
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), principal organización de la industria de los videojuegos en España, acaba de publicar el informe‘Los esports en España: situación actual y posición de la industria‘. Dicho informe es un avance del Libro Blanco de los esports que AEVI publicará en 2021 y ha sido elaborado con el objetivo de dar a conocer la dimensión de este fenómeno en España así como construir un ecosistema de referencia de los esports en Europa y fijar la posición común de la industria del videojuego en esta materia.
¿Cuánto se gana en los esports? Los esports generan más de 35 millones de euros al año en España

Los esports han tenido un gran crecimiento en los últimos años con una audiencia de millones de espectadores en España y una profesionalización creciente. Según se recoge en el informe ‘Los esports en España: situación actual y posición de la industria’, los esports generaron en 2019 en España 35 millones de euros, de la cual la mayor parte de ingresos provienen de la publicidad y el patrocinio. Asimismo, desde AEVI se estima que el sector emplea a unas 600 personas en España, incluidos 250 jugadores profesionales de videojuegos, cifra que duplica la anterior estimación de 2018 de 300 trabajadores.
En este sentido, José María Moreno, director general de AEVI ha querido remarcar el estado de profesionalización creciente en el sector de los esports: “La perspectiva es que el empleo en este sector tenga un crecimiento sostenido, ofreciendo oportunidades de trabajo cada vez a más profesionales”. Además, Moreno afirma que “a medida que vaya aumentando la popularidad de estas competiciones, podremos ir observando el incremento de desarrolladores, comercio y eventos que alojen esports en el territorio nacional”.
En cuanto a audiencias, en España hay 2,9 millones de entusiastas de los esports, siendo el país número 12 en audiencia de esports a nivel mundial, a pesar de ser el trigésimo en población. Además, España cuenta con un porcentaje del 36% en lo que respecta a la audiencia femenina, siendo así el más alto de Europa. Estos datos revelan que pese a que el nivel de ingresos generados por la industria nuestro país está lejos del primer puesto, la penetración de las competiciones de videojuegos en España es superior a la de la mayoría de los países de nuestro entorno.
Muchísimas gracias a AEVI como siempre por facilitarnos estos datos tan interesantes como Cuánto se gana en los eSports en España.
Descubre más sobre portátiles para eSports, el ganador de Gran Turismo o los eSports que organiza Riot Games del juego Valorant.
Deja una respuesta