• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

GAMELX

Podcast de videojuegos

Ad example
  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch

Análisis de I Am Alive

junio 2, 2015 by David Bernad (Berni) Deja un comentario

análisis i am aliveFICHA TÉCNICA

Desarrolladora: Ubisoft Shangai
Distribuidora: Ubisoft
Compositor: Christopher Drake
Motor: Unreal Engine
Plataforma(s): Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360
Fecha(s) de lanzamiento: 3 de abril de 2012
Modos de juego: Un jugador
PEGI: 18

Un juego de Ubisoft desarrollado por Ubisoft Shangai para PC, PS3 y XBox 360, únicamente en formato digital.
El idioma es inglés con subtítulos en castellano y el género es acción y supervivencia.

Análisis I am Alive

Ambientado en Haventon (Chicago) en un mundo que ha sido desolado por desastres naturales, inundaciones, huracanes, terremotos, etc. Gran parte del planeta está así. El protagonista ha tardado un año en cruzar el país hasta llegar a su ciudad con el objetivo de encontrarse con su mujer y su hija.
Es un juego mentiroso porque te plantea unas condiciones al principio que, aunque las cumplas, el final no cambia para nada, es decir, puedes cumplir esos objetivos opcionales o no, sólo tendremos un final. Para lo único que sirven esos opcionales es para enriquecer la historia.
El juego empieza en las afueras de la ciudad, teniendo que cruzar un puente hasta llegar al propio Chicago, un puente destrozado, medio derruído, con un río enorme que acaba abruptamente en un agujero enorme que no parece tener final. Para cruzar el puente hay que trepar por hierros, pero no al estilo Assassin’s Creed o Sombras de Mordor, no. Aquí además de barra de vida tenemos barra de cansancio, y cuando se agota esta barra empieza a descender la barra de vida, hasta perder las fuerzas, soltarnos y caer hacia una muerte incierta. Siempre y cuando nos paremos a descansar, la barra de cansancio se rellenará automáticamente. Cuando la hayamos gastado drásticamente esa barra no se rellenará del todo a menos que consumamos buena comida u otros productos. Consumir bebida también rellena parte de la barra de cansancio para que podamos continuar con la escalada.
escalada i am alive
Se desarrolla en tercera persona, menos cuando empuñamos un arma, en ese momento la vista se cambia a primera persona (bien sea una pistola, escopeta o arco), y es un sandbox limitado, muy del estilo del primer Silent Hill, en el que puedes moverte por la ciudad, la cual está muy acotada y apenas te deja unas calles disponibles. La munición es muy limitada, tan limitada que se cuenta por unidades, no por cargadores. Puedes ir con 1 o ninguna bala. Raro será el momento en el que vayas con más de 3 balas en la pistola. Lo bueno del arco es que puedes reutilizar las flechas si las consigues recoger. Cuando te enfrentas a un enemigo le puedes amenazar con el arma, él en principio no sabe si tienes balas o no, pero si tardas mucho y sospecha que no tienes munición te atacará, entonces tendrás que defenderte con el machete.
disparos i am alive
Puedes correr, pero también consume barra de energía. Lo curioso es que conforme se va gastando esta barra, bien sea corriendo o bien escalando, hay una música de fondo que va acelerando, y te hace ponerte nervioso, te hace sentir que se va a acabar la barra en cualquier momento, vamos, crea una atmósfera muy inmersiva.
Durante el viaje de búsqueda de tu familia, además de encontrarte con enemigos, verás a otros supervivientes, y podrás elegir si ayudarles o no, está en tu mano. A veces te dan cosas útiles como agradecimiento.
Los escenarios son alucinantes, rascacielos derrumbados, apoyados sobre otros, barrancos en medio de la ciudad, todo muy postapocalíptico. La pega es que los objetos del entorno son de decoración; los coches, carros de la compra, plantas, etc, no se mueven ni un ápice, parecen de adamántium, infranqueables. Visitas zonas típicas de estos juegos como el metro, un centro comercial, apartamentos, un hospital, un barco, etc.
análisis i am alive
Hay un aspecto a destacar también que es la nube de polvo. Cuando vamos por la ciudad «libremente» nos vemos envueltos en una nube de polvo, de arena, que nos dificulta el poder respirar y hace que la barra de cansancio disminuya muy poco a poco. Además, si escalas o corres la barra no se regenera, tienes que subir a una zona elevada, libre de la nube de polvo, para poder respirar y que se regenere la barra de cansancio. Esto hace que la curva de dificultad suba un poquito más, y te mantiene en tensión, es un aspecto bastante curioso y llamativo.Toda una experiencia que se completa en unas 8 horas y que te hace sufrir por todo lo que tiene que hacer el protagonista, los edificios que tiene que escalar, los enemigos y sádicos a los que se tiene que enfrentar, que los hay de todos los tipos, los mismos que puedes encontrarte en series como The Walking Dead o en juegos como The last of Us, sacan lo peor del ser humano. Y hasta aquí nuestro análisis del I am Alive.

