¿Alguna vez te has pensado si existen juegos de mesa basados en videojuegos? Seguramente habrás visto alguno de alguna IP o mítica franquicia que te guste ¿Pero un juego de mesa basado en TODOS los videojuegos? ¿O mejor dicho el juego de mesa que es un videojuego?

¡¡Esto es No Game Over!! Un juego de mesa de 2 a 6 personas que pudimos catar hace un par de años en el Madrid Games Week y nos han cedido un lote para que podamos disfrutar y analizar en más profundidad el juego.
¿Qué es No Game Over!?

Este juego de mesa, realizado con mucho mimo por un equipo español y que ya va por su 4ª, 5ª edición 6ª edición. Nos permite competir contra el resto de la mesa, a base de lanzar personajes emblemáticos de videojuegos e icónicos items del mundo de los videojuegos. Algunos nos podrán beneficiar y otros perjudicar en forma de maldiciones durante la partida. La gracia reside en su ritmo frenético y las situaciones surrealistas que se dan en este juego ágil, apto para jugadores con 10 primaveras en adelante.

La duración de cada partida es de 15-30 minutos, ideal para hacer una pausa en esa viciada a vuestro videojuego favorito, para llevar a la playa o a la montaña (se pueden comprar unas fundas protectoras que se informan en la caja) o en cualquier fiesta en la que queráis molar. ¡¡Ya os avisamos que acertaréis y no solo jugaréis una única partida!!
¿Qué contiene el juego de mesa?
El tamaño del juego de mesa es similar al resto de juegos que contienen cartas. No es más grande que un ebook así pues es fácil de transportar. Su cajita de cartón trae una colorida portada muy chula con ilustraciones de todos los personajes famosillos del panorama videojueguil. Nos encontramos con unas instrucciones muy detalladas del juego incluso con un resumen en la contraportada de los iconos de las cartas para repasar, dos mazos precintaditos de cartas, un dado muy original y unas fichas de cartón ya troqueladas.

Al deslizar las cartas para empezar a jugar, nos topamos con unas cómicas ilustraciones de personajes o ítems muy vistosas y agradables al tacto. Además son fácilmente identificables gracias al reverso que se diferencia fácilmente los colores para clasificarlos rápidamente a lo largo del transcurso de la partida. Para rizar más el rizo y en un toque de originalidad, los nombres están comedidamente anidados para no entrar en problemas por copyright.

Por ejemplo nos encontramos con Pomperman, Fainal Frénesi, Payonetta, Espiro o Débil Mai Crai entre muchísimos otros por lo que esbozará una sonrisa al leer los nombres tanto para la gente que se incorpore como la que ya le gusten los videojuegos.
Entrando en harina , contamos con dos mazos. Uno para los items y otro para los levels que explicamos más adelante.

Además contamos con las fichas troqueladas que representan los puntos de vida con la que empezamos la partida y tendremos que intentar no perder. Cuando lleguemos a cero vida morimos pero ojo, esto es un videojuego. SÍ que podremos seguir interactuando en la mesa. Ya sea jugando cartas y tratando de fastidiar al resto que están jugando como si de un fantasma o modo espectador habitual en los videojuegos.
¿Y cómo se juega a No Game Over?
Vamos a explicarlo de un modo resumido y sin ponernos muy puristas con las reglas. Para ello tendréis que leerlos el manual varias veces. Además os dejamos al final el video oficial explicándolo además de una partida.
- Los montones de la mesa de juego
Al iniciar la parti y colocar las cartas, tenemos que separar los montones de levels, items y final boss. A cada jugador/a se le entregará 3 cartas de ambos montones: levels como items y 3 fichas con forma de vida.
En cada turno el jugador que le toque ha de levantar siempre una carta de level y aquí es indiferente el orden del turno. Podemos fastidiar a todos los jugadores estén a la derecha o a la izquierda. A continuación toca explicar las cartas en fotos.
- Las cartas del juego
Empezamos con el montón de ítems. Las que aparecen verdes son de un solo uso como por ejemplo aliento de fuego, seta Marcos bros, coche Nid Fore Spid o los Fikmins que realizan ataques y nos suman puntos a nuestras vidas.

Por otro lado las azules de equipamiento, que no se van y nos acompañan durante toda la partida al equiparlas. Como por ejemplo la espada Fábel, la gorra Gran Def Auto o la faldita de Wod of Gar.
El símil en las equipaciones es como en cualquier videojuego de rol. Contamos con casco, armadura para el cuerpo y para atacar podemos blandir armas a 1 o 2 manos. Hay algunas que nos sale ambas manos eso significa que nos imposibilita tener otra arma más de armas. Eso sí ojito porque existen maldiciones que nos quitan todo nuestro equipamiento puesto en la mesa, por tanto habrá que guardarse algún as en la manga. De todas formas las armas que no usemos se pueden usar en otras ocasiones.
- Enemigos a derrotar y maldiciones a evitar
Por supuesto este juego como habréis deducido la misión consiste en atacar a los rivales con todo lo que tengamos. Para ello hay distintas formas que vamos a explicar del siguiente montón.
La gracia de vencer a los enemigos de los otros jugadores son las recompensas en forma de número de cartas que podemos llevarnos por haber derrotado a esos enemigos como si de botines de guerra tratasen. Las cartas por cierto pueden ser ítems o levels.
En el montón de level tenemos otros dos colores: las de color rojo son enemigos emblemáticos que nos tocará pelear tanto si nos salen al robar carta al empezar nuestro turno, como invoquen los demás jugadores para fastidiarnos y pelear contra nosotros. Y una última forma es bajarla a nuestra mesa para que nos ayude como aliado/a a pelear contra el resto de jugadores.

