
El juego más hypeado de los últimos años llega a Nintendo Switch. Hola, soy Pablo Ramos Figueroa y os traigo un análisis y reflexión sobre los 4 pilares de Leyendas Pokémon Arceus. ¿Está justificado el hype que hay alrededor de este lanzamiento? ¿Es esta nueva aventura con menos combates y más capturas realmente divertida de jugar? Y sobre todo… ¿Es este el camino que seguirán los siguientes títulos de la franquicia? Todas estas preguntas no se van a responder solas, así que ¡vamos allá!
Introducción al análisis de Leyendas Pokémon Arceus
Tabla de Contenidos
La franquicia de videojuegos de rol más exitosa de la historia, Pokémon, está de vuelta por todo lo alto. Después del mediocre lanzamiento que supuso Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente, el gigante de los monstruos de bolsillo vuelve a la carga, tan solo dos meses después con Leyendas Pokémon Arceus.
La historia en Leyendas Pokémon Arceus
Muchos fans de Pokémon, entre los que me incluyo, jugamos a los títulos de la saga machacando el botón A para pasar lo más rápido posible los interminables discursos del malvado equipo de turno. Desgraciadamente, con los años, las chapas que dan en Pokémon son cada vez más pesadas y abundantes.
Dejando eso de lado, en la región de Hisui (que en el futuro se convertirá en la famosa Sinnoh) te encontrarás con una historia bastante elaborada. Si bien es cierto que es un juego clasificado como Pegi +3, la historia (de la cual no desvelaré nada para no hacer spoilers) es divertida y hasta, por momentos, graciosa. El profesor de esta región es Lavender, un despistado hombrecillo que te soltará frases ya célebres como “me enrollo como una celosía” o “todo va sobre muelas”.
Gráficos y estética
La Nintendo Switch no es la consola más potente del mercado, y la saga Pokémon no es famosa por sus apabullantes gráficos, y aún así, Leyendas Arceus consigue mostrar un precioso y enorme mundo. La estética de sombreado plano que tanto recuerda a The Legend of Zelda: Breath of the Wild le sienta fenomenal a esta historia: los colores pastel dan un aire relajado y amable, y combinado con las sombras duras hacen que esta entrega de Pokémon parezca dibujada a mano. Explorar las inmensas llanuras, cabalgando sobre tu Wyrdeer, disfrutando del paisaje y escuchando la maravillosa banda sonora es todo una delicia.
Lo que me lleva al siguiente punto. La música es preciosa, agradable, intensa y cargada de throwbacks. Cada vez que escuches una melodía que reconozcas por haber jugado a Pokémon Diamante o Perla, se te pondrá la piel de gallina. Además, la ambientación basada en la revolución industrial japonesa es la guinda sobre el pastel. Cuando veas funcionar una de las nuevas Poké Balls a vapor se te dibujará una sonrisa en la cara.

¿Mundo abierto?
Después de ver los trailers que Nintendo fue dejando caer a cuentagotas, los fans pensábamos que Leyendas Arceus se trataba de un videojuego de mundo abierto. No lo es. Pero confía en mí, no pasa nada. Se trata de un vastísimo mundo semi-abierto.
Partiendo de Villa Jubileo podrás visitar distintas zonas de Hisui no conectadas entre ellas. De todas formas, este mundo no se te hará pequeño. ¡Al contrario! Puede que incluso te parezca abrumador. Cada zona es enorme y, como el juego está fantásticamente planteado, no solo deberás (y querrás) explorar cada rincón, sino que también vas a necesitar volver atrás a zonas ya superadas para darte una vuelta de nuevo una vez hayas conseguido, por ejemplo, hacer surf.
Gameplay
Pero, ¿cómo encajan todas estas piezas entre ellas? ¿El resultado es un juego divertido o un flop? Me alegra mucho decir que el resultado es una verdadera joya.
Personalización
Pokémon X e Y supusieron un gran salto de calidad en los juegos de Pokémon. No solo la imagen de cada Pokémon pasó de ser un sprite a ser un modelo 3D, sino que, por primera vez en la historia de la franquicia podías sentarte en sillas. ¡Sentarse, como oyes! Nada de quedarse de pie encima de una silla como un troglodita de Hoenn.
Eso no fue todo, porque en Pokémon X e Y también se introdujo la personalización del personaje principal, y esta característica también está presente en Leyendas Arceus. Gracias a Arceus esta personalización no está limitada únicamente a conjuntos de ropa como en Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente, sino que podrás escoger entre conjuntos, sombreros, camisetas, pantalones, zapatos y gafas.

