
El nuevo trailer de Assassin’s Creed Valhalla nos muestra una gran cantidad de detalles donde destacamos la novedad jugable del asentamiento Ravensthorpe.
La casa comunal, herrería, establos, cabaña del cazador y de pesca, cervecería, panadería, granjas y muchos más edificios podrás tener en el asentamiento de Ravensthorpe de Assassin’s Creed Valhalla. Una comunidad cargada de casas, familias, amigos y amantes. Cuando hablamos de vikingos debemos entender que Ubisoft intenta representarlos no solo como unos invasores, sino también como colonos que buscaban un nuevo hogar, y este es el plato fuerte de hoy.

Hasta ahora se han mostrado gran cantidad de gameplays y trailers centrándose principalmente en los combates, asaltos y la exploración, sin embargo hoy hablaremos de Ravensthorpe como el lugar más importante para Eivor y su gente, una novedad jugable para Assassin’s Creed Valhalla que se ha podido mostrar en un extenso tráiler, además de otros importantes detalles como la mecánica de combate, el proceso de crear tus propios mercenarios o incluso la posibilidad de formar alianzas.

Ravensthorpe se convertirá en hogar para muchos personajes, tanto vikingos como sajones e incluso del Oriente Medio y Asia que se unirán con el paso del tiempo, cada uno con sus propias historias y que irán conviviendo de alguna forma u otra dentro del asentamiento. Habrá relaciones y discusiones, tanto de nuestro personaje principal como entre los propios habitantes de la zona, creando una relación tan real que creerás estar viviendo junto a ellos.
Podéis ver el extenso tráiler subtitulado en español
Pero no nos quedemos tan solo con estos personajes. Vamos a hablar un poco de los edificios para tener una idea clara de todo lo que podremos encontrarnos. No solo dedicaremos nuestro tiempo a centrarnos en la historia principal sino que deberemos de conseguir cuantos más recursos mejor, gracias a los asaltos a pequeños pueblos a través de los ríos, tesoros de las abadías y todo para nuestro asentamiento, porque con estos materiales podremos evolucionar construyendo nuevos edificios que irán proporcionando otras funciones o mejoras. Existen varios niveles de evolución para nuestro asentamiento, concretamente 6 niveles, que iremos alcanzando junto a la historia principal.
Si queréis disfrutar del video sobre el asentamiento de Ravensthorpe podéis verlo desde aquí
Cuando Eivor llega por primera vez, el asentamiento es una simple casa comunal y algunas chozas en ruinas. Poco a poco iremos agregando nuevos edificios y más habitantes irán llegando. Podremos construir una herrería para las armas, una base de operaciones con el que podremos realizar las misiones principales, tendremos nuestra propia cama para curarnos y una caja donde guardar algunos objetos. Es importante desbloquear los nuevos edificios como por ejemplo el establo o incluso el aviario para nuestro cuervo. O si lo prefieres puedes añadir una oficina para las misiones contra la orden de los Antiguos.

Una cabaña del cazador para intercambiar pieles o convertirlas en trofeo, una cabaña de pesca para relajarte mientras intentas conseguir una presa en el rio, astillero para personalizar los barcos de combates, cervecería, algunas casas individuales más que puedes agregar. ¿quieres añadir un cementerio para los caídos? También podrás hacerlo. O agrega un par de granjas para mejorar los alimentos. Un cartógrafo para proporcionarte mapas. Y no nos olvidemos también de la cabaña del vidente, donde una mujer llamada Valka nos ayudará a acceder al lado mítico de Valhalla, ¡donde podremos incluso viajar a Asgard!
Cuantos más edificios construyamos, más habitantes vendrán al asentamiento y con ello podremos conseguir nuevas misiones secundarias y lugares ocultos que jamás lo tendríamos de otra forma. La sensación de crear un nuevo hogar con la gente que te importa está asegura en Assassin’s Creed Valhalla hasta tal punto que puedes llevarte varias horas en el asentamiento en cada partida.
[amazon-product id=»B087VH6WZ5″]
Si quieres disfrutar de los próximos lanzamientos te dejo con esta noticia sobre Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
Deja una respuesta