ACTUALIZACIÓN: Sigue al momento todo lo acontecido respecto a Gamestop en la bolsa Americana.
GameStop fue una de las tiendas junto con GAME que más presencia tenía en España. En Estados Unidos lleva en marcha este gigantesco negocio desde 1991. Hasta que asomaron por la esquina las primeras consolas que no necesitaban juegos físicos para disfrutar. El fin de una cadena de tiendas emblemáticas en el mundo entero ha revivido como un Ave fénix en las últimas horas está actualmente volviendo a bajar en bolsa.
Y os estaréis preguntando ¿Qué tiene que ver GameStop, Wall Street y Reedit en todo esto? Vamos a aclararos todas vuestras dudas:
¿Qué es GameStop?
GameStop es una cadena estadounidense con más de 5.500 tiendas de videojuegos en el 2020. Además cuenta con tiendas minoristas con otros nombres. Además de ser propietaria de la revista Game Informer fundada en Agosto del 1991 y comprada por está en el año 2000.
¿Cuántas tiendas tenía GameStop en España?
Contaba con más de 100 tiendas distribuidas por territorio español que fueron vendidos a la compañía GAME.
¿Por qué GameSpot?
Según las últimas informaciones recogidas por Investing.com. Nos aclaran que detrás del subforo #WallStreetBets estarían inversionistas que identificaron esta empresa con demasiadas acciones en corto. Por ello organizaron un short squeeze para hacer lo contrario que los inversores bajistas. Ante la estampida de la gente que tiene acciones en corto, el resto habrían ganado un 500% fácilmente provocando la ira de ciertas casas de bolsa.
Como bien comenta la autora Ileana García Mora en el artículo. Las casas de bolsa han puesto el grito en el cielo y han pedido bloquear las negociaciones de las acciones por tanto las acciones de GameStop han empezado a decaer.
¿Por qué cerró GameStop en España?

Según fuentes oficiales hicieron llegar un comunicado a sus empleados donde decían lo siguiente:
La Dirección de la Empresa tiene la intención de iniciar un procedimiento de Despido Colectivo por causas económicas y organizativas
Lo que se tradujo en el cierre de más de 50 tiendas y el despido de casi 240 personas con una indemnización de 34 días.
Su situación financiera no pasó por mejor momento por la digitalización del sector junto con la anterior crisis.
¿Qué está pasando con Gamestop en Wallstreet?
Como veremos más abajo la compañía GameStop abreviado por los americanos GS. Han realizado una campaña de desprestigio contra los inversionistas de Wall Street. Todo esto viene al querer ir en contra de los inversionistas en corto (explicado más abajo).
Por ello varios usuarios en Reddit llamados por una maniobra conjunta para comprar eufóricamente acciones de GameStop. Esto ha ocasionado la perdida de 4.100 millones de dolares a los accionistas de Wall Street. A pesar de ello rápidamente han sido rescatados estos «inversionistas» con fondos de liquidez proporcionados por grandes magnates.
En varios días hicieron subir las acciones de 18$ a 347$ gracias al subforo Wall Street Bets en la red social Reddit, para así realizar una ofensiva a los bajistas (bajar de valor para ganar dinero).
No queda esto aquí ya que ante este temor ciertos bajistas han ido retirandose ante la posibilidad de ver replicas en la bolsa en otras compañías que siguen perdiendo en bolsa mes a mes.
Con este hecho han tratado de poner en jaque a todos aquellos traders que tan de moda se han puesto con distintas aplicaciones realizando estrategias muy agresivas, poco nobles y para nada éticas.
Por lo pronto han conseguido elevar las acciones un 1.953% por lo que seguiremos atentos a lo que pueda ocurrir.
En este momento ciertas casas de bolsa como Robinhood han impedido comprar más acciones de GameStop. Ocasionando la caída en bolsa de la compañía.
Por último el congreso se ha pronunciado que va a investigar a estas casas de bolsa por ilegalidad en su cierre del mercado.
¿Cuánto es el valor de las acciones de GameStop?
Te proporcionamos una gráfica en tiempo real para que veas el precio de las acciones de GameStop en Wall Street en dólares. Como se puede ver ha ocurrido un descenso hace poco.
¿Qué es invertir en corto?
Es una modalidad donde el inversor invierte en contra de que suba la compañía por tanto pide prestado las acciones de otros accionistas.
Para en caso de que las acciones pierdan valor, este reciba la diferencia por haber acertado en su pronóstico de perder su valor en bolsa de dicha compañía.
Esto tiene un gran agravante ya que puede perjudicar de forma clara sus acciones al estar corrompidas por unas personas dispuestas a echar por tierra el negocio en favor de su beneficio.
¿Qué es Reddit?
Si conoces el foro Forocoches.com fundado por Álex Marín se hizo para hablar de automovimislo pero cogió tal dimensión de visitas que hoy en día se emplea como caldo de cultivo para hablar de todos los asuntos mundanos de la sociedad.
Todo ello enmascarado en perfiles anónimos que no dudan en emplear el sarcasmo o comentarios fuera de tono, para dar abiertamente su opinión sin censuras ni miedo a ser recriminado por tratar temas hasta los temas más peliagudos. De aquí se han realizado hasta acciones colectivas parecidas a las vistas hoy el Reddit.
Al igual que 4chan un foro indomable y bestia del que al principio hablaba de manga y anime.
Evolucionó hasta hablar desde lo más absurdo, catapultar a personajes al estrellato o denunciar barbaries gracias a la libre impunidad por la que ocupan a sus anchas.
Una vez puesto en contexto diremos que Reedit que significa «Ya lo leí» engloba el foro de foros de todo internet.
Es la web más visitada con casi 430 millones de visitas y donde como las anteriores plataformas si quieres estar informado de noticias como debatir estarás en el lugar idoneo para bien como para mal. Lo crearon dos universitarios llamados Alexis Ohanian y Steve Huffman en Virginia
¿Por qué perdió confianza GameStop en EEUU durante la pandemia en 2020?
Pese a los alarmantes números de fallecidos en EEUU y con las medidas de seguridad que pedían cerrar los negocios, GameStop decidió seguir abierto alejando ofrecer mismos servicios que farmacias y supermercados. Creando mala prensa y haciendo caer su valor en bolsa. Después rectifico y cerró en el pico de la pandemia.

