

Hacía mucho tiempo que los jugones pedían a gritos una reedición de un clásico que nos cautivó de pequeños. Y por fin el día llegó: “Medievil” llega a nuestras consolas de última generación.
¡La verdad que cuando anunciaron este juego me alegré muchísimo porque recordaba los momentos en los que veía a mi primo sufrir con la dificultad del juego!
Ahora en la actualidad tenemos que decir que se ve fabuloso. Tiene una estética cartoon que le viene que ni pintado y que pega mucho que la historia que quieren contar.
Historia
El juego nos pondrá de nuevo en los huesos de Sir Daniel Fortesque que tendrá que salvar a los habitantes de Gallowmere del malvado brujo Zarok que ha vuelto de nuevo para llenar de tinieblas el reino entero. ¿Preparados para la acción? ¡Empezamos con Medievil!

Gráficos
A nivel artístico el juego es una delicia, se ve muy bien y el diseño de los escenarios es magnifico ya que cada pantalla nos llevará a un lugar a la cual más tenebroso, en donde se nos plantearán misiones muy divertidas.

Jugabilidad
Antes de nada, tenemos que comentar que los creadores han intentado crear una versión lo más parecida a la original por lo que si te quieres volver al pasado es una buena opción.
El juego es un aventuras/acción de toda la vida, donde el combate, los saltos y la resolución de pequeños puzles se lleva el peso del juego. El juego se desarrolla a través de pantallas en las cuales tendrás que encontrar la salida y, si quieres, derrotar a un número de malos determinado para que el cáliz de la pantalla en cuestión se haga visible y puedas recogerlo. Con esto ganarás nuevas armas para tu lucha contra el mal que será fundamental para superar los retos que tendrás que solventar más adelante.

La única pega que podemos tener del juego es que ha querido ser demasiado fiel al original y es por ello que el estilo de combate es un poco tosco (a pesar de la inclusión del modo de cámara Dan) y además pequeños bugs que lastran las partes de plataformas. A esto hay que sumarle que los malos finales siguen igual de planos que en el pasado. Tienen mecánicas muy repetitivas y sus batallas no serán recordadas.
El juego es bastante corto y en unos 10 horitas puede ser finiquitado pero no por ello el juego es fácil. Como los juegos de antaño no existe el autoguardado así que si mueres al final de una pantalla te jodes y vuelves a empezar, como le pasó a mi compañero Berni, que se desesperó por este aspecto (los jugadores de hoy en día estamos muy mal acostumbrados).
Conclusión
En conclusión, esta nueva versión de Medievil es justo lo que queríamos los fans, un remake del antiguo que podría haber incluido algún elemento nuevo para sorprender a los jugadores, pero que al final sus creadores decidieron hacer lo mismo que antaño pero con un toque artístico muy divertido. Si os gustó el original jugadlo, y sino probadlo sin miedo, en tema calidad está muy pero que muy bien.
Y hasta aquí, te hemos traído el análisis de Medievil.
Si quieres ver otro análisis, solo tienes que hacer click aquí.
Si quieres comprar el juego haz click aquí.
Deja una respuesta