
El mejor micrófono de Razer y uno de los mejores micrófonos para podcasting y streaming que hemos probado. Aquí tenéis nuestro análisis Razer Seiren Emote, un micrófono ideado para streamers, con el que puedes comunicarte con los espectadores directamente mediante emoticonos que se muestran directamente en el mismo micrófono. Personaliza los iconos dependiendo de la acción que realicen los seguidores, como suscribirse, comentar y otras opciones.

Como siempre agradecemos mucho a Razer la cesión de este material para poder realizar el análisis tanto escrito como en vídeo.

Tabla de Contenidos
Análisis Razer Seiren Emote
Diseño
El diseño del Razer Seiren Emote es igual que el Seiren básico, mismo color, mismo tamaño. La diferencia reside en el panel de leds en la parte frontal, el cual explicaremos más adelante.
Nos encontramos ante un micrófono elegante, funcional y cómodo, con tonos negros y con el logo de Razer grabado en mate, lo que le aporta un detalle de calidad.

Tiene un minijack en la parte inferior del cabezal, en el que se pueden conectar los auriculares. Cuenta además con un potenciómetro para subir y bajar el volumen desde el propio micrófono, sin necesidad de recurrir al ordenador.
El botón iluminado que vemos es un mute, con el que podemos silenciarlo de forma cómoda, sin tener que recurrir nuevamente al ordenador.
Funcionamiento
Si entendemos el funcionamiento de este micrófono nos ayudará a saber utilizarlo mejor y sacar su máximo rendimiento. El Razer Seiren Emote está disiñado para grabar audio de gran calidad, es muy sensible por lo que no necesitas estar pegado a él para que capte bien tu voz. Su característica principal es que se trata de un micrófono condensador hipercardioide, ¿y qué quiere esto decir?
Micrófono condensador hipercardioide
Esta característica se basa en la forma de captar la voz, en forma de corazón. Recoge más por el centro del micrófono y se va reduciendo conforme nos dirigimos a la parte trasera, así por detrás del micrófono apenas captará sonido, centrándose en la parte frontal y los laterales. Esto nos permite desplazarnos lateralmente sin que pierda matices nuestra voz.
Soportes
Cuenta con dos soportes, un tubo más largo para personas más altas, o que tengan la superficie donde se apoya el micrófono más baja, y otro más corto para grabar encima de una mesa.
Iluminación
La característica más especial de este Razer Seiren Emote es, como decíamos en la introducción, que puedes comunicarte directamente con los seguidores sin hacer nada, simplemente programando el comportamiento del micrófono respecto a acciones que estos hagan. Esto se hace mediante una pantalla led de 8 bits, que cambian de color y se puede dibujar el emoticono que quieras.
Por ejemplo, si un seguidor se suscribe al canal, el micrófono mostrará un icono durante unos segundos. Si alguien deja un comentario podemos mostrar otro, y mientras nadie haga nada podemos dejar un emoji fijo, mostrándose continuamente.

Los iconos pueden ser estáticos o dinámicos, e incluso se pueden programar iconos propios. El panel se basa en una matriz de leds en la que puedes pintar cada uno de los píxeles del color que quieras para conseguir tu dibujo deseado. Si tienes paciencia y cierta habilidad puedes llegar a crear tus propias animaciones.
Nosotros lo hemos usado en varios podcasts y la verdad es que es gracioso ver cómo cambia el dibujo del micro al dejar alguien un comentario en Twitch.
Esta personalización se hace mediante la aplicación Streamer Companion de Razer, no con la Razer Synapse.
Conclusión análisis Razer Seiren Emote
Un micrófono muy versátil, potente y personalizable. Buenísima calidad de sonido, sin necesidad de instalar nada ni configurar, por lo que lo hace muy sencillo de utilizar. Por todo esto, nuestra valoración es de PLATINO, el mejor micrófono que hemos probado para stremear y para grabar podcast.

Deja una respuesta