
Microsft acaba de anunciar un bombazo a toda regla.
Llega a Xbox Game Pass el mítico Final Fantasy VII el día 13 de Agosto del 2020.
Este tweet nos lo acaba de confirmar.
No se hable más y todos/as mañana pendientes para revivir las aventuras de Cloud. Al fin en Xbox pueden estar contentos pues Final Fantasy VII en Xbox Game Pass estará al fin. Pero…
¿Qué es Final Fantasy 7?
Para los más añejos del lugar. Final Fantasy 7 supuso una revolución para el publico europeo. Ya que fue el primer título de Squaresoft en llegar a tierras europeas.
Por aquel entonces los JRPGs habían cosechado éxito ya en el mercado Nipón sobre todo de la mano de la SNES con grandes juegos como Chrono Trigger, Secret Of Mana o los propios Final Fantasy que llegaron hasta la 6 entrega. No olvidemos que en NES y Master System ya había joyas como Phantasy Star.

Ya sabréis que por el año 1995-1996 todos los rifirafes que supuso la nueva consola de Nintendo 64, el cerebro de la bestia al no contar con el ansiado CD que quiso Squaresoft y que decantó a escoger por PlayStation 1 de Sony.
De hecho se hizo una demo técnica que llegaría con un video donde veíamos a los personajes de FFVI corriendo sobre una Nintendo 64.
Por desgracia para Nintendo perdieron una mina de oro (pero ganaron con otros títulos y estudios) la oportunidad de contar con un Final Fantasy hasta pasado prácticamente la llega a GameCube.
Final Fantasy VII se lanzaría en 3 cds con unas CGIs de infarto que tanto había pedido la ansiada Squaresoft. Lo demás es historia y sería repetir más de lo mismo.
Un juego que nos situaba en un planeta cuyo futuro depende de nuestras manos. Manejamos a Cloud Strife un EX-SOLDADO de Shinra que ha de seguir las ordenes de Barret un mercenario de un grupo ecoterrorista llamado Avalanche. Cuya misión es causar el mayor caos a la megacorporación Shinra que ha descubiero una forma de generar una energía casi ilimitada llamada energía Mako que pondrá en grave peligro a la tierra.

Tras esta historia que podría asemejarse al cambio climático nos esperaban cientos de horas por bastas ciudades, poblados, edificios, vías de trenes, campos, cuevas, parques de atracciones, cuarteles, fortalezas, playa y un sinfín de ubicaciones.
Todas con una historia para adultos que contenía momentos muy épicos junto con otros muy duros. Todo eso lo unimos con unos gráficos que impresionaban en la épica, una jugabilidad endiablada, la historia os repito que nos dejaba pegados a la silla para seguir avanzando, unas mecánicas que siempre nos animaban a seguir descubriendo secretos o curiosidades. ¿Y que decir de Midgar? A cualquier que le menciones esa ciudad se le caerá la baba al instante.
Y una carisma de los protagonistas Cloud, Tifa, Aeris (Aerith) o Barret como del villano Sefirot (Sephiroth) que nos enseñó que era eso de un videojuego de rol japonés que por aquel entonces desconocíamos.
Notas que recibió FFVII en Steam y ahora Final Fantasy 7 en Xbox Game Pass
Todavía es pronto para saber que tal será la adaptación de Final Fantasy VII en Xbox Game Pass pero recordemos que no hace mucho llegó para Steam. Supusó otra revolución pues la última vez que pisó un Final Fantasy un PC fue el Final Fantasy XI Online (antes había salido Final Fantasy 7 y Final Fantasy 8 en PC de la mano de Eidos, mismo publisher que los juegos Tomb Raider o Commandos 2). Por tanto recibir tras más de 20 años una readaptación tras el original de Final Fantasy VII fue una maravilla.

Pero no todo fueron rosas ya que trajo algún que otro fallo, la traducción llegó sin corregir y la única canción con música orquestada fue suprimida por no hablar de un par de recortes menos graves.
Para acceder al Final Fantasy 7 en Xbox Game Pass podéis entrar aquí y suscribiros desde 1€ al mes por tiempo limitado.
¿Llegará el ansiado remake Final Fantasy VII en Xbox Game Pass también?


Deja una respuesta