Nos disponemos por fin a comentar el juegazo que ha resultado ser Ys VIII: Lacrimosa of Dana. Es cierto que a estas alturas uno podría pensar que ya tiene su tiempo, pero el relanzamiento en Switch es perfecto para recordar lo que hace casi un año muchos estábamos pensando: «¡Por fin!».
Como en cada entrega de esta saga, tomaremos el control de Adol. Los seguidores de estos juegos sabrán de sobra que es un personaje que repite en cada una de las entregas como protagonista, aunque eso no quiere decir que se necesite conocer todas las historias anteriores. Cada juego es independiente de otro, de manera que se usa un recurso que nos recuerda mucho a los distintos Link a lo largo de la saga The legend of Zelda. Esto nos da para concluir que, aunque en cierto modo sean todos el mismo, a la vez son distintos.
En cualquier caso, todos los personajes que se nos unirán tendrán una muy trabajada personalidad, y será este uno de los puntos fuertes tanto para el desarrollo de la historia como para determinar si el juego nos gusta o no. El carisma de los protagonistas siempre es, en todos los juegos, sin importar el género, uno de los factores más señalados porque, después de todo, tendremos que convivir con ellos mucho tiempo. Que alguno nos caiga mal hará casi automáticamente que descartemos el juego. No obstante, en este juego, como ya se ha dicho, no ocurrirá tal cosa. Los tres personajes que he llegado a conocer son:
- Adol Christin. Su arma será la espada y desde un principio será el personaje principal. Se nos presentará como un joven «multiusos», ya que ahora trabaja como un miembro de la tripulación, pero que resultará de las personas más útiles cuando el barco sea atacado por un kraken y acaben a la deriva en una isla, en principio, desierta. De hecho, será durante esta batalla contra el kraken cuando aprenderemos cómo funcionan los controles a través del tutorial.
- Laxia von Roswell es hija de uno de los nobles más importantes de ese mundo y, lejos de ser una niña repipi y estirada, será uno de los mayores apoyos de Adol cuando naufraguen y deban empezar a buscar los recursos para sobrevivir. Su arma es el estilete o la espada ropera.
- Sahad es el veterano del grupo. Es un pescador de carácter muy vivaracho que, a pesar de parecer demasiado pasota, mostrará ser uno de los personajes más fieles y más trabajadores a la hora de ayudar en el campamento y actuar como el animador oficial. Su arma, muy característica con él, es un ancla (sí, así, como suena. Lento, comparado con el resto, pero estupendamente bruto).
El sistema de habilidades es uno de los puntos más entretenidos. Se adquieren subiendo de nivel, y éstas, una vez aprendidas, se irán mejorando conforme les demos uso. Así llegará un punto que los enemigos nos darán más pena que miedo, cuando seamos capaces de arrearles un anclazo bien dado. Para usarlas, es necesario asignarlas a un botón específico de los cuatro de acción. En batalla, mientras se mantiene R2, se activará la opción de darles uso.
Hay que mencionar también que a lo largo de la historia irán dando objetos que nos aportarán todavía más habilidades pasivas con el objetivo de ayudarnos a avanzar en la historia y descubrir zonas nuevas. Por ello, habrá que estar muy pendiente del escenario para ir cambiando el objeto equipado en cuestión.
Más puntos que se deben destacar es el hecho de que tiene trajes. Para muchos es algo irrelevante, pero para otros (como un menda aquí presente), es algo que debería ser necesario en cualquier videojuego, aunque sea solo por coleccionismo.
Otro es la música, que es sencillamente genial. Personalmente, hay que prestar especial atención a la pieza del mapa general, titulada Next step toward the unknown y su guitarra eléctrica que, aunque no lo parezca por el estilo artístico, motiva a seguir explorando hasta el límite y más. Y aquí llegamos a otro apartado que destaca: el diseño artístico. Cada color, cada escenario, cada personaje al estilo anime es pura belleza a nivel visual.
El doblaje, en los momentos en los que hay voces, son agradables y muy bien interpretados. Sin embargo, aquí tenemos que ser quisquillosos y hacer una llamada de atención por el idioma. No se encuentra en castellano, por lo que deja de ser asequible para todos los jugadores. A pesar de que está en inglés, y por lo general se puede seguir si se tiene un mínimo de nivel, siempre habrá detalles que se escapen y no permitan disfrutar a fondo del juego.
Y hasta aquí se puede hablar. Contar más sería hacer un spoiler tras otro, así que os invito a probarlo y disfrutar de las maravillas que se pueden encontrar en este juego. Para mí ha sido todo un descubrimiento, puesto que, aunque había oído hablar de esta saga y me había llamado la atención, nunca me había atrevido a darle la oportunidad antes, debido, por mi parte, a que nunca llegó traducida ninguna de sus entregas (y siempre he sido un negado con el inglés hasta ahora). Fue hace no mucho cuando empecé a atreverme a jugar a los videojuegos no traducidos al español, y doy las gracias por ello. Me estaba perdiendo muchas joyas por ignorancia y cabezonería, y esta saga no es una excepción.
Por José Santínez
Plataformas: PS4, PC, PS Vita y Switch
Precio: 39,99€
Desarrollador: Falcom
Productor: NIS America
Distribuidor: Bandai Namco
Género: J-RPG, Rol de acción
Jugadores: 1
Idioma: Textos en inglés y voces en inglés o japonés
Lanzamiento: 15 de septiembre de 2017
[amazon_link asins=’B072N3721D,B07BH5TJGY,B072QY927Y’ template=’ProductCarousel’ store=’g03a9-21′ marketplace=’ES’ link_id=’85fc2743-bcb4-11e8-ba7b-49ecfd849c9c’]
Deja una respuesta