
Para los amantes de la conducción y de las motos en particular, aquí traemos en análisis del TT Isle of Man.
Por fin un videojuego decente con el circuito de motos más peligroso y emocionante del mundo. No me extraña que muchos lo consideren un sacrificio anual a los dioses de la velocidad. Bienvenidos al análisis del TT isle of Man
Este juego no se diferencia de la realidad, no esperes pillar el mando y ser un crack con la moto. Dominar sus más de 60 km y lograr una vuelta limpia te llevará horas y puedes imaginar que empezar a hacer tiempos y picarte en el ranking será uno de los retos más jodidos que puedes plantear en simulador de carreras…

Un momento… Perdón
Llamar simulador al TT no es lo más apropiado, porque el control de la moto no está muy logrado. Aunque está cerca del de MotoGP, no llega al nivel del RIDE, que por el tipo de carreras sería su competidor más directo. El problema que tiene el control de TT es que no terminas de sentir la moto y da la sensación de que el centro de gravedad está muy alto y la moto se mueve en un eje central imaginario más o menos por la mitad del carenado. Esto hace que no termines de sentir las ruedas y por ello es más difícil de controlar y reaccionar ante posibles errores a alta velocidad. De hecho hasta parece que es la carretera la que se está moviendo y no la moto, como en esas máquinas antiguas en las que la carretera era un rodillo que se desplazaba debajo de una moto estática.
Joder, me estoy haciendo viejo.

A parte de esto, los escenarios son una maravilla. El hecho de haber recreado con tanto detalle el circuito del TT es algo tan importante como la primera vez que un videojuego de coches incluyó Nurburgring. Ese juego se llama Nurburing 1 y era una recreativa de 1975… Pero supongo que todos nos estrenamos en el ring con el primer Gran Turismo. La sensación en el TT es la misma, una pista para locos en la que es un reto terminar una vuelta en condiciones y llegar a dominarla puede suponer un proyecto que te lleve meses.
Y no todo es el TT, ya que el juego cuenta con otros circuitos ficticios del estilo de la isla de man, cosa que va muy bien para ir haciendote al control sin meterte de lleno en el monstruoso circuito de la Isla de Man. Además de esto tenemos los pilotos míticos como John McGuiness, Dunlop hasta 20 pilotos repartidos en dos categorías de motos. Que combinando con los circuitos y un modo de juego carrera se queda en un single player bastante majo que termina con la gran carrera en la Isla de Man.

Además tiene modo online para jugar con hasta otros 7 jugadores, lo cual me parece un plan de domingo perfecto. Pero si planeas jugar online mejor que lies a un grupo de amigos fijo, ya que en el machmaking online es complicado encontrar gente.
Deja una respuesta