PS5, que lanzará su última versión el jueves, se ha convertido en el producto central del gigante japonés por decisión de Yoshida.
No hace mucho tiempo, los hogares típicos estaban llenos de dispositivos Sony. Probablemente había un Walkman o un Discman por ahí, equipos de sonido, televisores y una larga lista.
Ahora, la mayoría de artículos domésticos de Sony se han reducido a un solo producto: una PlayStation.

Mientras se prepara para comenzar a vender su quinta consola principal de juegos en 25 años el jueves, Sony se ha convertido en mayor medida, en la compañía PlayStation. Así como la industria de los videojuegos de más de 118.000 millones de euros ha superado al cine y la música en el mercado global, el negocio que Sony inició en la década de 1990 es ahora su división más grande y rentable.
Sony tuvo la mayor responsabilidad en la popularización de las tecnologías de entretenimiento, desde la radio de transistores hasta la televisión en color, pasando por la cinta de cassette y el Compact Disk. Sin embargo, la compañía desaprovechó oportunidades en música digital, teléfonos inteligentes y televisores, dejando a PlayStation como su vínculo más importante y poderoso con los consumidores cotidianos.

«Hemos tenido un momento difícil», dijo Kenichiro Yoshida, presidente y director ejecutivo de Sony, en una entrevista la semana pasada. «Pero el negocio del juego, ha ayudado a la compañía a recuperar su posición»
Yoshida ayudó a iniciar una gran transformación de la cultura y el modelo de comercio de Sony hará unos seis años cuando se convirtió en director financiero. Redujo costes, realizó grandes amortizaciones en la sección de teléfonos inteligentes y abandonó las PC y los televisores del mercado masivo.
Las acciones de Sony se han multiplicado por más de once desde el 2012, las ganancias han aumentado y la empresa sigue siendo una de las más grandes de Japón , con unos 110.000 empleados y un valor de mercado de unos 92.000 millones de euros.
“El entretenimiento, liderado por los videojuegos, es la nueva cara de Sony, el nuevo motor de crecimiento de la compañía”, dijo Kota Ezawa, analista de Citigroup en Tokio. «Ha habido una declaración clara y un cambio directo de dirección por parte de Ken Yoshida para mover a Sony de un negocio tradicional de venta electrónica a un negocio de venta de entretenimiento».
Durante la primera mitad del año fiscal actual de Sony , la división de juegos generó más del 27 por ciento de los ingresos de la compañía y alrededor del 42 por ciento de sus ingresos operativos. El negocio de electrónica de Sony, por el contrario, representó el 20 por ciento de los ingresos y solo el 8 por ciento de los ingresos operativos.
La nueva PlayStation 5 ha sido evaluada favorablemente frente a la formidable competencia de una nueva generación de consolas Xbox presentada el martes por Microsoft.

Las empresas están siguiendo diferentes estrategias . Si bien Microsoft ha atraído a más de 15 millones de usuarios a su servicio de suscripción de juegos similar a Netflix, Sony confía en un modelo de ventas minoristas más tradicional y en la popularidad de nuevos juegos exclusivos como Demon’s Souls y Marvel’s Spider-Man: Miles Morales.

Sony atribuye gran parte de su éxito en la última generación de consolas a la popularidad de sus juegos exclusivos, como God of War (más de 51 millones de copias vendidas) y Ghost of Tsushima( Aquí tienes nuestro análisis) , con más de cinco millones de copias vendidas desde su lanzamiento. Lanzado en julio.
Ni Yoshida ni Jim Ryan, el británico que dirige el negocio mundial de PlayStation, crecieron en las operaciones de contenido de la empresa. El Sr. Yoshida dirigió el poco glamoroso proveedor de servicios de Internet japonés de Sony durante muchos años, mientras que el Sr. Ryan construyó el juego operativo terrestre de PlayStation en todo el mundo, un componente importante del éxito de la marca.

Después de trabajar en Ford Motor y en la empresa de software Oracle, Ryan se incorporó a Sony en 1994 justo cuando se preparaba para introducir la PlayStation original en Europa.
«Mi tarea inicial fue instalar la infraestructura de PlayStation en Europa continental, donde no había nada, literalmente nada», dijo Ryan en una entrevista la semana pasada. «Como ir al Ikea en Frankfurt para comprar escritorios muy baratos para la oficina de PlayStation y tratar de averiguar si teníamos suficiente dinero para pagar a alguien para que los montara o si teníamos que hacerlo nosotros mismos».
“Poner consolas de videojuegos en las salas de relajación de los clubes nocturnos más geniales de Londres era algo totalmente inconcebible en aquellos días”, dijo Ryan. «Usamos influencers incluso antes de que se inventara la palabra».

La PlayStation 2, lanzada en 2000, fue un éxito (y sigue siendo la consola de juegos más vendida del mundo) impulsada por Grand Theft Auto III de Rockstar Games y la expansión de Sony en nuevos mercados geográficos.

La PlayStation 4, lanzada en 2013, dominó la competencia , vendiendo más del doble de unidades que la Xbox One de Microsoft. Esa victoria le dio a Sony el respiro financiero que necesitaba para montar un renacimiento y quizás convertirse en un faro para la industria electrónica japonesa en general.
En 2014, Sony vendió su negocio de PC, reorientó su negocio de televisores en modelos de lujo y comenzó a reducir los costes en otras áreas de la empresa, incluidos los despidos.

Yoshida reconoció que la supervivencia de cualquier empresa dependía en última instancia de ganar dinero, pero dijo que el verdadero objetivo de Sony, iba más allá de la línea de fondo.
“Incrementar las ganancias no es nuestro propósito”, dijo. “Nuestro propósito como empresa es llenar el mundo de emociones a través de la creatividad y la tecnología. El beneficio es un objetivo. El objetivo es diferente al propósito «.
Deja una respuesta