En el mundo empresarial hay ocasiones en las que las empresas triunfan con algún producto puntual que se estandariza entre la gente, pero son pocas las que consiguen sacar varios éxitos. En el caso que nos ocupa tenemos a Nintendo, que ha vuelto a sacar un pelotazo como es Switch.
Hace ya más de un año del primer trailer de Switch, el cual se mostró el 20 de octubre de 2016, cuando por entonces aún era la Nintendo NX según su nombre de proyecto. En este trailer podíamos ver todas las posibilidades de la consola enfocada a un público de mayor edad a lo que nos tiene acostumbrado. El vídeo estuvo protagonizado en todo momento por jóvenes veinteañeros, también conocidos como «millenials», quienes iban usando la consola en diferentes ámbitos y mostrando todas las formas de jugar que tenía la consola. El vídeo fue un bombazo y desde ese día no se ha dejado de hablar de la consola.
En enero de 2017 se presentó oficialmente la consola y en marzo salió a la venta, y entonces la maquinaria de márketing de Nintendo se puso manos a la obra.
El producto
La consola es un producto para todos los públicos que ofrece mucha versatilidad a la hora de jugar, como ya debéis saber todos. No voy a explayarme en su explicación pero sí que quiero resumir que te permite jugar en modo portátil con los botones a los lados o con los joycon separados de la consola y usando ésta como pantalla, en modo remoto conectada a la televisión con los joycon por separado, juntos mediante un soporte o con un mando pro. Es decir, la consola se adapta a cada momento y necesidad, y el catálogo que ofrece también es para todos los públicos. Tiene juegos familiares, adultos, para los más peques, para los jóvenes, y cada mes llegan nuevos juegos. Y luego tenemos su punto fuerte, los exclusivos. Las marcas de Nintendo son las que hacen fuerte a la compañía y hacen que venda millones de productos cada año.
Si bien el producto es bueno, eso es indudable, simplemente con esto no se puede triunfar. Hace falta algo más que haga que destaque y que todo el mundo (figurativamente hablando) se rinda a la evidencia y acaben cayendo todos, uno tras otro. Este factor es la publicidad.
La campaña
Nintendo siempre ha estado fuerte en televisión, con anuncios publicitarios que es lo que más normaliza un producto y una ventana enorme a los consumidores, y una vez más no han faltado a esa cita. Vemos anuncios de Nintendo Switch en todos los canales, durante el prime time y al mediodía, pero tiene fuerte presencia en los canales infantiles en horarios vespertinos, después del colegio, que es cuando más suelen ver la tele los niños. Todos sabemos que si le vendes un producto a un niño al final los padres acaban cayendo, por el simple hecho de complacerles. Pero es que este producto además está pensado para ellos, para los padres, los que han crecido con consolas de Nintendo en casa. Hoy en día la mayoría de la gente conoce la nueva consola.
Pero no se han conformado con poner anuncios en televisión durante la campaña navideña. Nintendo ha estado muy presente en redes sociales, en YouTube, en revistas digitales de videojuegos, en radio, en periódicos, en revistas físicas, en concursos, en resumen en infinidad de sitios. Llegaron hasta hacer un tour durante el verano visitando varias poblaciones con gran afluencia turística para mostrar su producto, un producto en el que confían. Ya visteis mi visita al Switch Tour en la que pude probar la consola, y así cientos de miles de personas en toda España. Una buena forma de darse a conocer.
Por si todo esto no fuera suficiente, hace poco anunciaron unos cereales Kellogg’s de Super Mario, y también hemos tenido muñequitos del fontanero y sus amigos en McDonalds, ¡en McDonalds! Todo el mundo va a McDonalds al menos una vez al mes. Otras marcas, como Phoskitos, también han regalado productos relacionados con Mario u otras franquicias de Nintendo en estos meses.
Conclusión
Hoy en día la gran mayoría de la gente conoce a Mario y sabe que Nintendo ha sacado una nueva consola, la cual saben que tendrá juegos para niños y adolescentes, y de la que los usuarios mejor informados también saben que trae juegos más adultos.
Esto lleva a la siguiente situación: más de 10 millones de consolas vendidas en su primer año, con gente que renegaba de la compañía, como nuestro compañero Eike, comprándola para disfrutar, entre otros, de títulos como Skyrim, Doom o Wolfenstein. Y con fans acérrimos comprándola de lanzamiento y el resto de usuarios hablando bien del producto.
Un éxito.
David Bernad
[amazon_link asins=’B01N5OPMJW,B01MZ973SY’ template=’ProductCarousel’ store=’g03a9-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e8b7fe9b-e1b2-11e7-bbff-4734590d8fbd’]
Deja una respuesta