
En este especial juegos de estrategia haremos un repaso por los títulos que salieron de este género y que recordamos con más cariño.
Hoy os traemos un especial dedicado a los juegos de estrategia, tanto estrategia en tiempo real (RTS) como estrategia por turnos (TBS), e incluso mencionaremos los Tower Defense, algunos juegos de gestión de recursos y mucho más.
Hablaremos de títulos como Age of Empires I y II, TZar, La Guerra del Anillo, Starcraft, Command and Conquer, Age of Mytologhy, Halo Wars, Alpha Centauri, XCom, Worms, Numantia, Plants vs Zombies, Sim City, Theme Hospital, Plague Inc., Black And White, Clash Royal, Tropico, Plague Inc., Warcraft 3, Theme Park World, Jurassik World, Omerta, Pony Friends 2, Impreiums, La batalla por la tierra media, Comandos, Ogame, McDonals, Burger Time, Civilization, Total War, Rollercoaster Tycoon.
Coméntanos cuáles de estos juegos son los que has disfrutado.
Tracklist de la semana:
– Age of Empires – Main Menu Theme
– Civilization IV – Main Theme – Soundtrack
– Iron Maiden – The Trooper [Rock Band]
Han participado:
– David Bernad «Berni» (@bernilost)
– Rafa García «Potorro» (@rafagarvas)
– Carlos Torres «Rode» (@rodeatope)
– Alberto González «Gunkaiser» (@gunkaiser)
– Toni González «ToniG» (@Toni62011)
Síguenos:
Web: https://www.gamelx.es
Twitter: @gamelx
Facebook: https://www.facebook.com/GAMELXPOD/
YouTube: https://www.youtube.com/c/GAMELXTVnew
Twitch: https://www.twitch.tv/gamelxpod
¿QUÉ SON LOS VIDEOJUEGOS DE ESTRATEGIA?
Los videojuegos de estrategia son videojuegos que requieren que el jugador ponga en práctica sus habilidades de planeamiento y pensamiento para maniobrar, gestionando recursos de diverso tipo (materiales, humanos, militares…), conseguir la victoria. En la mayoría de los videojuegos de estrategia, «al jugador se le concede una vista del mundo absoluta, controlando indirectamente las unidades bajo su poder».
«El origen de los videojuegos de estrategia está fuertemente vinculado con sus primos cercanos, los juegos de mesa de estrategia».
¿QUÉ SON LOS RTS y los TBS?
RTS
Los videojuegos de estrategia en tiempo real o RTS (siglas en inglés de real-time strategy) son videojuegos de estrategia en los que no hay turnos sino que el tiempo transcurre de forma continua para los jugadores.
Los videojuegos en tiempo real son uno de los subgéneros de los juegos de estrategia más dinámicos que hay. Además, por regla general están más trabajados en el apartado gráfico, ya que al tener terrenos de juego más pequeños que otros subgéneros, se pueden representar más texturas sin alterar tanto el rendimiento.
Los RTS están pensados para ser jugados de forma muy dinámica y rápida. A diferencia de los basados en turnos no precisan un planteamiento tan pausado de las decisiones y se centran muy a menudo en la acción militar. La recolección de recursos suele ser simple, sólo hay materias primas. Las batallas se representan a una escala de refriega, aunque hay varios juegos que se centran en representar batallas multitudinarias con millares de unidades en el terreno, como sucede en las batallas de la saga Total War.
El multijugador es el más extendido y popular de los demás subgéneros, pues se pueden hacer partidas rápidas y dinámicas que no llegan a la hora de juego.
TBS
Un videojuego de estrategia por turnos, también conocido por su sigla en inglés TBS (turn-based strategy), es un videojuego en el cual el flujo se particiona en partes bien definidas y visibles llamadas turnos o rondas. Por ejemplo, cuando la unidad de flujo del juego es el tiempo, los turnos representan unidades de tiempo, como años, meses, semanas, o días. Un jugador de un videojuego de estrategia por turnos dispone de un periodo de análisis antes de perpetrar la acción del juego, asegurando una separación entre el flujo del juego y el proceso de pensamiento, de manera que por turnos nos lleva presumiblemente a mejores soluciones. Una vez que cada jugador ha tomado su turno, esa ronda de juego ha terminado, y comienza la siguiente ronda de juego.
En estos el tiempo del juego no transcurre de forma continua (como sucede en un videojuego de estrategia en tiempo real), sino por turnos, de forma similar al ajedrez, damas u otros juegos de mesa.
En general, este tipo de videojuegos poseen menos acción y menor detalle gráfico que los de estrategia en tiempo real, pero a su vez permiten concentrarse más en la estrategia y depender menos de la agilidad del jugador.
Deja una respuesta