I am alive

I am alive

I am alive
8.8

Historia

8.1/10

Jugabilidad

8.9/10

Gráficos

9.1/10

Sonido

9.2/10

Diseño

8.5/10

Pros

  • Muy inmersivo
  • Supervivencia extrema
  • Cansancio al escalar y escasa munición
  • Aspecto visual muy impactante

Cons

  • Las misiones secundarias y coleccionables no influyen en el final de la historia
  • Demasiado corto
  • No está doblado al castellano

Relacionado

David Bernad (Berni)

Informático, geek y papagamer. Hombre sin tiempo. Apasionado de las nuevas tecnologías y de los videojuegos, también disfruta con las series, el cine, los cómics, la música y los animales. Pero todo esto lo hace cuando deja de ser marido y papá, en esos pequeños ratos.

Publicado en: Análisis Etiquetado como: Análisis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

E-mail Newsletter

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

More to See

Razer Kishi V2

Razer Kishi V2 para Android se actualiza con un controlador compatible para juegos con pantalla táctil

febrero 28, 2023 By David Bernad (Berni)

Nintendo direct mini

Nuestras impresiones del Nintendo Direct Mini | Final de la Temporada 10 | 10×33

febrero 27, 2023 By David Bernad (Berni)

Tags

#ElcheJuega aevi Análisis Asistentes Auriculares Behind the mics Cine Colaboraciones Cyberpunk 2077 eSports Eventos gamelx GAMELX TV GIGABYTE Microsoft Movielx Nintendo Nintendo Switch PC Gaming playstation PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Plus playstation talents Podcast Premios al Podcasting Premios al Podgaming Ps4 ps5 Razer Review Sony Sorteos Tecnología Temporada 1 Temporada 2 Temporada 8 Torneos Ubisoft videojuegos Xbox Xbox Game Pass Xbox Series S Xbox Series X Xiaomi

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Análisis de God of War Ragnarök: un Dios sin Piedad y sin Rival
  • Razer Kishi V2 para Android se actualiza con un controlador compatible para juegos con pantalla táctil
  • Nuestras impresiones del Nintendo Direct Mini | Final de la Temporada 10 | 10×33
  • Análisis del volante Indeca Handoru GTR
  • Los premiados portátiles Razer Blade 16 y Razer Blade 18 ya a la venta

Search

Tags

#ElcheJuega aevi Análisis Asistentes Auriculares Behind the mics Cine Colaboraciones Cyberpunk 2077 eSports Eventos gamelx GAMELX TV GIGABYTE Microsoft Movielx Nintendo Nintendo Switch PC Gaming playstation PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Plus playstation talents Podcast Premios al Podcasting Premios al Podgaming Ps4 ps5 Razer Review Sony Sorteos Tecnología Temporada 1 Temporada 2 Temporada 8 Torneos Ubisoft videojuegos Xbox Xbox Game Pass Xbox Series S Xbox Series X Xiaomi

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil