ACTUALIZACIÓN: Epic ha creado una página denunciando las políticas de Apple con un Faqs de Preguntas Frecuentes además de postear una nota de prensa donde aclara que no lo hacen por dinero.
Son tiempos extraños para las tiendas virtuales de videojuegos. Si hace unos años las guerras empezaron con las de las consolas, luego estaban las de los motores de videojuegos, cada cual más barato que el anterior ahora llega el de las comisiones que se llevan las tiendas online o stores. Y es que como sabéis Apple retira Fornite.
Seguramente estamos ante la noticia del mes que va a traer mucha cola. Ya sabéis la de millones de euros que mueve Fornite al día, por no olvidar la inmensa comunidad que lo juega por streaming. Y es que para todos los fanáticos de los disparos y la construcción. El hecho de que Apple retira Fornite de su App Store va a traer mucha cola. Pues también la Play Store de Google ha hecho lo mismo pero con ciertos matices al tampoco usar su pasarela de pago para los micropagos.
Todo esto viene por lo que más pelean las compañías. Obtener las máximas ganancias posibles pues sin ellas no existirían. (A pesar de que abajo veréis la última novedad sobre que Epic Games no lo hace por dinero). Pero el tema del 30% que cobra Apple y Google ha hecho que Epic Games quiera ponerles en jaque mediante una estrategia, que no se ha visto muy ética.

Desde siempre es sabido que las microtransaciones que se hagan en las aplicaciones a traves de estas tiendas luego han de rendir cuentas con sus respectivas comisiones. De hecho Epic Games también lo hace con la suya (aunque lo han mejorado al infinito con su gran éxito frente a Steam).
Pero lo que nadie preveía es que Epic hiciera su propia pasarela de pago para los micropagos dentro del juego para evitar así darle pavos por las comisiones de ambas compañías.
Es por ello que prepararon un video parodia para el momento que sucediera su retirada. Meidante un spot que es un calco al que hizo Apple para anunciar su Macintosh y pelear otra IBM hace varias décadas ya.
En él se podía ver como salía Apple para lanzar un martillo contra una pantalla gigante que aparecía un Gran Hermano que lo vigilaba todo. Así pues el anuncio consistía en eso disuadir el discurso o minuto de odio que cegaba a los ciudadanos inspirado en la novela de 1984 escrito por George Orwell.
Así pues vuelven las guerras como las de Apple vs Adobe con Adobe Flash.
De hecho por Twitter informaba David Ferriz sobre la batalla que ya había con Unreal Engine por medio a cuenta de Flash. (Se ha pedido permiso a David Ferriz de DevilishGames para incluir el tweet.)
Pues ahora ha llegado a las stores la cruda batalla cuando se ha conocido que Apple retira Fornite de su App Store. Epic Games conocía esta jugaba y promulgó el hashtag #FreeFornite junto con el video mencionado antes.
La última novedad es un tweet donde Epic Games deja claro que esto no lo hace por los pavos ni por el dinero. En su juicio está haciendo una cruzada contra el gigante, David contra Goliat, si queréis saber mi opinión creo que Epic ha visto que puede competir con las stores de Apple y Google a base de talonario y regalar juegos que no descartaría ver pronto su propia app estilo Uplay de Ubisoft para poder descargar a través de ellos sus juegos.
Aunque quizás entraría otra vez en conflicto de las comisiones. Sea como fuere Fornite ha entrado en un jardín que le puede dar mucha publicidad. Lo que no sabemos es cuanto le repercutirá en ventas la retirada de la App Store.
El tiempo lo dira y estaremos aquí para contarlo.
¿Qué te ha parecido que Apple retira Fornite de la App Store?
Si te ha gustado esta noticia quizás te interese la de Final Fantasy VII en el Game Pass
Deja una respuesta