
Hoy estamos «a la tecla» y nos enfrentamos cara a cara con la última apuesta de Razer. El teclado Razer Ornata V2, una revisión de su teclado más emblemático, ahora nos llega con dos novedades muy interesantes: la meca membrana híbrida y la rueda multifunción. ¿Queréis disfrutar de las primeras impresiones? ¡Pues seguid leyendo!
A día de hoy Razer es una de las marcas más conocidas y usadas en el sector de los videojuegos. Se han ganado este estátus a pulso, sacando siempre productos centrados en el usuario. Hoy analizamos el teclado Razer Ornata 2, que es perfecto para todos aquellos usuarios que quieren ergonomía, comodidad, suavidad en la teclas y poco ruido. El teclado Razer Ornata V2 aúna todas esas características y trae algunas más.

Características técnicas

Unboxing: en»cajado» y completo
Como ya he comentado en anteriores análisis, Razer cuida mucho al usuario y se centra en la experiencia que tiene al comprar sus productos. En cada uno de los envoltorios de los productos de Razer puedes ver una línea de diseño minimalista, delicada y no invasiva. Los diseños de las cajas son sobrios. Sus acabados parecen esmaltados y los nombres de los productos aparecen en relieve.
Al ser un modelo de color negro este teclado Razer Ornata V2 viene en la tan conocida caja de Razer de colores negro y verde. Esta caja es de cartón, modelo tipo cofre, se abre sin problemas gracias a las dos pestañas laterales. Aunque a la hora de abrirla, el tamaño nos resulta un poco más engorroso, no tan compacto como otros productos más pequeños.

En la parte delantera podemos ver una imagen del teclado Razer Ornata V2, con acabado brillante, el nombre en relieve y las características más destacables del producto. En la parte trasera veremos otra foto del teclado, con un esquema boceto del funcionamiento de las teclas y la meca membrana que ya hemos comentado, junto a más características. En lateral trasero tendremos los detalles técnicos y en el frontal, el nombre del producto, los logos y certificaciones y las tres novedades más significativas. Realmente en la caja tienes todo lo que necesitas saber a nivel técnico del teclado para que te informes de lo que estás comprando antes de llevarlo a casa.
Cuando lo abres, tienes en la cubierta un bolsillo de cartón donde se guardan el manual de instrucciones, la carta del CEO y las pegatinas características de Razer. El teclado está cubierto por una tapa de plástico modelado a su forma para protegerlo de golpes y arañazos y en los laterales tiene un recubrimiento de espuma para que tampoco sufra daños en las esquinas. Dejabo del teclado, en una bolsa de plástico, viene envuelta la almohadilla ergonómica de polipiel para nuestras muñecas.

Al sacar el teclado Razer Ornata V2 de su caparazón protector, nos damos cuenta de su diseño. El Razer Ornata v2 es un teclado completo hecho en plástico de color negro. Liviano y ligero, solamente cuenta con 915g, es un poco grande para mi gusto, aunque nada aparatoso. La estructura del chasis es un poco rugosa y tiene unas dimensiones de 463 x 154 x 32.5 mm.
Como rasgo distintivo frente a otros teclados de Razer, el Ornata V2 se enorgullece del mecanismo de sus interruptores. Son interruptores híbridos que usan una mezcla entre membrana y sistema de ensamblaje mecánico letra a letra. Es decir, es un teclado mecánico pero con una membrana que lo acolcha. El resultado es suave, cómodo y ágil.
Los keycaps en sí están fabricados en ABS de doble inyeción. Tienen grabada la tipografía clásica de Razer y las teclas de función incluyen utilidades alternativas como regular niveles de brillo, grabación de macros o modo de juego. Algo que podemos personalizar con el software específico que nos recomienza Razer, el Razer Synapse 3.
Otra característica curiosa de estos keycaps es que son extraíbles. Tienen una estructura con cuerpo central cuadrado que no podremos reemplazar por la de otros teclados mecánicos ya que tienen notables diferencias de ensamblaje. Es por este motivo que las teclas tienen una forma más chata que las de los modelos estándar.
Otra de las novedades de este teclado Razer Ornata V2 es la rueda de función multimedia que se encuentra en la esquina superior derecha, encima del teclado numérico. Está realizada en plástico cubierto por un patrón texturizado, similar a las muescas horizontales de los ratones como por ejemplo del DeathAdder v2.

Si nos fijamos en la base, que tiene forma de trapecio, nos damos cuenta de que tiene una elevación en la parte trasera, algo que es típico de Razer. Los extremos de las aristas tiene un acabado redondeado, que quiere decir que no te van a hacer daño si pasas la muñeca sin intención. En la parte trasera tenemos cuatro puntos de goma antideslizante, para mayor agarre a la superficie en donde se vaya a colocar.
Si seguimos mirando, nos damos cuenta de que tiene también la etiqueta informativa en donde viene detallado el modelo, la marca y todos los certificados de calidad. Encima de esa etiqueta, nos encontramos con las dos patas de elevación regulables en dos posiciones. Están integradas en una única bisagra para que solamente tengas que hacer un movimiento de subida. También están recubiertas por goma antideslizantes para no llevarnos ninguna sorpresa. A mi, la verdad me gusta siempre en paralelo a la estrerilla por lo que no suelo usarlas, pero nos dan la oportunidad.

