
A raíz del reciente caso de censura de Martha is Dead en consolas Playstation, lo analizamos y debatimos sobre la censura en este medio, destacando aquellos casos que han sido más mediáticos y controvertidos. ¿Qué opináis sobre La Censura en los Videojuegos?:
✅ Tipos de censura en los videojuegos
✅ La censura en los videojuegos
✅ Los casos más sonados
✅ RetroElx: Klonoa Door to Phantomile
Han participado:
👾 Carlos Torres «Rode» (@rodeatope)
🐻 Rafa García «Potorro» (@rafagarvas)
🌊 Pablo Ramos Figueroa (@PabloElBol)
🗡 Sergi Gurriz (@Waylis10)
Análisis de Leyendas Pokémon Arceus en nuestra web:
El caso de Martha is Dead
El estudio LKA ha anunciado que las versiones de PS5 y PS4 de Martha is Dead serán sometidas a censura por petición de Sony, lo que ha desembocado en el retraso indefinido de las ediciones físicas del juego para poder aplicar todos estos cambios; aunque la versión digital sí mantiene su estreno para este 24 de febrero.
Los desarrolladores han publicado un comunicado en el que dejan muy claro que desde el primer momento se le advierte al jugador de que Martha is Dead es un título que solo debe ser jugado por adultos, debido a las incómodas escenas y temas que se tocan en la narrativa.
Los casos más sonados de la censura en los videojuegos
- Ice Clilmbers: En la versión japonesa, machacabas focas con un mazo. En la versión global se cambiaron las focas por Yetis.
- PROBOTECTOR (Contra): En Europa, Contra se lanzó este juego como robots que mataban robots. No estaba bien visto que las personas se mataran entre ellas y se hizo este skin tan curioso.
- Super Castlevania IV: Se censuraron las estatuas cubriéndoles el pecho. Se eliminó sangre y todas las cruces del juego.
- Ninja Gaiden / Tortugas ninja: Ninja warrior / Heroes Tortugas
- Mortal Kombat (sangre verde en la versión de Super Nintendo): El problema era que Mortal Kombat había llegado en un momento de transición de la industria de videojuegos. Lo que inició como un entretenimiento para niños, comenzaba a servir los intereses de adolescentes y adultos. Los esfuerzos de Nintendo de censurar las escenas más horripilantes del juego no pusieron fin a la controversia. Se reemplazó la sangre por sudor y no había FATALITIES. Sega, rival de Nintendo, también publicó el juego en su sistema Génesis, y mediante un código de trucos permitía a sus usuarios acceder a la versión original. Blake Harris, autor del libro «Guerra de consolas», señala que la versión de Génesis de Mortal Kombat vendió cinco veces más que la de Nintendo.
- Carmageddon: La obra está ambientada en la película Death Race 2000 y guarda profundas similitudes con Mad Max, cuyos coches son prácticamente iguales. El hecho de tener que atropellar personas reales le hizo sufrir la censura. Tanto es así que al final tuvieron que cambiarlo por zombis para sortear el veto. Eso ha hecho que las copias originales sean carísimas y estén consideradas como joyas para los coleccionistas.
- Mario Kart 64: Ésta censura ocurrió en Occidente. Se censuraron parodias de marcas (Marlboro, Mobile1, Agip y Goodyear) en el Circuito de Luigi (Y otros circuitos donde se presenta dicha parodia.)
- Phantasmagoria: De los creadores de King’s Quest. Uno de los juegos más sádicos que se han hecho nunca como aventura gráfica. Torturas, magia negra, posesiones y una violación. Son cosas que podemos ver en el juego.
- GTA San Andreas: Hot coffee era una misión donde tenías sexo muy explicito haciendo casi todas las posturas del Kamasutra. Rockstar decidió no poner esta misión en el juego pero un modder la sacó a la luz y Rockstar fue llevada a juicio por esto.
- Manhunt: Un juego muy violento que incluía decapitaciones, castraciones y que hasta invitaba a los jugadores a realizar dichos movimientos en la versión de Wii.
- Fallout 3: Censurada la misión de la bomba en Japón. Y no se añadió el curarse inyectandose morfina.
- No more Heroes: Le quitaron toda la gracia que tenía el juego de ser tan sangriento.
- Wolfenstein: The New Order: Debido a la legislación alemana el juego en tierras germanas no tuvo nazis, ya que toda simbología y referencia a ellos fue eliminada debido a que las leyes alemanas prohíben todo tipo de simbología en cualquier tipo de producto que no sea el cine.
- South Park: La Vara de la Verdad: Las escenas censuradas incluyen un minijuego en el que el médico realiza un aborto en el jugador, un minijuego en el que el jugador realiza un aborto en el personaje de Randy y escenas de sondeo anal que involucran a alguien que está siendo investigado activamente.
- Mass Effect Legendary Edition: En particular, la censura se refiere a algunos ángulos de cámara en los que se podía ver el trasero de Miranda Lawson. Esto sería lo que se corregiría. Mass Effect siempre fue una serie clasificada para adultos. Además del lenguaje adulto y un nivel saludable de violencia, los lanzamientos originales de los juegos fueron aclamados por traspasar los límites de los juegos en ese momento con relaciones entre especies y homosexuales, además de algunas escenas de sexo bastante explícitas. Y de hecho Miranda Lawson era un personaje al menos parcialmente definido por su atractivo sexual, habiendo sido genéticamente modificada para ser la mujer perfecta.
- Little Big Planet / Ocarina of Time en el tempo de fuego: Cantos musulmanes que tuvieron que cambiar
- Dragon ball Fusions: Se sustituyó la espada de Trunks por un palo
- Resident evil 2/7: Las versiones japonesas redujeron escenas de sangre. En residente vil 7 le cortan la cabeza a un policía y luego tenemos que encontrar una llave en el interior de su cuello.
- Street Figther V: Cambios de cámaras y borrado de pezones de Kami
- Final Fantasy XV: En este juego sale Shiva con un bikini congelado. En la versión china se tapó la piel por completo por un traje Azul.
Formas de contacto
La voz del programa: Henar Hernández (@HenarHAsensio)
Síguenos:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2O2RfgsZsopHhoUGzhjPx6
Apple Podcasts: http://itunes.apple.com/es/podcast/gamelx-fm/id573962600
Telegram: http://www.telegram.me/gamelx
Twitter: @gamelx
Instagram: http://www.instagram.com/gamelxpod
Facebook: http://www.facebook.com/gamelxpod
YouTube: https://www.youtube.com/c/GAMELXTVnew
Twitch: http://www.twitch.tv/gamelxpod
RSS: http://feeds.feedburner.com/gamelxfm
¿Qué te ha parecido nuestro programa sobre la censura en los videojuegos?
Aquí puedes encontrar el programa anterior.