congrega a la comunidad de aficionados al juego retro en la capital del país.
Llegaba Retromadrid 2013 para vivir días de juego clásico, concretamente los
días 8, 9 y 10 de Marzo.
experiencia, la contaré a modo de relato con toques de humor según nuestro
viaje. El caso es que
nos juntamos Juan Vela, Raffa Valencia y Keko (quien te ofrece estas líneas) para vivir esta aventura. A título
personal, decir que Gamelx FM no podía perderse este evento.
larga ruta en coche que nos esperaba desde Elche hasta Madrid, concretamente
hasta la zona del matadero, situada en el sur de la capital, en las cercanías
de Vallecas. Cogemos carretera y tras quitarnos el sueño comienza la
conversación derivada hacía la tardanza del viaje, pero rápidamente las
palabras y los títulos videojueguiles se hacen cargo de que las cinco horas
aproximadas de viaje se hagan cortísimas. El clima empieza a embrutecerse de
camino a Madrid y la lluvia random aparecía y desaparecía, complicándole algo la
vida al amigo Raffa. La radio no tenía fuerzas y los deseos sobre futuras
adquisiciones en el evento surgían… Street Fighter II´Special Champion Edition,
Dragon Ball Z Super Butoden o alguna joya de Playstation 2 que se pudiera cazar
rondaban nuestra cabeza. Aunque también nos movía mucho el tema de conocer
gente del mundillo podcast.
Desayuno: Juan (fondo) y Keko |
Madrid quedaba a una hora y servidor necesitaba un
servicio como agua de mayo, el GPS no ayudaba y dar un par de vueltas por la
zona del evento era inevitable. Para mearse encima fue el asunto del
aparcamiento en la ciudad al llegar, ya que eso de aparcar gratis es algo que
parece no contemplarse por aquellas tierras… Una vez ponemos los pies sobre el
asfalto nos dirigimos hacia nuestro desayuno en una churrería, mientras Raffa
aparcaba, y nada más entrar Juan y yo, nos encontramos al mítico jugador del
Real Madrid y Betis, Alfonso. Una foto con él, pensaréis, pues no, mis
urgencias naturales me hicieron correr hacia el servicio, era primordial…
en el bar “El Mirador” , gran beneficiario de Retromadrid sin dudarlo. Lugar en
el que encontramos ya cierto “tufillo” podcast. Gente como Zerosith y otros se
juntaban en ese acogedor rincón. Tras los churros con chocolate pertinentes, nos
encaminamos hacia el lugar de la mano de otro crack de la podcastfera, el señor
Evil Ryu (Pulpo Frito y ex redactor de Loading), que nos contaba sensaciones
sobre el evento. Una vez en el matadero, flipamos, ya que allí se podría hacer
un sandbox tremendo, siendo la nave perteneciente a Retromadrid solo una
parcela de aquel inmenso lugar. En la larga cola para entrar, se pudo ver a más
representantes de la radio videojueguil patria. Gente como Slobulus (Viciados
Podcast, IGN Retropodcast), SR.Lo Peor (Habemus Podcast, Cromatic) se dejaban
ver y entonces vimos a nuestro compañero en Rejugando… Jose Manuel Cristobal. Esa larga silueta se acercaba cada vez más, como si de
Slender se tratara, y en él descubrimos a un gran tipo tanto en las ondas como
en persona. Estaba todo listo, nos metíamos de lleno en Retromadrid.
abarrotados no dejaban ver en principio las joyas que allí habitaban y en
algunos casos la mala educación producida por la pasión del evento hacía que la
gente se agolpara unos sobre otros y no dejaran, a los más tranquilos, ver las
cosas como Dios manda. Cobra para Spectrum, Marvel vs Capcom en Dreamcast,
recreativas de todo los colores y tamaños y mucho más productos asaltaban
nuestros sentidos de forma realmente desordenada. Con un poco de calma, Raffa,
Juan y servidor mirábamos los altos precios de joyas videojueguiles como Rival
Schools o rarezas como Mortal Kombat II para Master System. En el lugar hubo
espacio para una buena exposición de consolas ordenadas cronológicamente además
de tener una recreativa para jugar con el “retro-reciente” Maldita Castilla, un
juego de cuño patrio que es todo un
homenaje a Ghost and Goblins. Sería muy difícil enumerar todo lo que
allí acontecía, pero decir que había de todo, camisetas serigrafiadas con
juegos clásicos como el Metal Gear de MSX o con bordados de Resident Evil.
También llamó la atención un stand llamado “Retro Cable”, en el que se vendían
componentes y cables de todo tipo para disfrutar de todas las plataformas hoy
día. Genial.
![]() |
Retron 3, el oscuro objeto de deseo en Retromadrid |
el señor Raffa Valencia |
Por allí andaba de un lugar a otro uno de los rostros más
conocidos de la podcastfera nacional como es Toni Piedrabuena alias Tonichan,
acompañado de su inseparable Edu Polonio. Y es que el sábado presentaban un
programa especial del Club Vintage en directo que homenajearía a las clásicas
revistas de videojuegos, entre ellas Loading, ya que había algunos miembros que
escribían en la misma, invitados al podcast en vivo. Tuvimos el placer de
saludarles. Había hambre y nuestros
pasos se dirigieron al mismo bar de nuestro desayuno, encontrándonos allí a
Chache y Cristian Sevilla, miembros “por libre” del Club Vintage. Y es que la
sombra de las patatas bravas planeaba nuestras cabezas y había que catarlas
junto al resto de amigos que se
concentraron en dicho bar. Ya con el buche lleno, volvíamos al recinto para el
vistazo final antes de partir de nuevo a casa. Comenzaba el consumismo, aunque
moderado… La rareza la compró Juan, tras el urge que Raffa y yo le hicimos.
¿Cuál era dicho producto? LAST BATTLE de Megadrive… A priori un juego de los
más viejos de la negra de Sega, pero que llamaba la atención por su precio
(4,99€) y sobre todo por el largo stock nuevo que el Stand EMERE poseía… De
dónde sacarían tal cantidad de “Last Battles” u “Hokutos No Kens 2”, según cómo
se quiera denominar.
poco más que con un separador de páginas con motivos de Space Invaders, ya que
como dije antes, los precios eran algo elevados. Sin duda, el objeto que más
nos llamó la atención, residía en el mencionado stand de Emere: RETRON 3. Una
consola capaz de reproducir juegos de NES, Super Nes y Megadrive… Absolute
EPIC. 70€ euros tenían la culpa… Algo menos costosa era una consola 2 en 1 que
albergaba esta vez capacidad para juegos de NES y Megadrive. No queríamos
soltar estas peculiares consolas, pero se hacía tarde y era hora de volver a
casa…
temas de conversación durante la vuelta en coche. El anime también apareció,
recordando series infantiles casi, casi en el olvido (Astrogangar… Snif) y
llevando lo mejor posible el regreso a nuestro querido Elche, preparando los
futuros contenidos de Gamelx FM y Rejugando. La verdad es que Retromadrid dejó
buenas sensaciones, aunque hubiéramos querido más variedad, pero el día en sí
fue fantástico, conociendo gente muy válida y sana. Ya tocaba despedirse y el
señor Raffa Valencia cogía su ruta mientras Juan y yo terminábamos el día con
una cena/reunión en la que se trazarían las líneas maestras de algo grande… (atentos a Vintage Player)
Deja una respuesta