Por último, debemos nombrar también los tres puntos de salida del cable USB para que se pueda personalizar por qué extremo sale. No tenemos ningún otro USB adicional para poder usar. Hablando del cable, tenemos que decir que es un modelo de fibra trenzada no extraíble de 180cm de longitud. El puerto USB de conexión al PC tiene el clásico refuerzo de plástico y la famosa lengüeta de color verde corporativo. También incluye el capuchón en negro para que no se dañe en el transporte. Cuidado que es lo primero que se pierde.
Hay que tener en cuenta que el teclado Razer Ornata V2 está tan perfectamente embalado que si lo sacamos y desenrrollamos el cable USB, ya no lo podremos volver a meter tan perfectamente como estaba nunca más. Al sacar los dos recubrimientos de espuma y el armazón de cartón nos damos cuenta de que la magia se ha roto y que cada vez que queramos guardarlo, la caja estará más abultada. Gajes del oficio de ser gamer. Esperamos no tener que usar la caja nunca más pues eso significa que nuestra elección ha sido buena.

Primera toma de contacto y rendimiento
Tenía ganas de probar el teclado Razer Ornata V2. Me habían hablado muy bien de las características híbridas y quería experimentarlas con mis propias manos. La verdad es que la primera toma de contacto ha sido muy positiva y muy sorprendente. Lo que más, el tacto de las teclas. Imagino que es lo que más llama la atención a los que estamos acostumbrados a teclados mecánicos. Aparte de la textura gomosa, ya no hace falta escuchar el clack clack para ver las letras en la pantalla, con un suave click es suficiente.
Cuando lo enchufas, automáticamente comienza el despliegue de colores RGB tan característico. En un principio es a placer. La variedad y el diseño de los colores se pueden programar a gracias al software Razer Synapse 3. Para quien no lo conozca, el Razer Synapse 3 es un programa gratuito que unifica las herramientas de configuración del hardware de Razer y maximiza su potencia y sus características.
La activación de la tecla se hace cuando la pulsas por completo, y aunque el movimiento es muy sutil y tardas muy poco, puede ser algo negativo para los que están acostumbrados a un tiempo de reacción más rápido. Para juegos en donde los movimientos deben ser casi instantáneos, un fps por ejemplo, quizá los jugadores no lleguen a acostumbrarse a este tacto gomoso y amplitud de tiempo de reacción de la tecla. El ruido es mínimo y tener las tecla un poco más chata hace que consigas una buena precisión. No es como otras teclas suaves que te deslizas sin presionar. Aquí, sin hacer apenas esfuerzo, consigues la máxima eficiencia.

Cuando tiene el teclado Razer Ornata V2 encima de la mesa, puedes ver que tiene la parte normal y la numérica. Es uno de los teclado grandes y lo que más te llama la atención es la rueda que tiene en la esquina superior derecha. Esta es la novedosa rueda multifunción, que nos servirá para ajustar el volúmen, las pestañas del navegador u otras funciones, dependiendo de lo que queremos hacer con ella.
El reposamuñecas se adhiere al teclado de forma magnética y se adapta perfectamente. Es un teclado grande, pero por el que las manos se desplazan perfectamente. En mi caso, que había usado teclados más compactos, quizá al principio me ha costado unos segundos hacerme con la amplitud de acción, pero ha sido momentáneo. En menos de dos minutos ya estaba tecleando con velocidad y rebuscando las teclas más recónditas.
Las teclas tienen el tamaño estándar y la distancia entre ellas es correcta. El espacio central se ve invadido por el ya característico Chroma RGB, formado por un LED individual añadido tecla por tecla. Gracias a esto, legibilidad es bastante buena cuando está activa. Sin embargo, cuando no tenemos la iluminación activada cuesta un poco reconocer las teclas y necesitamos la ayuda de la luz de ambiente.

Además de ser compatible con SO Windows 7 en adelante, el teclado Razer Ornata V2 también lo es con Xbox One para entrada básica. Con una tasa de sondeo de 1000Hz, iluminación RGB tecla a tecla y cable trenzado queda evidente que este es un teclado que también sirve para jugar. La rueda multimedia también se puede usar con los controles integrados para ajustar el Ornata V2 en caso de que no seamos partidarios de instalar Synapse.
Los botones de control integrados en el teclado Razer Ornata V son:
- Grabación de macros
- Tecla de activación para el Modo Juego
- Control de iluminación trasera (intensidad)
- Tecla para el Modo Reposo
- Controles multimedia
- Control de volumen
También contamos con un set de cinco LEDs blancos para las notificaciones de estado: activación del Bloq Mayus, teclado numérico o Modo de Juego.
Conclusiones finales
Escribir y jugar con el teclado Razer Ornata V2 es una experiencia un tanto peculiar. Los interruptores de meca-membrana tienen una construcción intermedia entre los mundos, pero el punto de activación se sigue generando sólo cuando presionamos las teclas por completo. Quizá eso cuando necesitas eficiencia de tiempo y precisión no sea la mejor opción.

Sin embargo, para todos aquellos que necesitan una «no tan especializada precisión» es un teclado perfecto. Ergonómico, gracias al reposamuñecas y a la estructura de las teclas, es recomendable para todos aquellos que estén largas horas delante de una pantalla del ordenador «dándole a la tecla». El aspecto más negativo es su precio, que puede ser un poco elevado ya que no es un teclado mecánico y su primera versión el Ornata es un 20% más barato. Sin embargo, es totalmente recomendable para los jugadores que en su vida diaria usan su ordenador tanto para ofimática como para jugar pues aúna dos mundos. Es una buena inversión en comodidad, diseño y rapidez.
En GAMELX le damos nuestra medalla de plata:

Esta es mi opinión personal sobre el modelo Razer Ornata V2. Como siempre agradecer a Razer por prestarnos sus productos y colaborar con nosotros.
[amazon-product id=»B087GP9WKQ»]
Deja una respuesta