• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana
  • Premios al Podgaming
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2016/2017
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2019
    • VI Premios al Podgaming 2020
    • VII Premios al Podgaming 2021
    • VIII Premios al Podgaming 2022
  • Congreso de Podgaming

GAMELX

Podcast de videojuegos

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un artista burgalés acerca el turismo virtual a monumentos españoles

Un artista burgalés acerca el turismo virtual a monumentos españoles

diciembre 21, 2020 by Rubi Japan Deja un comentario

Gabriel García Rodríguez ha recreado en el videojuego Minecraft RTX para Windows 10 piezas del patrimonio nacional como el Palacio de la Aljafería, el Ayuntamiento de A Coruña y el Teatro Lope de Vega. Gracias a Minecraft monumentos así pueden ser visitados desde cualquier parte del mundo. 

minecraft artista burgales

Gabriel García Rodríguez, artista burgalés de 27 años, ha replicado con todo lujo de detalles varios de los monumentos más relevantes de nuestro país. Como herramienta utiliza el videojuego Minecraft RTX, un título que permite crear entornos a partir de bloques —como si fuera la versión digital de los clásicos juegos de construcción para niños —y luego compartirlos con la comunidad para que cualquiera pueda explorarlos.   

En el videojuego Minecraft RTX existe una infinidad de mapas que transporta a los usuarios a escenarios virtuales idílicos, llenos de colores y formas increíbles, donde la fantasía es protagonista. Pero Gabriel García Rodríguez se ha puesto como reto reproducir de la manera más realista posible entornos existentes, en este caso piezas del patrimonio nacional que destacan por su arquitectura y belleza. “La comunidad de Minecraft lleva mucho tiempo recreando lugares reales, pero nunca habíamos tenido herramientas para emular la luz de una forma tan fidedigna”, dijo Gabriel García Rodríguez. “Las tecnologías RTX de NVIDIA y los materiales PBR, que simulan características como la reflectancia, la transparencia y la rugosidad, ahora permiten construir reproducciones mucho más inmersivas de edificios reales”.

Ante las restricciones de movilidad, el artista burgalés ha tenido la iniciativa de compartir tres monumentos virtuales para que la gente pueda visitarlos desde casa.

Minecraft monumentos – Palacio de la Aljafería, Zaragoza

minecraft monumento Palacio de la Aljafería

En el mapa del Palacio de la Aljafería, los visitantes podrán explorar áreas como el Patio de Santa Isabel, un entorno abierto y ajardinado, rodeado por impresionantes arcos. Los usuarios se transportarán a la segunda mitad del siglo XI y disfrutarán de la atmósfera que recorrieron grandes personajes históricos, como la dinastía Banu Hud y los Reyes Católicos.

Minecraft monumento – Palacio municipal de La Coruña

Palacio municipal de La Coruna

En el Ayuntamiento de A Coruña, los visitantes podrán recorrer los exteriores del palacio municipal, un proyecto del arquitecto Pedro Mariño construido entre 1904 y 1912. En este mapa, que destaca por sus tres imponentes cúpulas, los usuarios experimentarán las bondades del ray tracing, que emulará los rayos del sol a través de las arcadas, generando reflejos detallados y realistas.

Minecraft Monumento – Teatro Lope de Vega en Sevilla

Teatro Lope de Vega Sevilla

En el mapa del Teatro Lope de Vega, los visitantes podrán disfrutar de este colorido edificio neobarroco de 1929. Tanto las puertas y las ventanas, como la impresionante cúpula de 18 metros de alto y la alegre ornamentación que rodea el teatro, han sido recreadas con todo lujo de detalles, para que los usuarios puedan disfrutar desde cualquier lugar de esta joya monumental de Sevilla.

Gabriel García Rodríguez ha desarrollado esta iniciativa como parte de un conjunto de acciones que llevará a cabo con un grupo de artistas en el proyecto Minecrafteate. “Entre nuestros objetivos, queremos hacer más atractiva la idea de conocer la historia, la arquitectura, de los monumentos, hacia los más jóvenes, mostrándoles que, como nosotros, ellos también pueden hacer sus propias réplicas, documentándose previamente, ya sea por su cuenta o en clase” dijo el creador burgalés. “Es más, hace unos meses me contactó un profesor de Granada para pedir información sobre el juego ya que quería dar clases de historia a través del juego, para explicar con la práctica los estilos arquitectónicos”.

Entre otras actividades enfocadas a la educación y a la promoción turística, también destaca la reconstrucción completa de monumentos que se encuentran en ruina —siempre que haya documentación suficiente —, con el cometido de que no caigan en el olvido.

Para acceder a los tres monumentos virtuales con tecnología RTX, los usuarios deberán disponer de una copia de Minecraft con RTX y una tarjeta gráfica GeForce RTX. Los mapas se pueden visitar de forma gratuita a través del siguiente enlace.

Sigue leyendo sobre noticias de Minecraft aquí.

Relacionado

Publicado en: Noticias Etiquetado como: arte, minecraft

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Te gustaría colaborar con GAMELX?

Muchas gracias!

¿Nos invitas a un café?

Suscríbete a contenido exclusivo

análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Escucha nuestro podcast

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
pub

Footer

  • El equipo
  • Colabora con nosotr@s
  • Contacta

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil