Jueves 2 de junio de 2022, 23:59 hora peninsular. Comienza la emisión de un nuevo State of Play centrado en juegos third party y juegos para PSVR 2. Los rumores sobre un posible Remake de Resident Evil 4 han sido constantes durante los últimos meses, más si cabe después del anuncio de este evento. La exclusividad de marketing que tienen Capcom y Playstation parece indicar que el rumor pueda hacerse realidad en este día.
Apenas llevamos unos segundos de retransmisión y ya tenemos una fecha: 24 de marzo de 2023. Un instante después comienza a sonar una guitarra española mientras de fondo podemos observar un bosque oscuro, tétrico y sin ningún ápice de vida dentro de su entorno. Todos pensamos que estamos escuchando una nueva pieza de Gustavo Alfredo Santaolalla para The Last of Us Parte III, pero cuando vemos esa “R” en el centro de la pantalla comenzamos a salir de dudas. Finalmente se completa todo el nombre, y ya lo tenemos: Resident Evil 4. Los rumores eran ciertos, los insiders podían presumir de su buena información.
Pero muchos nos seguimos haciendo la misma pregunta: ¿era verdaderamente necesario este remake? ¿Por qué Capcom no apuesta por Code Veronica? Pero si el Resident Evil 4 original todavía es vigente hoy en día, ¿no? ¿Vigente? ¿He dicho vigente?
No os podéis imaginar la cara de tonto que se me ha quedado después de terminar este Remake. Después de 21h, 31 minutos, y 38 segundos recorriendo cada rincón de esta pequeña pero gran localización española, de cuyo nombre no consigo acordarme. Después de que probablemente se haya convertido en mi título favorito de la franquicia, cuando creía que Resident Evil 2 y su Remake eran su pináculo.
No os podéis imaginar cuán equivocado estaba. Mediante este análisis espero poder transmitiros los motivos, y estar a la altura de esta obra maestra que nos ha regalado Capcom.
La misma historia con nuevos giros de guion
Creo sinceramente que uno de los mejores elementos del título original es su historia. Resident Evil 4 nos devolvía uno de los personajes más queridos de la franquicia, Leon, añadiendo nuevos elementos de acción que se han convertido en la base de los futuros títulos de la saga. Pero más allá de eso, la trama, el misterio y la forma en que se presentaban eran geniales.
El título de 2005 conseguía atraparte desde la primera hora. La forma de situar su historia en torno a esa aldea española tenía su propia magia. Para los nuevos y viejos jugadores, lo mismo puede decirse de Resident Evil 4 Remake. Aunque la historia es prácticamente la misma, incluye las novedades suficientes para contextualizar más el trasfondo del protagonista. Le vemos entrenar con un personaje clave del juego e incluso reunirse con el Presidente de los Estados Unidos para conocer todos los pormenores de su misión. Aunque es un pequeño detalle, le da más empaque a nuestro protagonista. Y por si fuera poco, la forma en que se presenta el pueblo en esta ocasión es aún más terrorífica.

La secta está por todas partes. Desde el primer momento en que llegas a la Casa del Cazador hasta que encuentras el Altar secreto en el Bosque, todo encaja a la perfección. Y eso sólo dentro del pueblo. El castillo está todavía más mejorado esta vez. Puedes ver las paredes derruidas, los salones abandonados y los comedores desordenados. Todo está diseñado a la perfección gracias al motor RE Engine, que realmente supera cualquier límite que jamás me habría imaginado.
Además de la narrativa ambiental, los personajes están mucho mejor caracterizados. No os hacéis a la idea de lo increíble que es Luis ahora que tiene una mayor cuota de pantalla. Y en el caso de Ashley, no me puedo creer que esté diciendo esto, pero… es la mejor. La forma en la que progresa su personaje a lo largo del juego, sus conflictos, su relación con Leon e incluso detalles como la forma en que nos anima son fantásticos. Capcom ha escuchado de verdad a los jugadores y ha convertido a Ashley en una de los mejores personajes femeninos de la franquicia. Y añadiría de los más desaprovechados hasta ahora también, el futuro dirá.
Una delicia de jugabilidad llevada a la perfección
Si se te dan bien los shooters este juego se te dará genial, si no es el caso, puede que te cueste un poco más. Sin embargo, no es algo que sea malo. Los videojuegos de supervivencia y terror tienen que ser desafiantes. Me ha encantado la nueva forma en que funcionan las armas en el juego y lo ágil que es Leon esta vez. Aunque si estabas muy acostumbrado a la mira láser, puede que te cueste un poco al principio. Spoiler: puedes conseguirla también en este Remake.
A algunos puede que os eche para atrás la parte del crafteo, pero a mí me ha encantado. Sé que los más puristas pensarán que este sistema no es necesario en Resident Evil 4 Remake, pero he considerado necesario mencionarlo en este análisis. El sistema es fantástico, y realmente aporta algo nuevo en términos de gestión de recursos. Aunque encontramos mucha pólvora y munición de pistola, tenemos que gestionar nuestros recursos, ya sean grandes o pequeños. El crafteo de munición es genial, y nos aporta un sinfín de posibilidades a la hora de escoger la munición que queremos en cada momento.

