• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana
  • Premios al Podgaming
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2016/2017
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2019
    • VI Premios al Podgaming 2020
    • VII Premios al Podgaming 2021
    • VIII Premios al Podgaming 2022
    • IX Premios al Podgaming 2023
  • Congreso de Podgaming

GAMELX

Blog de análisis de videojuegos y tecnología

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Análisis / Análisis de That’s Mine

Análisis de That’s Mine

noviembre 30, 2017 by David Bernad (Berni) Deja un comentario

512A veces también analizamos apps para smartphones porque somos usuarios tecnológicos además de jugones.

 

En esta ocasión os traigo That’s Mine, una app para Android que nos será de mucha ayuda, y os voy a decir por qué. Se trata de una herramienta que nos ayudará a recordar todo aquello que hemos prestado. Es más que un listado, se trata de una completa base de datos de objetos todavía «no perdidos» clasificada por categorías muy útiles. Estas categorías son:

  • Apuntes
  • Dinero
  • Juegos
  • Libros
  • Música
  • Películas
  • Ropa
  • Otros

02

 

Cualquier cosa que hayas prestado puede ser clasificada dentro de una de estas categorías, y en la pantalla principal veremos un icono de notificación indicando cuántos objetos tenemos prestados en cada una de ellas. Además, cada préstamo se asigna a un amigo, obteniéndolo directamente de tu libreta de contactos del móvil, con lo que será muy fácil luego ponerte en contacto con esta persona ya que te facilita la posibilidad de llamarle o de mandarle un SMS o un email. Esperemos que en el futuro pueda ser compatible con WhatsApp.

 

0604

 

Cuando inicias la app te pide un nombre de usuario y puedes configurar aspectos como las notificaciones o el calendario, para que te avise cuando ha pasado cierto tiempo desde que hiciste el préstamo. Luego puedes ir añadiendo todos esos objetos que ya no están en tu poder temporalmente, escogiendo primero la categoría seguida del contacto que lo posee. También debes añadir la fecha en la que lo dejaste y la fecha en la que te lo tienen que devolver, para que la app te pueda avisar.

 

0508

 

Luego puedes ver todo lo que tienes cedido ordenado por categorías o por amigos, para ver quién es el más moroso de todos tus contactos.

Me gustaría hacer una mención especial a los diseños, muy cartoon, muy «monos», muy actuales. La combinación de colores encaja perfectamente y las animaciones también son muy de la época. Un gran trabajo de diseño junto con una funcionalidad verdaderamente útil, que seguro que será una app de uso habitual en cuanto nos acostumbremos a tenerla.

 

0703

 

Desde aquí recomiendo encarecidamente el uso de esta aplicación ya que nos será muy útil, sobretodo a gente como nosotros que prestamos muchos juegos, películas y material similar, nosotros que solemos intercambiar los juegos con amigos o compañeros de programa, y luego no te acuerdas quién tiene cada cosa.

Lo único que le pido a los desarrolladores es que intenten sacar la versión para iOS porque yo no dispongo de Android y la verdad es que me gustaría tenerla. Si no fuera posible, la opción de tener la app Web también sería muy útil, ya que podría consultar mis posesiones desde cualquier navegador.

 

thats mine marketing eng 01

Relacionado

David Bernad (Berni)

Informático, geek y papagamer. Hombre sin tiempo. Apasionado de las nuevas tecnologías y de los videojuegos, también disfruta con las series, el cine, los cómics, la música y los animales. Pero todo esto lo hace cuando deja de ser marido y papá, en esos pequeños ratos.

Publicado en: Análisis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Amazon
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

ampliamos plazo

Ampliamos el plazo de inscripción a los Premios al Podgaming 2023

agosto 21, 2023 By David Bernad (Berni)

final fantasy xvi

Análisis de Final Fantasy XVI: Canción de Fuego y Cristales

agosto 11, 2023 By Sergi Gurriz

Newsletter

Suscríbete a la newsletter de la Asociación GAMELX.

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Presentamos el II Congreso de Podgaming, un encuentro único para podgamers
  • Ampliamos el plazo de inscripción a los Premios al Podgaming 2023
  • Análisis de Final Fantasy XVI: Canción de Fuego y Cristales
  • Ya están abiertas las inscripciones a los Premios al Podgaming 2023
  • Análisis de Street Fighter 6: El Rey de la Lucha ha vuelto

Search

Tags

#ElcheJuega aevi Análisis Asistentes Auriculares Behind the mics Colaboraciones Cyberpunk 2077 eSports Eventos gamelx GAMELX TV GIGABYTE Microsoft Movielx Nintendo Nintendo Switch pc PC Gaming playstation PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Plus playstation talents Podcast Premios al Podcasting Premios al Podgaming Ps4 ps5 Razer Review Sony Sorteos Tecnología Temporada 1 Temporada 2 Temporada 8 Torneos Ubisoft videojuegos Xbox Xbox Game Pass Xbox Series S Xbox Series X Xiaomi

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil