
Por: Gonzalo Muries
Randal’s Monday, videojuego español, Homenaje a las
leyendas de Lucas Arts,
colección de guiños de todas clases, esto y mucho mas son los
calificativos que a recibido la obra de Nexus Games pero ¿realmente
que esconde este videojuego aparte de todas estas etiquetas? Una vez
finalizado yo mismo intentare responder a esa pregunta,
bienvenidos al Lunes de Randal.
Para mi todo lo relacionado a ese Lunes
que nunca se termina me remontare al verano del 2013 cuando gracias
un aviso de un amigo informándome de que dos chicos originarios de
Elche tenían en mente desarrollar un videojuego el cual iban a
presentar en varias charlas una la cual tenia lugar en la CAMON de
Alicante donde yo mismo asistí y donde pude oír y ver lo que
seria ya la puesta en publico del videojuego que aquí mismo analizo.
Sus creadores Toni Pascual y Juanan Pascual dejaron
caer muchos detalles sobre la historia, motor gráfico usado, arte
conceptual y como no la gran idea de inspirarse en El Dia de la
Marmota película protagonizada por Bill Murray.
Con el juego ya puesto en escena ya solo tocaba
esperar su fecha de salida y muchos mas detalles como doblaje,
distribución y todo esos detalles que son necesarios para un
lanzamiento en condiciones.
Pasado el tiempo y en mas presentaciones se supo de
grandes noticias como actores de doblaje que pondrían su voz al
proyecto a destacar Ramón Langa (voz de Bruce Willis en España) y
la distribución por parte de la empresa alemana DAEDALIC, y ya con
el juego entre manos veamos que tal es esta aventura gráfica
dispuesta a hacernos vivir ese espíritu de la antigua LucasArts
.
Historia – Análisis Randal’s Monday
La historia nos sitúa en la piel de
Randal Hicks un joven despreocupado de la vida cotidiana con poca o
nula conciencia,humildad o honradez pasando una noche de cervezas con
sus amigos que a la vez novios en una noche donde quieren celebrar
que están prometidos, ya aquí el mejor amigo de Randal (Matt
Griffin).
En un momento ya en el que le entran ya las nauseas a causa
de la gran cantidad de ingesta de bebida decide retirarse al callejón
trasero del Bar a hechar la vomitera, al acudir en su
ayuda a petición de la novia de Matt y en una divertida conversación
entre los dos bastantes ebrios el propio Matt al volver al Bar se le
cae de su bolsillo su cartera al rato de recogerla el propio
Randal que haciendo uso del mas desganado intento por advertirle
prefiere quedarse la cartera dentro de la cual se encuentra el anillo
de compromiso que como el tal Matt explica lo consiguió de un
vagabundo.
Este anillo que aunque en un principio no tiene mas
importancia aparte de ser el de compromiso de su mejor amigo parece
tener algo en especial que hará que Randal este repitiendo los
diferentes Lunes (diferentes en consecuencias pero el mismo Lunes de
todos modos) hasta poder encontrar la solución a tal problema
.

Jugabilidad – Análisis Randal’s Monday
Bueno aquí Randal’s Monday no
inventa nada pero dado el genero que es realmente no es
necesario pues es un heredero de las aventuras gráficas tanto
clásicas o como las de su propia distribuidora Daedalic suele
publicar con lo cual podemos elegir entre Visionar/Hablar/Coger
para poder avanzar en la aventura con el también clásico y
obligatorio combinación de objetos para poder resolver los
diferentes puzzles que se nos presentan para ponernos un reto a la
hora de avanzar en este castigo que debe soportar el «bueno»
de Randal.
Y aquí llegamos sin lugar a dudas a la parte
mas polémica al menos para muchas webs profesionales respecto
a este titulo, ya los mencionados Puzzles ya nombrados como
Imposibles, Sin Sentido o Caóticos siendo la frustración de muchos,
para este humilde usuario la verdad es que tampoco le fue fácil
poder avanzar en este juego pero entre intento e intento vi en
teoría su peor virtud en la mejor de todas ellas y me explico.