Misiones
Una novedad de Leyendas Arceus y de la saga Pokémon en general es la introducción de las misiones. En este título podrás encontrar tanto la clásica misión principal como misiones secundarias. La misión principal hará que la historia avance y te permitirá desbloquear diferentes características que mejorarán y ampliarán tu gameplay.
Por otra parte, las misiones secundarias son un gran aliciente para el jugador. En títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el jugador no tiene realmente ningún motivo lógico para completar misiones secundarias, más allá de la diversión por la diversión. En Leyendas Arceus realizar este tipo de misiones reporta suculentas recompensas como objetos, materiales raros o incluso algún Pokémon shiny…
¡Hazte con todos!
Por supuesto, el fin último del juego es capturar a todos los Pokémon. No, esto no es un spoiler. Lleva sin serlo desde 1995. El enfoque que le han dado a las capturas en Leyendas Arceus es un soplo de aire fresco que mantiene la esencia de la franquicia. Capturar Pokémon se ha convertido en todo una ciencia. Cada especie tiene un comportamiento: algunos Pokémon huirán si te ven y otros cargarán contra ti y no se dejarán capturar sin antes pelear. ¡Ah! Y también está Bidoof. Bidoof va a su bola.
Si a esas características le añades un sistema para lanzar las Poké Balls estilo shooter y que cada bola requerirá una estrategia concreta para usarla, obtienes como resultado el juego de Pokémon más dinámico y, posiblemente, más divertido de la historia. Este dinamismo está fuertemente acentuado por el increíble multitasking que puedes llevar a cabo en este juego. Puedes decirle a tu Rowlett que te tire unas bayas de un árbol mientras tu Machop extrae hierro de una roca y tú capturas un Shinx. Sí, todo a la vez. Es maravilloso.
Combates Pokémon
Cuando leí que en Leyendas Pokémon Arceus habían sido eliminados 674 movimientos entré en pánico. Pero una vez tuve la oportunidad de probar yo mismo los combates, no echo en falta nada. El simple hecho de que puedas moverte mientras tu compañero Pokémon combate, ya es tremendo. ¡Pero eso no es todo! Porque si te alejas mucho del combate huirás. Mírame a los ojos y dime que eso no es una pasada. Las animaciones en combate son más fluidas que nunca, y el nuevo sistema de turnos añade una capa de complejidad que los fans del Pokémon competitivo podrán disfrutar increíblemente.
Otra novedad de Leyendas Arceus es la introducción de las boss battles. Esto es una verdadera locura. Consisten en una mezcla de la infame mecánica de rodar de la saga Dark Souls, con ráfagas de tiros a lo Call of Duty y, por supuesto, con combates Pokémon. Dicho así suena a querer abarcar mucho, pero la ejecución de estos tres elementos juntos es impecable. Los enormes Pokémon señoriales son unos bosses de una dificultad inusual en la franquicia, y un verdadero reto para el jugador.

Conclusión
Leyendas Pokémon Arceus es simple y llanamente un título que no te puedes perder. Veo a fans de la saga disfrutando como nunca, veo a gente que no ha jugado a Pokémon en su vida enamorarse de la franquicia…
Nintendo ha conseguido con este lanzamiento satisfacer tanto a los nuevos jugadores como a los más veteranos. Se trata de un videojuego que le recomendaría tanto a mi mejor amigo como a mi madre. No diría de él que es perfecto, para mi gusto te dan demasiado la chapa y una opción para cambiar la dificultad del gameplay sería glorioso. De todas formas se trata de un punto de inflexión para la saga Pokémon, y esperemos que podamos ver los puntos fuertes de Leyendas Arceus en los próximos títulos de este titán de los juegos de rol.
¡Si te ha gustado este análisis y adoras Pokémon, no te pierdas este artículo!
¡A mí también me gusta sentarme!