
La nueva entrega de la rama arcade de los Forza de Microsoft llega para no dejar indiferente a nadie.
El reciente Forza Horizon 4 supone un paso más en el avance de esta saga. Viene a ofrecer más de lo que tuvimos en su anterior entrega, pero mejorado. Estamos ante el que posiblemente sea el mejor juego de conducción arcade hasta la fecha.
La marca Forza es muy importante dentro de la familia XBOX/PC, y uno de los nombres fuertes de su compañía, Microsoft, y esta nueva entrega no decepciona en absoluto. La empresa de Redmon se la jugaba con este título, ya que era muy esperado, uno de los lanzamientos más importantes de los últimos años, y han cumplido las expectativas. Gráficamente Forza Horizon 4 es un portento y la diversidad de opciones jugables que ofrece hace que siempre tengas algo que hacer y no te aburras nunca.
Uno de los puntos más importantes y más fuertes que tiene es que lo ofrecían de lanzamiento con el Game Pass. Por lo que si dispones de la suscripción podrás jugarlo mientras estés unido a la misma. Y si no la tienes todavía, puedes probarla 14 días gratis. Así es como nosotros hemos podido acceder al juego para realizar este análisis. Bueno, más que un análisis es un ‘primeras impresiones’ ya que para analizar en profundidad este juego hay que invertir muchas horas para poder sacarle el jugo. Por eso nosotros os mostramos nuestras impresiones tras la experiencia vivida después de unas horas de juego.
Modos de juego
Forza Horizon 4 es un juego de conducción en mundo abierto, ambientado en un festival del motor que nunca acaba, y en el que vas empezando misiones a completar, que pueden ser de recadero o carreras por las carreteras de la zona. Está ambientado en Gran Bretaña, con una recreación repleta de detalles y muy fiel a la realidad.
Tenemos un mapa enorme con multitud de iconos, con los que tendrás acceso a los tres grandes eventos: tierra, asfalto y off-road. E incluso tendremos también exhibiciones en las que correremos contra trenes, jets, aerodeslizadores y otros vehículos. Lo único que tienes que hacer es llegar al punto que te indique el mapa y darle al botón para empezar la prueba o misión.
La trama principal del modo historia, es una especie de modo carrera, en la que empiezas siendo un piloto novato de festival y vas ganando fama con tus victorias. La popularidad y los seguidores tienen importancia en este juego, por lo que cuanto más mediático seas mejor te irá, o será seña de que te está yendo bien. El editor de personajes es escaso pero al menos tienes a un avatar que conducirá en las misiones y no será un ente imaginario que intenta hacer de ti. Dependiendo de gustos esto será un acierto o no.
Conforme avances en la historia se desbloquearán más posibilidades, con lo que el número de horas que podrás gastar en este juego son casi infinitas. Puedes sacarle mucho partido, pero nosotros apenas hemos rozado la superficie de todo lo que ofrece. Te invitamos a explorarlo en profundidad y dejarnos tus impresiones.
Jugabilidad
Partiendo de la base de que lo hemos jugado con mando de Xbox, sabemos que el juego con volante mejora considerablemente el manejo. No obstante no disponemos de esos periféricos por lo que hemos tenido que conformarnos con el pad original, tanto el élite de Xbox One o el mando de Xbox One X, como el de 360 en PC.
La conducción es muy arcade, pero con toques de simulación. Las físicas son las mejores que hemos encontrado hasta la fecha, y se nota muchísimo la diferencia entre pilotar en nieve, barro o césped. De ahí que le den tanta importancia a las estaciones, como pudimos ver en la demo. Cuando estemos acostumbrados a conducir con clima veraniego en asfalto nos cambiarán a la lluvia de otoño, a la nieve de invierno o al barro de la primavera (no literalmente). Lo que queremos decir es que habrá muchos tipos diferentes de trazado, tanto artificial como natural, y tendremos que adaptarnos a todas las posibilidades.
Además, cada coche es diferente, cada manejo puede ser más tosco o más cómodo, dependiendo del vehículo que estés conduciendo. Los tendremos más pesados, más ligeros, con giros más bruscos o que necesiten girar más el volante en las curvas. Miles de posibilidades que nos harán esforzarnos cada vez más.
Las físicas de las colisiones no están tan desarrolladas porque sabemos que al ser arcade pierde ese toque de realismo y los coches no se destrozan mucho. En parte se debe a que las marcas no quieren que sus coches se vean rotos y deformados en los juegos, por eso apenas vemos abolladuras, rozones y partes rotas, pero nunca veremos un coche totalmente destrozado.
El rebobinado sigue siendo una pieza fundamental en la jugabilidad ya que nos ofrece la posibilidad de rectificar una maniobra y evitar que nos salgamos del trazado, que nos choquemos con algún obstáculo o que hagamos perfecta esa curva que se nos resiste. Pero no lo gastes sin precaución porque llegará un momento en el que se te gastará.
Gráficos y sonido
Uno de sus puntos más fuertes es el de gráficos. En XBOX One X y en PC de gama alta se ve casi ultrarrealista. Es tan detallista y exprime tanto las máquinas que los coches parecen reales. La iluminación parece de otro mundo, es increíble cómo se ven las partículas de luz, las texturas y el efecto de velocidad.
Mención especial a saltos que se ven en cámara lenta y le otorgan gran espectacularidad a los momentos más llamativos de las carreras.
Sonoramente también es muy bueno, con música de fondo muy animada, aunque no tiene ninguna pieza remarcable e inolvidable. El motor de cada coche también se escucha diferente, por lo que la inmersión es total.
Multijugador
No hemos podido probar la opción multijugador de este título, pero sí hemos visto que los coches rivales tenían los nombres de nuestros amigos de XBOX.
El modo online ofrece una Aventura en equipo que consiste en una carrera sin puntos de control que debes completar siguiendo el GPS, o no, queda a tu elección.
Conclusión
Lo que ofrece Microsoft con este título es muy grande, y permite muchísimas horas de juego con las que amortizarás de sobras el juego. Pero es que además si tienes la suscripción, como ya decíamos, la inversión económica es mínima, con lo que el sentimiento de satisfacción será mayor todavía.
Como resultado, nos hemos quedado con ganas de probar más, de ver cómo evoluciona el jugador y hasta dónde somos capaces de llegar. Por lo que seguiremos jugándolo, siendo un juego que siempre tendremos ahí, dándole minutos de vez en cuando.
Recomendadísimo a los amantes de los juegos de conducción. Quizás no tanto a los amantes del realismo en coches, pero aun así les puede llegar a gustar también. Adicionalmente se lo podemos recomendar a los completistas que adoran recolectar misiones en mundo abierto, siempre y cuando tengan claro que se trata de conducir y de ir cambiando de coche.
Ficha Técnica
Nombre: Forza Horizon 4
Género: Conducción
Lanzamiento: 02/10/2018
Desarrolladora: Playground Games
Distribuidora: Microsoft
Idioma: Textos en español, voces en inglés
[amazon_link asins=’B07DNFPNRS’ template=’ProductCarousel’ store=’g03a9-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d99566f0-f315-11e8-bc8b-11a86a2434cb’]
Deja una respuesta