
Os traemos un nuevo vídeo review en el que haremos el análisis del Razer Wolverine Ultimate Edition para XBOX One y PC.
De nuevo agradecemos mucho a Razer el habernos prestado el material para poder realizar este análisis del Razer Wolverine Ultimate Edition.

Todos sabemos que Razer es una marca que trabaja mucho con el PC Gaming. Pero a los que somos más consoleros últimamente nos están cuidando bastante bien con los lanzamientos de mandos profesionales.
Razer ha lanzado varios gamepad para diferentes consolas y PC, y todos están diseñados para el juego competitivo. Pero no exclusivamente para este uso. Si eres un aficionado normal también puedes hacerte con uno de estos mandos. Tendrás mejoras y más facilidades que procedemos a comentar a continuación.

Presentación
Lo primero que nos encontramos, y que nos gusta mucho, es el packaging. Razer cuida mucho la presentación de sus productos y la forma de empaquetarlo es premium. Incluye un estuche para poder transportar el mando, pensado para el competitivo que tiene que desplazarse a torneos. También tiene una cruceta adicional para que la puedas cambiar y elegir la que mejor se adapte a tus manos y tu forma de jugar.

Una vez lo tenemos en las manos nos damos cuenta de la calidad de sus materiales. Pero más que entrar en hablar de especificaciones técnicas lo que voy a hacer es contaros mi experiencia con el mando. Eso sí, la rugosidad de la parte inferior del pad, las agarraderas, me es muy útil para esos momentos en los que me sudan las manos. Un buen detalle.
Manejabilidad y ergonomía
He estado probando el Razer Wolverine Ultimate Edition en varios juegos, pero quisiera destacar su uso con el Forza Horizon 4. Con este juego funciona de maravilla. Te da unas prestaciones y una ergonomía que destacan sobremanera.

El Razer Wolverine se puede configurar hasta con 300 presets, es decir, que puedes crear varios perfiles para jugar con él. No voy a entrar a detallar cómo hacerlo porque seguro que encontráis mucha información. Pero lo que sí os quería informar era de que contáis con esa opción, conectándolo al PC. Como hemos dicho, es compatible tanto con la familia XBox One como con ordenador.
Respecto a su precio, el Razer Wolverine supera los 100€. Puede parecer un poco elevado su precio pero es normal dado que se trata de un mando profesinal, orientado al modo competitivo. Cuando vamos a competir queremos hacerlo en las mejores condiciones posibles.
Compra aquí el Razer Wolverine
Prestaciones
El Razer Wolverine viene muy equipado en cuanto a botones. Dispone de cuatro gatillos adicionales en la parte posterior del mando. Estos gatillos son configurables y dependiendo del juego podremos asignarles acción o no. Por poner un ejemplo, en los shooters puedes configurar en estos botones la acción de correr, lo que facilita mucho el movimiento.

Los sticks y la cruceta también se pueden intercambiar, como decía al principio, para que los adaptes mejor a tu forma de jugar. Puedes ponerlos más altos o menos, bastante variable para que lo dejes a tu gusto. Esto, sinceramente, es una virtud.

Los botones son pseudomecánicos. Esto quiere decir que la forma de pulsarlos y el sonido se asemeja a los de los teclados mecánicos de ordenador. Si conocéis estos teclados sabréis de qué estoy hablando. Este aspecto a mí no me ha gustado mucho porque me gustan las pulsaciones más suaves, pero es un inconveniente menor.

El tamaño del Razer Wolverine es ligeramente superior al del mando estándar de XBox. Para aquellos que tengan las manos grandes les vendrá perfecto. Pero no es excesivamente grande como para que resulte incómodo para personas con las manos más pequeñas.
Extras
Tiene también una característica común en la gama Chroma de Razer que es la iluminación led, la cual la puedes configurar conectándolo al PC y descargando la applicación de Razer Synapse. Es algo que me gusta mucho de Razer, que cuida mucho sus productos.
Aunque dispone de batería, si lo vas a usar en modo competitivo seguramente acabarás conectándolo con cable, ya que la transmisión de datos suele ser más precisa.
Resumen y nota
Resumiendo, un mando que me ha gustado mucho, cómodo, versátil y con detalles muy cuidados. En juegos como el Forza Horizon 4, como decía, es alucinante y es cuando más se nota su calidad
Si le tuviera que dar una nota le daría un 8, porque siempre debemos ser exigentes y pedir un poco más. Para mí, un mando notable que recomiendo encarecidamente a jugadores, tanto de PC como de Xbox. Aunque en ordenador la gama es más amplia, en cuestión de Xbox este mando solo competiría en calidad y prestaciones con el Élite de Microsoft.


Deja una respuesta