Una característica controvertida es la durabilidad de los cuchillos. Sí, puede ser un poco molesto ver cómo se estropean constantemente, pero si vamos mejorando el cuchillo de supervivencia cada vez será más efectivo y se convertirá en un arma indispensable en nuestro inventario.
Aparte de eso, hay algunos combates nuevos en el juego y otros que se recortaron, pero que en realidad no eran tan relevantes para la historia. Aunque echamos de menos la parte de la encrucijada en el pueblo en la que tienes que elegir entre las Hermanas Bella o El Gigante, estoy muy satisfecho de cómo se ha desarrollado esta parte. Una vez más, Capcom ha conseguido mejorar un juego que ya era casi perfecto modernizando su jugabilidad sin cambiar demasiado su esencia. Y debo añadir que los combates contra los jefes son espectaculares.
Gráficamente y sonoramente va un paso más allá
Debo admitir que Resident Evil 2 y 3 son mucho más terroríficos que esta entrega, y ya era así en sus versiones originales. Al fin y al cabo, en estos juegos estamos en espacios más pequeños y hay muchos jumpscares; sin embargo, las localizaciones de Resident Evil 4 Remake son bastante más espeluznantes que en el título original, y lo que verdaderamente sobresale respecto al juego de 2005 es lo evidente y clara que aparece toda la temática del culto alrededor de las diferentes localizaciones.
En el videojuego original, había un pueblo lleno de horrores, pero el elemento del culto era algo escaso. Esta vez Capcom ha conseguido combinar ambos elementos para dejar la aldea casi intacta, mientras añade ingredientes sobre el culto en cada esquina. Esto es algo que he agradecido mucho, puesto que prepara el escenario para el juego de una forma más fiel y verosímil. Sin embargo, algo que me ha gustado menos es la lluvia. Es demasiado pesada, y los efectos pueden llegar a ser un poco molestos, pero esa es la única queja que puedo mencionar en cuanto a los gráficos. Seguramente cuando estéis leyendo este análisis, puede que haya algún parche que haya pulido un poco más este aspecto.

El audio es una maravilla. Ya sea con auriculares o con altavoces, sentirás de verdad el eco en los salones del castillo, las balas que vuelan cuando aterrizas en la isla y las plegarias de la gente por el pueblo. Es fantástico, ya que eleva la tensión y el miedo que sentimos al jugar. Los responsables del diseño de audio del juego se merecen un aumento de sueldo porque lo han hecho genial. Como única mancha, se echa mucho de menos el “error original” de que los aldeanos españoles hablen con acento americano, aunque se entiende que hayan querido corregirlo, lo cierto es que escuchar esos “detrás de ti imbésil” o “ya es hora de asplastar” era algo que hacía único al título original.
Conclusión: la Obra Maestra de la Franquicia
Resident Evil 4 Remake es un videojuego que merece una crítica perfecta. No solo hace todo lo posible por recrear un juego que ya era fantástico, sino que lo hace de forma impecable. Aunque algunas mecánicas pueden resultar demasiado modernas para los veteranos de la saga, creo que toda industria necesita modernizarse. Esto ocurre con la mayoría de remakes, deberíamos estar contentos de cómo lo han manejado los desarrolladores. Con un poco de contenido recortado pero muchos más añadidos que ver, Resident Evil 4 Remake es un juego imprescindible para cualquiera que sea fan de la saga. Si te encantó el título de 2005, te lo pasarás en grande volviéndolo a jugar en esta maravilla de Remake. Y si crees que no era necesario, te vas a llevar la misma sorpresa que un servidor.
Deja una respuesta