Los franceses Nacon y su estudio de desarollo KT Racing nos revelan un nuevo episodio de esta saga anual. Con este análisis WRC 9 vamos a hablar del juego oficial del campeonato del mundo de Rallies, el World Rally Championship, en el que han querido ir avanzando un poco más con respecto a su antecesor WRC 8 que ya supuso una mejora en cuanto a las físicas y la introducción del clima dinámico y variables y un modo carrera muy entretenido.
Vamos allá con el análisis WRC 9.
Análisis WRC 9
Tuvimos ocasión de probar el juego para poder hacer este análisis WRC 9 y desde el principio que nos pusimos el mono de pilotar y los guantes cogiendo el volante, notamos que el comportamiento del coche en las diferentes superficies lo transmitía al instante, viendo que había evolucionado este aspecto.
Los desarrolladores comentaron que incluirán más de 100 tramos en los 13 rallies que consta el calendario oficial, un calendario oficial que este año incluye el Rally de Kenia, el de Japón y el de Nueva Zelanda, pudiendo decir que son espectaculares y que cada uno de ellos entraña una dificultad diferente. Pero no obstante sigue siendo un juego asequible para cualquier piloto que desee ajustarla a su gusto en el apartado de opciones jugables sin quitar la diversión.
Apartado gráfico
Eso sí los gráficos no varían nada a su antecesor siendo este un punto en el que deberían mejorar para futuras ediciones aunque podríamos decir que son aceptables ya que vimos una mejora en la luz de las superficies sacando provecho del DX 12. La climatología y las diferentes franjas horarias para empezar a realizar el tramo nos encantó con ese sol de atardecer que hasta te cegaba o esa lluvia extrema en el que se hacía imposible conducir.
El motor de impactos también nos dejó un poco chafados esperando que fueran mas realistas, otra faceta que deberán de mejorar.
Modos de juego
Sistema de clubs online
La gran novedad este año es el sistema de clubs online, esto sin lugar a dudas es lo que le va a dar mucha vida al multijugador de la franquicia que era su gran debilidad en las últimas entregas. Un sistema parecido al de la competencia donde podremos crear campeonatos junto a nuestros amigos que previamente soliciten su ingreso, donde se podrá configurar todo desde dentro del juego. Cabe destacar un defecto en este sistema que echamos en falta, y es que no podrá ser multiplataforma como el de sus rivales, pudiendo competir solo gente de la misma plataforma, otra pequeña grieta que pudimos observar y que esperamos la puedan solucionar pronto.
REGRESA EL RALLY CON EL NUEVO WRC 9, CON ALGUNA NOVEDAD Y FÍSICAS MEJORADAS
También comprobamos otra gran novedad, incluyendo eventos diarios, semanales y mensuales ampliando más si cabe la competición virtual entre jugadores.
Modo cooperativo
Otra gran novedad que no pudimos probar y que saldrá después su lanzamiento es el MODO COOP copiloto con un amigo, donde la idea es que un piloto llevara desde casa un coche sin notas y en otra casa el otro amigo hará las funciones de copiloto donde le irán apareciendo las notas, sin lugar a dudas un modo que tenemos muchas ganas de probar.
Modo carrera
El modo carrera también ha mejorado con respecto a su antecesor haciendo que sea más inmersivo.
El nuevo WRC 9 estará disponible el 3 de septiembre en XBOX One, Playstation 4 y PC desde Epic Games Store. Además de estos lanzamientos, más adelante se lanzarán en Playstation 5, Xbox one Series X y Nintendo Switch.
Para toda persona que adquiera la edición Digital deluxe antes, podrá obtener un montón de contenido adicional, incluyendo una suscripción de 3 meses al WRC+ y el acceso al juego 48h antes de su lanzamiento. Además incluye el Audi Quattro A2 1984, Toyota Corolla WRC 1999, el Barcelona Super Especial Stage y una ventaja en créditos para el modo carrera.
Conclusión
En resumidas cuentas podemos decir que nos ha sorprendido en algunas cosas y lo más importante que nos ha divertido. esperando que mejoren en esas facetas donde cojean.
Ahora es tu turno, coméntanos qué te ha parecido este análisis WRC 9 y si lo vas a comprar de salida.