Los desarrolladores muy astutos ellos decidieron
vincular la solución de los Puzzles no en Objeto A + Objeto B=
Solución ( o A+B+C igual da) partiendo de la lógica de los
objetos, en detrimento de ello prefirieron usar la narrativa,
personalidad ,inquietudes, confesiones etc etc de los diferentes
personajes del juego con lo cual obliga al jugador no solo a
conversar con ellos para reírte un rato dado el humor del juego si
no a conocerles e incluso saber sus anhelos con la consecuencia de
saber que objetos son necesarios para poder satisfacerlas ( seras el
chico de los recados, hazte a la idea) y por lo tanto avanzar,
a mi la verdad me encanto por que una vez finalizado el juego se me
queda en la mente casi la totalidad de anécdotas,conversaciones y
grandes frases de los diferentes personajes que yo creo que sus
desarrolladores querrían que una vez finalizado el juego este
Randal’s Monday te dejara un grato recuerdo de su elenco de
personajes que al menos para un servidor lo tiene en
mejor estima que los muchos guiños a los cómics, cine y videojuegos
Gráficos: Aquí se usan los clásicos en este tipo de géneros Dos Dimensiones o 2D pero para la ocasión haciendo uso del motor gráfico Unity muy
famoso entre desarrolladores para videojuegos de menos presupuesto en comparación a los triple A, pero he aquí donde los dos artífices de esta obra (Toni y Juanan Pascual) muestran su buen hacer en cuestiones artísticas, como podéis en las imágenes que acompañan este texto o en el mismo videojuego tanto escenarios como personajes parecen sacados de una serie de animación o cómic sobre todo en los trazados llevando con exactitud sus dibujos a los monitores de nuestros Pcs para contemplar el videojuego como ya he mencionado un cómic dando para mas inri esa sensación en el menú de objetos que emula esa apariencia.
Música y voces – Análisis Randal’s Monday
La verdad es que la música no sorprende por ningún tema en especial a excepción del tema principal de los menús que es pegadiza no por ello exenta de calidad ya que al menos se a buscado algo mas peculiar en este tipo de géneros como son temas Pop Rock o sintonias mas propias de bandas de música que de un estudio para bandas sonoras.
Respecto a las voces decir que es un lujo poder oír tantas voces conocidas dentro del mundo del doblaje en español como el ya mencionado Ramón Langa que pone la voz al siempre enfadado agente Kramer o el narrador de la historia que corre a cargo de Pepe Mediavilla (la voz de Morgan Freeman) entre muchos, también he de añadir que en otros artículos leídos por mi recomiendan también el poder disfrutar del doblaje en Ingles que por desgracia aun no he podido oír pero intentare remediar y por que no
los lectores de este articulo también se animen por seguro merecerá
la pena, lo dicho voces de mucha altura
Conclusión: Ciertamente se podría ser mas
blando por ser un producto nacional o mas duro por no tener
favoritismo pero yo he huido de esos dos lados y si hablo de Randal’s
Monday es por lo que es ,un aventura gráfica larga (nada de
capítulos) hecha con las bases de antaño, una historia
repleta de mucho humor que seguro que te sacara unas cuantas risas,
un elenco de personajes digna de cualquier serie de animación de
esas tan locas que podemos encontrar por la television, doblaje de
primer nivel y unos puzzles que si son muy complicados para
unos o retos para otros pero que invitan a conocer como dije a todo y
cada uno de estos personajes que conforman este universo
atrapado en ese incesante Lunes .
Por lo cual recomiendo este Randal’s Monday que
también cabe destacar que sale a un atractivo precio muy reducido
he invito a la gente que le de una oportunidad que sinceramente se
lo merece.
Nos vemos el Lunes !!!!!!!!!!!!!!
Si te ha gustado este análisis no te pierdas un listado donde incluimos este gran juego en referencia a los mejores videojuegos españoles.
Deja una respuesta