
¿Qué es esto del Crossminton o el eCrossminton? ¿Un nuevo deporte? ¿Una fusión de deportes de raqueta? ¿Quién juega a esto? ¿Hay competiciones oficiales? Todo esto y mucho más explicaremos en este análisis eCrossminton.
Tabla de Contenidos
Análisis eCrossminton
El estudio español Daydream nos sorprende con este juego de deportes que llega de la mano de PS Talents, y la sorpresa es por el propio deporte en sí, ya que no es apenas conocido. El deporte se llama Crossminton y consiste en un deporte de raqueta en pista, sin red, con plumas y raquetas como las de bádminton, en el que los contrarios tienen que conseguir que la pluma caiga dentro de un recuadro de 5,5 m del oponente. Puede parecer complicado explicándolo por escrito, pero si veis cualquier vídeo lo comprendéis inmediatamente.
Paciencia y constancia
El eCrossminton nos enfrenta a varios contrarios en varios modos de juego que iremos desbloqueando conforme superemos torneos. También dispone de partida rápida o juego libre, para hacer un partido suelto y practicar.
Las partidas de este deporte son muy largas, no es fácil meter un punto si el contrario devuelve todos los golpes, por eso se puede llegar a hacer tedioso. No es tan emocionante como otros deportes más activos. Quizás esto adolezca al juego, que tras jugar un par de partidas se hace algo repetitivo y no te apetece seguir jugando a lo mismo todo el tiempo.

Manejo sencillo o falta de mecánicas
Una vez has jugado una partida ya sabes cómo jugar a este deporte, el problema es que pese a tener varios golples, como globo, golpe fuerte, etc, parece que todos hagan lo mismo. Además, no puedes dirigir bien la pluma a donde tú quieres, parece que con llegar a ella y golpearle bien la trayectoria va a donde ella quiere. He probado a lanzarlo hacia los lados pero no salía bien siempre, parecía como que tú no tenías el control del objeto y no podías hacer el juego que querías.
Gráficos y sonido
Gráficamente debería mejorr, los modelados de los deportistas parecen de la generación pasada y los terrenos de juego son bastante verosímiles pero sencillos. No es un portento pero cumple muy justito, al igual que las animaciones de los jugadores y las jugadoras.
En cuanto al sonido, tiene una música muy movida, queriéndose parecer a otros juegos deportivos como FIFA o NBA 2K, pero al no ser licenciada la banda sonora se nota en la calidad de los temas. Por otro lado, los partidos se hacen un poco aburridos con pocos comentarios y sin ningún sonido más que el de los golpes o el de las zapatillas rozando el suelo.
¿Podría llegar a ser un eSport?
Pese al esfuerzo y entusiasmo que ha puesto el estudio, la jugabilidad no le va a permitir abrirse un hueco en las competiciones, ya que le falta espectacularidad. Pero no es solo cuestión de las reglas de este deporte, sino que la puesta en práctica no lo hace aditivo, ni jugablemente ni como espectador.
Conclusión análisis eCrossminton
Para finalizar este análisis eCrossminton decir que se nota el esfuerzo que ha hecho el estudio en realizar un juego de deportes competitivo y solvente. Han querido innovar y encontrar un hueco con un deporte novedoso que sorprendiera (quizás porque alguno de los desarrolladores lo practica, cosa que desconozco) pero no destaca en ningún aspecto por encima de los competidores.
Si te ha gustado este análisis quizás te interese el análisis Super Mario 3D All Stars.
Deja una respuesta