Su compromiso con el entretenimiento hicieron actuar de mala fe al considerarse esenciales. En EEUU al ser un país de contrastes puede ocurrir que lo que en un estado es una prohibición en otro no sea el caso.

Tampoco gestionó la mayor cadena de tiendas de videojuegos la salida de la PlayStation 5. Pese a advertencias y exigencias de solo vender la PS5 por internet. Hubo cientos de jugadores que hicieron colas hasta 2 noches seguidas para poder recoger la reserva de su PS5. Todo eso en una ferrea obsesión por no perder su consola antes de Navidad.
My local GameStop right now#PS5 camping pic.twitter.com/gMG80MJtqB
— PAB Games (@realpabgames) November 26, 2020
¿Por qué está en crisis GameStop?
Bien es sabido que hace unos años GameStop sufrió un debacle. Pues en el 2014 se difundió por parte de los desempleados ciertos informes que anunciaban el inminente cierre de la compañía en territorio español. Muy al estilo de lo que pasó con las tiendas de música o los videoclubs (ley de la oferta y la demanda).
Pasado unos años después de la absorción por parte de GAME de estas tiendas que consolidaron la marca GAME en España (se podría decir que fue casi un monopolio respecto a tiendas físicas).
Las tiendas online que hoy en día conocemos junto con las apps de segunda mano tiraron por patas cualquier idea de hacer negocio montando una tienda física de videojuegos.
Además la industria del entretenimiento ha evolucionado con los pases de temporada, las copias digitales o los las tarjetas con forma de saldo para canjear en las stores de nuestras consolas.
Si algo está impidiendo que cierren todavía las tiendas de videojuegos son ser todavía parte de las cadenas de distribución. Pero eso no dura siempre como ha ocurrido hace poco con Disney+ al anunciar la primera película que no se estrenaba en cines.
El día que un juego digital valga más barato que uno físico o las ediciones de coleccionista, se vendan directamente online será el fin de las tiendas físicas.
Esto ha puesto sobre el relieve la importancia de diversificar su producto en merchandising, segunda mano, sillas gaming, eventos y patrocinio de eSports.
Hace un año se anunció el cierre de más de 50 tiendas Gamestop en EEUU. Incluso en el 2018 acumulaban unas pérdidas de 637 millones de euros.
En el año 2019 bajó un 27,5% sus ganancias siendo la antesala de la bancarrota. Normalmente si una compañía pierde un 20% de su valor está condenado a su desaparición.
Así pasó con Toys r Us por culpa de Amazon, Blockbusters por culpa de Netflix o Nokia por culpa de Apple.
Conclusión de GameStop
Ahora con sus acciones rozando casi los 400$ tienen una oportunidad de oro para resurgir la compañía, cambiar el modelo de negocio o diversificar en más servicios alejados de las tiendas online. Ahí tenemos a 505 Games que lejos de seguir haciendo ports a otras plataformas. Ha optado por adquirir un negocio de videojuegos free to play.
No sabemos que estarán dispuestos a realizar los usuarios de Reddit como apuntan con quizás compañías como Blackberry. Difícilmente una operación conjunta de este tipo se podrá repetir con la misma repercusión dos veces. Y en Wall Street además de amplios conocimientos financieros ya sabemos que hay muchos lobos dispuestos a engañar a la prensa internacional con tal de tener a salvo sus beneficios. Impacientes por ver como siguen los acontencimientos.
Por nuestra parte tenemos la frase aprendida.
«Renovarse o morir no se dice por decir, la tecnología gana siempre.»
Deja una respuesta