Eso sí solo podemos tener 1 solo aliado o enemigo, no se pueden bajar mas. Los rivales solo pueden echarnos 1 enemigo cada uno para fastidiarnos. Es decir siempre será como mucho 2 en contra y 1 aliado a nuestro a favor. Siempre hay que ganar por 1 punto al rival no valen empates en las puntuaciones.
Tras aclarar quien gana, el que tiene las de perder puede mirar en su mano si hay algo que le salva y si no tiene que hacer una tirada de salvación o huir que es como se llama aquí. Con un 1 o 2 escapamos, si no perdemos una vida. Eso sí no ganamos ninguna carta. Hay cartas de nuestros rivales que pueden cancelar nuestra tirada de salvación (signo de prohibido) o tener en nuestro beneficio una carta que nos de más posibilidades de escaparnos.
Mientras que las cartas negras son maldiciones que se pueden lanzar cuando queramos al resto desde Donkey Island que te resta un -2 en la tirada, Zonic que hará marearte y que pierdas una vida o Prince of Bersia que hace que luches contra ti mismo. Si nos sale en nuestro turno una maldición tenemos *siempre que jugarla y lidiar con ella salga lo que salga.
*Cabe resaltar que no podemos quitar la última vida de nadie con una carta como la de maldición -1
Independientemente de lo que ocurra sea una maldición, perder vida o no haber huido, recibiremos una ficha de 1st round ya que indica que nos han fastidiado y no hemos ganado ninguna carta.
Estas fichas son para si llevamos 2 turnos perdiendo tengamos un poco de ventaja y ganemos una carta gratis para equilibrar la partida y no nos paneen. Que podemos escoger de cualquiera de los 2 montones ¿Os acordáis de ser últimos en Mario Kart y recibir los mejores items?
- ¿Qué ocurre si pierdes?

Tras perder todas las vidas, pierdes todas las cartas ¡¡Pero no pasa nada!! Sigues jugando pero como en Among’s Us sigues recibiendo 1 carta por ronda como un fantasma y puedes usarla contra quien más rabia te de. Jugad de forma sana que nos conocemos. Eso sí a pesar de haber perdido cabe la posibilidad de que salga la carta Cargar Partida donde resucitan los fantasmas en partida en la partida o fantasmas ¿A que mola? Respeto a lo de vencer al resto de jugadores, solo podemos bajar un enemigo a nuestra mesa pero usar todos los items que deseemos.
- Objetivo del juego de No Game Over!
Hablando del objetivo del juego que os habíamos mencionado que había que quitar las vidas a los rivales o cuando tuvieramos 6 vidas pelear en solitario contra un final boss a nuestro gusto y sin que nadie interfiera pues nos lo hemos ganado.

Para atacar se suman nuestras vidas con la fuerza de nuestras armas. Ese total es el que tenemos que tener para vencer a los enemigos que nos salgan al coger una carta en nuestro turno o nos echen cartas nuestros rivales.

Tutorial oficial de No Game Over!
RESUMEN El objetivo del juego de mesa No Game Over!
Como remarca la caja de No Game Over! Es el juego de mesa que parece un videojuego. Donde al igual que en los videojuegos nuestro objetivo es cargarnos a los demás y vencer al jefe final. El resto de jugadores en la mesa nos lo pondrán difícil pero todo sea por la diversión y los piques amistosos.
En las cartas levels encontraremos las maldiciones como la de perder una vida al instante y enemigos. Mientras que en items de videojuegos saldrán las equipaciones y los powerups que nos ayudan o fastidian. ¡¡Ya con eso solo quedará jugar!!
¿Dónde comprar No Game Over?
Lo tenéis en cualquier tienda de comics, anime o rol de vuestra ciudad.
También podéis comprar No Game Over! en Amazon, Zacatrus, Fnac o Planetongames.com en torno a unos 19,95€

Veredicto del juego
No Game Over! nos parece una idea muy original bien ejecutada para disfrutar sin complicaciones y de una forma rápida y directa. Cuando hemos jugado en compañía (respetando medidas de seguridad) hemos saboreado cada turno, ver al resto de amig@s picados por cada decisión, verles mover las cartas de sus manos, dudar, saber que hagan lo que hagan, alguien va a tirar al traste la jugada. Además no da tiempo a pensárselo mucho ya que cada situación es única. Y una sola carta puede alterar todo el juego. Tiene mucho encanto que los jugadores descubran las referencias videojueguiles, se piquen y la posibilidad de participar todos en cada turno.
Además te permite jugar incluso cuando has muerto y encima el juego cuenta con expansiones. Y si encima queremos apoyar el desarrollo español bienvenido sea.

Quizás si eres un jugador más purista, que busca un sistema complejo con muchas reglas, que dure demasiado o que te absorba el juego lo más seguro que no sea ideal.
Por último deciros que si buscáis algo rápido, directo y friki este es vuestro juego. A cualquier persona amante de los videojuegos es un regalo idóneo que no debería faltar en ninguna casa jugona.
¡Dadle a No Game Over! encima made in Spain y que no termine jamás el vicio!
P.d ¡¡En septiembre sorteamos una copia!!
Deja una respuesta