

El lenguaje de los videojuegos es la forma en la que los desarrolladores o el propio juego se comunican con los usuarios finales, los jugadores, para conseguir que estos alcancen el objetivo para el cual el producto fue diseñado. Hay muchas formas de comunicarse, hay aspectos que se repiten una y otra vez en videojuegos y que hemos asumido a base de jugar, pero que si lo analizas con una perspectiva ajena a los juegos te das cuenta de que son cosas absurdas o sin sentido. De todo esto y mucho más vamos a hablar en el programa de hoy.
Cosas como rocas o cornisas pintadas de un color diferente o alimentos tirados por las calles que los cojes y te recuperan vida forman parte del lenguaje de los videojuegos. Los usuarios están acostumbrados a este tipo de señales y cuando las ven en diferentes juegos saben cómo tienen que actuar.
De igual forma ocurre como los iconos en los mapas, los continue, las vidas y otros elementos que se van heredando con el paso de los años y que los jugadores asumen como parte de su comunicación directa con el usuario.
Acompáñanos por este análisis del videojuego como medio, de las pautas comunes entre todos, de todo ello en este programa titulado: El lenguaje de los videojuegos.
Han participado:
– David Bernad «Berni» (@bernilost)
– Alberto González «Gunkaiser» (@gunkaiser)
– Fernando Luis Borrás «Eike» (@Eike_Saeba)
Síguenos:
– Mantente informado con nuestro RSS –Podcast GAMELX

Deja una respuesta