a la vez sin ningún tipo de tirón ni nada parecido.
Sus modos de juego
Modo trayectoria
El modo trayectoria se divide en 5 capítulos ,130 eventos y 9 tipos de carreras. Todo aderezado o dirigido por medio de un podcast que nos locuta la peripecia que estamos viviendo como un conductor todo terreno.
Para avanzar en ellos tendremos que conseguir los sellos.(condiciones marcadas en carrera) y acabar la carrera lo mejor posible. Así desbloqueamos el siguiente evento.
Tendremos carreras de finalización de capitulo mucho mas duras y difíciles para ponernos a prueba.

También disfrutaremos de poder tener patrocinadores, los cuales harán que ganemos pasta para poder desbloquear mejores coches que nos permitirán correr con mejores resultados. Ellos nos darán incentivos cuando consigamos hacer lo que acordemos en contrato. Como quedar siempre primero.
Además ganaremos reputación con las carreras y con los resultados y con ella desbloqueamos skins para los vehículos.
No siempre correremos con el mismo coche, pues en los eventos te dejará usar uno u otro. En cada carrera desbloqueamos skins para coche, adhesivos o incluso más pasta.
Modo online
Aparte del principal también tenemos el modo online donde competiremos con más gente. No voy a detallar mucho este modo porque es el que menos he probado. El análisis Dirt 5 lo estoy centrando en el single player, en la campaña y el resto de modos de juego.
Modo Playgrounds
Tenemos el modo Playgrounds que para mi gusto será un pedazo de diamante para muchos. Nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios circuitos de una forma muy sencilla y muy intuitiva. La parte más chula me atrevería a decir es la de poder jugar circuitos creados por nuestros amigos.

Modo Arcade
Por último en cuanto a modos tenemos el clásico modo Arcade. No por ser algo antigua va estar mal. Ya que para mucha gente es un aspecto imprescindible. Para mi gusto hace que no sea tan previsible y que no siempre juguemos a lo mismo.
Conclusión del análisis Dirt 5
Los fanáticos de los juegos de conducción por todo tipo de asfalto están de enhorabuena porque aquí tienen un juego que plantea retos continuos. El arcade está muy presente y además es super intuitivo. Conéel no hacia mas que venirme a la cabeza el clásico SEGA RALLY. Lo único que puedo decir que no me haya gustado es lo tosco que pueden llegar a ser los grandes 4X4. Son muy difíciles de llegar y sus carreras se hacen bastante duras. Aun así para mí es un juego notable y un juego que aparece en el top de mejores juegos de conducción de Codemasters.
Esperamos que te haya gustado este análisis Dirt 5. Si te gusta la conducción quizás te interese también el análisis del Ride 4.
Deja una respuesta