
Era 31 de octubre en el Psiquiátrico VR y GAMELX estuvo allí. Nos habíamos convertido en un pequeño grupo frente a la puerta del Espacio Montesa de Madrid. Nos hicieron pasar sin saber muy bien qué íbamos a encontrarnos. A diferencia de otras ocasiones, no teníamos mucha información sobre lo que nos esperaría dentro. A nuestra derecha, las blancas cortinas de un hospital y un hombre esperando amablemente para llevarnos, uno a uno, al fondo.
Para los que nos quedábamos, a nuestra izquierda teníamos nuestra primera experiencia VR. Los más rápidos se pusieron las gafas. Los demás esperábamos con creciente interés al escuchar los gritos de los primeros jugadores. Al sentarnos finalmente frente al televisor, descubrimos la sorpresa del evento: Stranger Things.
Una breve pantalla en el salón de Joyce. Las luces de navidad y el ambiente consiguen crear una atmósfera en la que es bastante fácil sumergirse. Como idea es una maravilla. Una lástima que no se trate más que de un caramelo y no de un juego completo. Esperamos que en el futuro terminen de desarrollarlo y podamos disfrutar de una experiencia completa en el universo de Stranger Things.
Pero lo mejor estaba aún por llegar. Para el juego estrella del evento, The Inpatient, Playstation había creado todo un escenario con una decoración tétrica y unos actores impresionantes. La sensación de miedo comenzaba mucho antes de ponernos las gafas VR. Cuando finalmente nos metíamos en el juego era como continuar la historia que acabábamos de vivir. The Inpatient conserva el sistema de “efecto mariposa” de su predecesor, Until Down, por lo que cada una de nuestras decisiones puede afectar a la historia. Lo cual, teniendo en cuenta que empezamos el juego sin saber lo que está pasando, puede tener todo tipo de consecuencias. Definitivamente es un juego que merece la pena ser jugado. Esperamos con ansia el día de su estreno: 21 de noviembre.
En general, Playstation ha acertado de pleno con la organización del evento. Quizá en otras ocasiones hemos visto mayores despliegues tecnológicos, pero en Psiquiátrico VR han conseguido que sea una experiencia de la que sigues hablando varias horas después de haber salido. Como siempre, el trato del personal hacia los participantes es inmejorable. Sony sabe cómo cuidar los detalles.
Marta González Peláez
https://martagonzalezpelaez.wordpress.com/
Deja una respuesta