• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana
  • Premios al Podgaming
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2016/2017
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2019
    • VI Premios al Podgaming 2020
    • VII Premios al Podgaming 2021
    • VIII Premios al Podgaming 2022
    • IX Premios al Podgaming 2023
  • Congreso de Podgaming

GAMELX

Blog de análisis de videojuegos y tecnología

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Cuánto se gana en los esports? 35 millones de euros al año en España

¿Cuánto se gana en los esports? 35 millones de euros al año en España

diciembre 24, 2020 by Rubi Japan Deja un comentario

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), principal organización de la industria de los videojuegos en España, acaba de publicar el informe‘Los esports en España: situación actual y posición de la industria‘. Dicho informe es un avance del Libro Blanco de los esports que AEVI publicará en 2021 y ha sido elaborado con el objetivo de dar a conocer la dimensión de este fenómeno en España así como construir un ecosistema de referencia de los esports en Europa y fijar la posición común de la industria del videojuego en esta materia. 

¿Cuánto se gana en los esports? Los esports generan más de 35 millones de euros al año en España

¿Cuánto se gana en los esports?

Los esports han tenido un gran crecimiento en los últimos años con una audiencia de millones de espectadores en España y una profesionalización creciente. Según se recoge en el informe ‘Los esports en España: situación actual y posición de la industria’, los esports generaron en 2019 en España 35 millones de euros, de la cual la mayor parte de ingresos provienen de la publicidad y el patrocinio. Asimismo, desde AEVI se estima que el sector emplea a unas 600 personas en España, incluidos 250 jugadores profesionales de videojuegos, cifra que duplica la anterior estimación de 2018 de 300 trabajadores.

En este sentido, José María Moreno, director general de AEVI ha querido remarcar el estado de profesionalización creciente en el sector de los esports: “La perspectiva es que el empleo en este sector tenga un crecimiento sostenido, ofreciendo oportunidades de trabajo cada vez a más profesionales”. Además, Moreno afirma que “a medida que vaya aumentando la popularidad de estas competiciones, podremos ir observando el incremento de desarrolladores, comercio y eventos que alojen esports en el territorio nacional”.

En cuanto a audiencias, en España hay 2,9 millones de entusiastas de los esports, siendo el país número 12 en audiencia de esports a nivel mundial, a pesar de ser el trigésimo en población. Además, España cuenta con un porcentaje del 36% en lo que respecta a la audiencia femenina, siendo así el más alto de Europa.  Estos datos revelan que pese a que el nivel de ingresos generados por la industria nuestro país está lejos del primer puesto, la penetración de las competiciones de videojuegos en España es superior a la de la mayoría de los países de nuestro entorno.

Muchísimas gracias a AEVI como siempre por facilitarnos estos datos tan interesantes como Cuánto se gana en los eSports en España.

Descubre más sobre portátiles para eSports, el ganador de Gran Turismo o los eSports que organiza Riot Games del juego Valorant.

Relacionado

Rubi Japan

Me pasé Metal Gear Solid 1 sin cambiar de puerto. Peleo contra Shinra, deambulo por Dunwall o evito a Monokuma. Hago videojuegos desde Shadow Mosses y soy perroadicto. Proposito 2021: dirigir partidas de rol.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: españa, eSports

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Amazon
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

ampliamos plazo

Ampliamos el plazo de inscripción a los Premios al Podgaming 2023

agosto 21, 2023 By David Bernad (Berni)

final fantasy xvi

Análisis de Final Fantasy XVI: Canción de Fuego y Cristales

agosto 11, 2023 By Sergi Gurriz

Newsletter

Suscríbete a la newsletter de la Asociación GAMELX.

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Presentamos el II Congreso de Podgaming, un encuentro único para podgamers
  • Ampliamos el plazo de inscripción a los Premios al Podgaming 2023
  • Análisis de Final Fantasy XVI: Canción de Fuego y Cristales
  • Ya están abiertas las inscripciones a los Premios al Podgaming 2023
  • Análisis de Street Fighter 6: El Rey de la Lucha ha vuelto

Search

Tags

#ElcheJuega aevi Análisis Asistentes Auriculares Behind the mics Colaboraciones Cyberpunk 2077 eSports Eventos gamelx GAMELX TV GIGABYTE Microsoft Movielx Nintendo Nintendo Switch pc PC Gaming playstation PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Plus playstation talents Podcast Premios al Podcasting Premios al Podgaming Ps4 ps5 Razer Review Sony Sorteos Tecnología Temporada 1 Temporada 2 Temporada 8 Torneos Ubisoft videojuegos Xbox Xbox Game Pass Xbox Series S Xbox Series X Xiaomi

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil