Como cada año estuvimos en el Salón del Cómic de Alicante. Esto es lo que vivimos en el Video Game Comic 2018.
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la entrega anual del Salón del Cómic y del Videojuego de Alicante. El Video Game Comic 2018 se celebró en el Recinto Ferial Alicantino (IFA) y albergó a miles de visitantes durante todo el fin de semana.
El equipo de GAMELX estuvo allí un año más cubriendo el evento y probando las novedades que ofrecía, y aquí tenéis nuestras impresiones.
Cómic
En el hall, antes de entrar al pabellón, encontrábamos dos zonas claramente diferenciadas. Por un lado teníamos el Artist Alley, donde se colocaban los artistas, dibujantes e ilustradores tanto a exponer y vender sus trabajos como a firmar ilustraciones y pósters.
Cine y Series
La otra zona esataba reservada para la asociación Star Wars Alicante, quienes pusieron una exposición muy chula y posaban para fotos con sus cosplays. También realizaban alguna exhibición de lucha de sables y ofrecían información sobre su asociación.
Al final de la exposición de Star Wars podíamos encontrar el puesto de los Ghostbusters, donde nuestro amigo José Manuel estaba con sus compañeros y todo su equipamento. Cuando fuimos estaban ocupados y no pudimos hacernos fotos con ellos este año, pero el año que viene no faltará.

Cuando entrabas al pabellón lo primero que te encontrabas era la zona market, con multitud de tiendas de merchandising entre lo que podías encontrar camisetas, tazas, figuras, complementos, juguetes e infinidad de cosas más. Por supuesto también había puestos de venta de videojuegos y de cómics. Mención especial a los puestos de tebeos ya que su presencia fue mayor que en ediciones anteriores, lo cual es lógico pero también de agradecer.

Hacia el lateral izquierdo de la nave estaba la zona cómic, con exposiciones y tiendas. Hacia el lateral derecho estaban las asociaciones y la zona de juegos de mesa. Cada asociación realizaba una actividad o vendía sus productos. Podéis consultar más detalles en la Web de VGComic.
Cosplay
Hubo presencia de cosplay, aunque nosotros no vimos a mucha gente, sí que nos hico gracia ver a varios personajes de cómics, como Lobezno, Capitana América, zombies, varios Spiderman y algún personaje de videojuegos también, como a Link de Zelda. Todo esto sin contar a la gente de Star Wars que hemos comentado antes, ellos sí que eran bastantes.
Podcasts y conferencias
También hubo algún podcast y conferencia en el auditorio de la IFA, aunque su presencia no fue tan numerosa como en años anteriores. Esperemos que el año que viene la Asociación Alipod pueda hacerse cargo y llevar un plantel de podcasts que nos entretengan durante los dos días que dure el evento.

Videojuegos
Vayamos a la zona que más nos importaba a nosotros, la de los videojuegos. El espacio era bastante grande y amplio, no daba sensación de agobio en ningún momento, ni siquiera en las horas fuertes el sábado por la tarde, que suele ser el día de mayor afluencia de gente. Todo bien espaciado para que pudieras moverte sin obstáculos, y muchas posibilidades de jugar a algo sin necesidad de hacer largas colas.
Novedades
Lo primero que nos encontramos fue el Dark Siders III que lo ofrecían en exclusiva como novedad los de Pure Gaming, porque en aquellas fechas todavía no había salido a la venta. Estuvimos probándolo y nos gustó la fórmula, aunque se notaba que no era un AAA, pero aún así el estilo de juego era divertido e incluso exigente en algunos puntos. Era más un Hack’n Slash que un «Zelda» por lo que pudimos probar. Además, la ambientación en ciudad post-apocalíptica o post-desastre nos pareció que se salía de lo que venía siendo la saga hasta ahora. Quizás en ambientes naturales habría quedado mejor el juego, para nuestro gusto.
Retro
La asociación Retro-Arcade Elx, presidida por nuestro amigo Antonio «Tasca Barrio», fue la encargada de llevar la zona retro, con muchas arcades, bartops, sticks e incluso consolas antiguas que se podían jugar en teles de tubo. Una zona muy trabajada y con multitud de oferta para jugar.

PC Gaming
Pure Gaming llevó una zona de ordenadores para juego libre y torneos. El juego predominante, cómo no, fue Fortnite. También estuvo en esa zona el youtuber Zorman.
Zona VR
Una pequeña zona habilitada para la Realidad Virtual tenía gafas de SONY, las PlayStation VR, las Oculust Rift y las OSVR, las gafas de código abierto. Estuvimos probando algún juego, como el Astro Bot de PlayStation y fue toda una delicia. Era como encontrarse dentro del juego, y este juego en concreto, la pantalla que jugamos, era como estar en una peli de Toy Story, en la habitación rodeado de juguetes. Una pasada.
Zona Juego Libre
Nos sorprendió ver una amplia zona con muchas consolas para juego libre. Había casi de todo, muchas consolas de la pasada generación, sobre todo, pero con gran variedad de juegos. Lo mejor era que si querías jugar a algo no tenías que hacer grandes colas.
Si bien es cierto que se habría agradecido más presencia de consolas actuales, el detalle de poner muchas consolas se agradece.
Desde nuestro punto de vista, para mejorar la zona de videojuegos estaría bien que llevasen más novedades y que las compañías apoyaran el evento con sus propios stands, de forma parecida a lo que hacen en Madrid Games Week o Barcelona Games World, pero a una escala mucho más pequeña, por supuesto. La cartelería, los roll-ups y toda la decoración que traen las marcas decora mucho y te hace sentir que estás en algo importante.
Resumen y conclusiones
Nuestra visita al VGComic fue bastante satisfactoria. Vimos más consolas que en años anteriores, lo cual está muy bien. No pudimos participar en ningún torneo por falta de tiempo pero en la Web del evento podéis consultar los que tuvieron lugar. Las actividades se fueron sucediendo una tras otra durante todo el fin de semana, por lo que algo podías hacer seguro.
Para mí fue la primera vez que no me quedé con la sensación de ir y no poder hacer nada. Al contrario. Probé un juego que aún no estaba en el mercado. Probé las VR por primera vez en mi vida y pude ver exposiciones. Si hubiera tenido más tiempo habría intentado participar en algún torneo o algún juego de mesa.
En resumen, una feria entretenida para pasar el fin de semana, con multitud de tiendas de las que será difícil irte sin comprar nada, y con actividades para realizar. Posibilidad de conocer a gente del mundillo y algún famoso que traigan como invitado. Un lugar donde sentirte como en casa si te gusta la cultura pop y el entretenimiento multimedia.
Agradecemos a la organización los pases de prensa que nos facilitaron para poder contaros todo lo que tuvieron.

Aquí tenéis nuestro vídeo resúmen del evento:
Deja una respuesta