A estas alturas del 2017 cualquier jugador, sea casual o no, conocerá una de las franquicias de videojuegos más importantes en los últimos años. Esta es nada más y nada menos que UNCHARTED El Legado Perdido. Esta saga comenzó su andadura allá por el año 2007 y, desde entonces, siempre ha sido sinónimo de calidad, acompañado por su personaje estrella: Nathan Drake, que con su carisma conquistó el corazón de todos los jugadores.
Ahora, un nuevo de juego la saga aparece, Uncharted: El legado perdido, aunque esta vez dejando de lado al personaje que ha protagonizado todos y cada uno de los capítulos de la saga y poniéndonos al mando de Chloe Frazer y la famosa mercenaria Nadine Ross, que ya conocimos en Uncharted 4.
Este hecho preocupó a un sinfín de jugadores que pensaban que estas dos heroínas no iban a mantener el interés, debido a su falta de carisma y de profundidad. ¿Se equivocaron? Al 100 %, según mi opinión.
Comencemos este análisis con un punto importantísimo de los juegos de esta saga: la HISTORIA. Como nos tiene acostumbrados Naugthy Dog, estamos delante de un juego con relato de aventuras trepidante y protagonizado por personajes muy carismáticos que nos llevarán a sentir una gran cantidad de emociones.
Chloe Frazer y Nadine Ross cumplen a la perfección como las heroínas del juego, mostrando entre ellas una relación muy humana que al principio puede parecer un poco forzada, pero que termina conquistando. Poco más se puede decir de la historia sin hacer spoilers. Solo hay una cosa que sí diremos, y es que, si os gustaron el resto de entregas, esta no os dejará indiferente, ya que el juego sabe controlar muy bien los ritmos, alternando los momentos de acción, exploración y puzles.
TRAILER – Uncharted El Legado Perdido
Cabe destacar que los puzles de esta entrega me han sorprendido gratamente, pues son mucho más originales, abundantes y profundos que en pasadas entregas. A nivel jugable el juego es muy parecido a su pasada entrega Uncharted 4: El desenlace del ladrón, quitando ciertos añadidos, como por ejemplo la posibilidad de hacer fotos al entorno gracias al móvil de Chloe, la posibilidad de forzar cerraduras o una apuesta más por el sigilo.
Un punto que cabe destacar es la duración del título. Para ser sinceros, no es demasiado elevada. He podido pasarme el juego en unas 8 horas aproximadamente, es verdad, pero también es cierto que es muy rejugable. Como es habitual a lo largo del recorrido, tendremos que encontrar tesoros perdidos, hacer todas las fotos a los puntos de interés y desbloquear todas las conversaciones opcionales.
Estos factores añaden más duración al juego. Y, además, si a esto le sumamos los extras que se desbloquean al finalizar la partida (como trajes, armas, filtros visuales, trucos y galerías) y el multijugador con modo competitivo, el modo cooperativo y la nueva arena de supervivencia, la vida del juego se alarga enormemente. Así, es posible decir que la duración de este juego es correcta.
Ahora hablemos del juego técnicamente. ¿Cumple las expectativas? ¡¡De sobra!! Y es que a nivel visual se ve de maravilla siendo uno de los juegos con mejores gráficos de esta generación, con una infinidad de detalles cuidados hasta el mínimo detalle. En lo sonoro también cumplen a la perfección, con mención especial al doblaje al castellano, que sabe captar la esencia de cada personaje del juego.
Conclusiones jugonas
Uncharted El legado perdido es todo lo que esperamos de un buen juego de la saga: frenético, divertido, mucha acción, buena historia y personajes increíbles. Como hemos dicho antes, Naughty Dog ha hecho un trabajo increíble dotando de un ritmo increíble el juego. Hacía tiempo que no me enganchaba tantísimo a uno de este género. Si os gusta la saga y los juegos de aventuras, no dudes en pillarlo.
Fotos de Uncharted El Legado Perdido
Desarrolladora: Naughty Dog
Distribuidora: Sony Interactive Entertainment
Compositor: Henry Jackman
Director/es: Shaun Escayg, Kurt Margenau
Plataforma(s): PlayStation 4
Fecha(s) de lanzamiento: 23 de agosto de 2017
Modos de juego: Un jugador / Multijugador
PEGI: 16
Precio: 39,95 €
Textos: Español
Voces: Español
[amazon_link asins=’B071DP5DQ7′ template=’ProductCarousel’ store=’g03a9-21′ marketplace=’ES’ link_id=’37293889-921b-11e7-b169-511ab1f4779c’]
Si te ha gustado este análisis quizás te interese el que hemos hecho de Inglorious para PS4.
Deja una respuesta