• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana
  • Premios al Podgaming
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2016/2017
    • Premios al Podcasting de Videojuegos 2019
    • VI Premios al Podgaming 2020
    • VII Premios al Podgaming 2021
    • VIII Premios al Podgaming 2022
  • Congreso de Podgaming

GAMELX

Podcast de videojuegos

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Podcast / Las Aventuras Gráficas Clásicas | 10×23

Las Aventuras Gráficas Clásicas | 10×23

agosto 9, 2022 by David Bernad (Berni) Deja un comentario

las aventuras gráficas clásicas
aventuras gráficas clásicas

Ha llegado el anuncio sorpresa de Return to Monkey Island y nos hemos emocionado. En este programa recordamos aquellas aventuras gráficas clásicas que nos hicieron disfrutar durante los años 90, y mucho más:

✅ Las Aventuras Gráficas Clásicas: Sierra y Lucas Arts
✅ Comentarios de los oyentes

Han participado:
👾 Carlos Torres «Rode» (@rodeatope)
🐻 Rafa García «Potorro» (@rafagarvas)
🗡 Sergi Gurriz (@Waylis10)

La voz del programa: Henar Hernández (@HenarHAsensio)

Síguenos:

Spotify: https://open.spotify.com/show/2O2RfgsZsopHhoUGzhjPx6
Apple Podcasts: http://itunes.apple.com/es/podcast/gamelx-fm/id573962600
Telegram: http://www.telegram.me/gamelx
Twitter: @gamelx
Instagram: http://www.instagram.com/gamelxpod
Facebook: http://www.facebook.com/gamelxpod
YouTube: https://www.youtube.com/c/GAMELXTVnew
Twitch: http://www.twitch.tv/gamelxpod
RSS: http://feeds.feedburner.com/gamelxfm

Videopódcast sobre las aventuras gráficas clásicas

Si quieres escuchar el programa anterior, puedes encontrarlo aquí.

¿Qué es una aventura gráfica?

La aventura gráfica es un subgénero de los videojuegos de aventura que consisten en ir avanzando por el mismo a través de la resolución de diversos rompecabezas que propone la trama del juego, y de la interacción con NPCs y objetos por medio de un menú, utilizando un cursor para moverse y/o realizar alguna acción en concreto. Suelen utilizar una vista en tercera persona.[1] Este subgénero se destaca por la gran necesidad que tiene el jugador de observar y manipular su entorno.

El adjetivo de «gráfica» le viene dado para diferenciarlo del género de las aventuras conversacionales, de las que procede, y donde todas las acciones se desarrollaban mediante comandos de texto.

Aventuras gráficas en su apogeo

Aventuras de Sierra
  • Saga King’s Quest (1984-1998)
  • Saga Space Quest (1986-1995)
  • Saga Quest for Glory (1989-1998)
  • Saga Police Quest (1987-1993)
  • Saga Leisure Suit Larry (1987-2009)
  • Saga Gabriel Knight (1993-1999)
  • Adventure in Serenia (1982)
  • The Black Cauldron (1986)
  • Codename: Iceman (1989)
  • Conquests of Camelot (1990)
  • Conquests of the Longbow (1993)
  • EcoQuest series (1991-1993)
  • Freddy Pharkas: Frontier Pharmacist (1993)
  • Saga Gobliiins (1991-1993)
  • Gold Rush! (1988)
  • Saga Laura Bow (1989-1992)
  • Saga Manhunter (1988-1989)
  • Mickey’s Space Adventure (1986)
  • Mixed-Up Fairy Tales (1991)
  • Mixed-Up Mother Goose (1987)
  • Pepper’s Adventures in Time (1993)
  • Saga Phantasmagoria (1996)
  • Saga Shivers (1995-1997)
  • Sorcerian (1990)
  • The Bizarre Adventures of Woodruff and the Schnibble (1994)
  • Torin’s Passage también Torrin’s Travels
  • Winnie the Pooh in the Hundred Acre Wood (1985)
  • Zeliard (1990)
Aventuras de LucasArts
  • Saga Maniac Mansion (1987-1993)
  • Maniac Mansion (1987)
  • Day of the Tentacle (1993)
  • Zak McKracken and the Alien Mindbenders (1988)
  • Saga Monkey Island (1990-2009)
  • The Secret of Monkey Island (1990)
  • Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge (1991)
  • The Curse of Monkey Island (1997)
  • Escape from Monkey Island (2000)
  • Tales of Monkey Island (2009)
  • Return to Monkey Island (2022)
  • Saga Indiana Jones (1989-1992)
  • Indiana Jones and the Last Crusade (1989)
  • Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992)
  • Loom (1990)
  • Sam & Max Hit the Road (1993)
  • Full Throttle (1995)
  • The Dig (1995)
  • Grim Fandango (1998)
Otras aventuras de la época
  • Ace Ventura
  • Myst
  • Riven
  • Pantera Rosa en Misión PeligRosa
  • Broken Sword
  • Lost in Time
  • Aventuras gráficas en España
  • Pendulo studios
  • Igor Objetivo Uikokahonia
  • New York Crimes
  • Hollywood Monsters 1 y 2
  • Saga Runaway 2001-2009
  • BlackSad
  • Yesterday
Nexus Game Studios
  • Randal’s Monday
Alcachofa Soft
  • Drascula (1996)
  • Mortadelo y Filemón
  • El Sulfato Atómico (1998)
  • Dos Vaqueros Chapuceros (2000)
  • Terror, Espanto y Pavor (2000)
  • Operación Moscú (2001)
  • El Escarabajo de Cleopatra (2001)
  • Mamelucos a la romana (2002)
  • Balones y patadones (2002)
  • Una aventura de cine (2003)
  • The Abbey (2008)
Otras aventuras Españolas
  • La abadía del crimen – Amstrad (1987) de Paco Menéndez
  • Aventura gráfica del Euro en España

Relacionado

Publicado en: Podcast, Temporada 10

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Te gustaría colaborar con GAMELX?

Muchas gracias!

¿Nos invitas a un café?

Suscríbete a contenido exclusivo

análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Escucha nuestro podcast

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic
pub

Footer

  • El equipo
  • Colabora con nosotr@s
  • Contacta

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil