El retraso de Cyberpunk nos ha dejado un regusto amargo en este mes de noviembre. Sin embargo, aquí os dejamos 5 juegos cyberpunk para que vayamos abriendo boca y hagamos la espera un poco más dulce. ¿Nos ampliarán el hype que tenemos con el título de CD Project o nos calmarán un poco? Si queréis conocerlos, ¡seguid leyendo!
Ghostrunner
Desde el primer momento que vimos el trailer nos llamó mucho la atención este título. ¿Un primera persona que nos recordaba a Mirror’s Edge pero en un escenario cyberpunk con ciertos toques de Blade Runner? Parecía tener todas las características que nos llamaban la atención y por eso nos adentramos en sus misterios. Ya está disponible, desde el 27 de octubre, y queremos traerlo a la palestra porque es el juego que más nos ayudará con la espera de Cyberpunk 2077.

Ponte en la piel de un Ghostrunner, un guerrero con una agilidad sin precedentes tanto para empuñar cuchillas como para cruzar los rascacielos de esta ciudad sin ley. Asciende a la única ciudad torre que queda de la humanidad solamente con tu gallardía y desafía a la muerte, saltando a través de edificios, corriendo por paredes y siendo lanzando a alturas increíbles con el gancho de agarre Gapjammer. Hazte uno con la ciudad a base de movimientos de parkour y atrévete a desvelar sus misterios. Con la guía de un enigmático IA conocido como el Arquitecto, descubre el pasado del Ghostrunner y derroca al tiránico Keymaster.
Como vemos en el trailer, katana en mano, tendrás que ser ducho para finalizar cada enfrentamiento de un solo golpe. Esa muerte certera será la recompensa a la rauda precisión de tus reflejos y el valor del riesgo. El juego goza de reapariciones instantáneas y una gran cantidad de puntos de control que crean un sin fin de enfrentamientos con los que poder ganar experiencia. Dentro del Vacío Cibernético podremos desbloquear nuevas habilidades, como Tempestad y Surge, que darán rienda suelta a nuestras ganas de aniquilar. Esto será clave en nuestra aventura, un viaje vengativo arropado por la intensa banda sonora de Daniel Deluxe.
Sangre, saltos y sigilo son las tres S de este juego que nos hará transportarnos a esa ambientación cibernética que tanto echamos en falta. ¿A qué estás esperando para jugar?
>OBSERVER_
La mayoría de los juegos cyberpunk son juegos de acción. Ahora que están tan en boga los juegos de terror, creemos que es importante darle una nueva perspectiva a este tipo de estética que parece encasillada. Navegando entre los diferentes títulos nos encontramos Observer.

>OBSERVER_ es un videojuego de survival horror jugado desde una perspectiva en primera persona. Se desarrolla en 2084 en Polonia después de una «plaga digital» que costó la vida a miles de personas. Esta plaga provocó la guerra y el uso desenfrenado de drogas. El consumismo, en todos los sentidos, se ha apoderado del mundo que conocemos. Nosotros controlamos a Daniel Lazarski, un detective cracoviano de la unidad de Observadores de la policía. Esta unidad está encargada de piratear los recuerdos y temores de sus objetivos con un dispositivo conocido como el Comedor de Sueños. Tenemos diferentes habilidades , entre ellas la visión aumentada dividida en Visión Electromagnética que busca dispositivos electrónicos y Bio Visión que busca evidencia biológica, es capaz de analizar y resaltar ciertos objetos en su entorno.
Tenemos que inspeccionar, interactuar con el ambiente y, a través de la exploración, descubrir lo que nos cuentan los objetos. Tenemos que desentrañar lo que en un cerebro pirateado está cambiando de forma activa. Tenemos que interactuar con los objetivos a través de un árbol de conversación que se usa para el diálogo. A través de este juego, la adrenalina va a rezumar por los poros de tu piel… iluminada por los carteles luminosos de una ciudad cibernética.
Remember Me
Juegos cyberpunk, ese es el tema de este artículo. Y como ello, uno de los principales que nos viene a la mente es este Remember Me. Uno de los primeros trabajos del estudio Dontnod Entertainment, que más tarde nos traería joyas como Life is Strange.

Este es el título por el que muchas otras empresas no quisieron apostar, sin embargo, a pesar de las negativas, se ha hecho un hueco en la industria. ¿Qué nos propone Remember Me? Este juego nos narra un viaje al futurista Neo-París de 2084 para meternos en la piel de una aventurera cazadora de recuerdos que lucha por la igualdad. Nos muestra un futuro no muy lejano, en donde está en alza la tecnología para grabar y compartir recuerdos. Toda esta narrativa está enclavada en una espectacular ambientación: una arquitectura espectacular que mezcla suburbios sucios llenos de neones con grandes estructuras de rascacielos modernos.
Controlando a Nilin, una mujer que padece una profunda amnesia, nos encontramos con un misterioso hombre que se pone en contacto con nosotros y nos ayuda a escapar. Así nos unimos con otros personajes que parecen conocernos a la perfección, pero que nosotros ignoramos. Esa mezcla entre tener recuerdos guardados y tener recuerdos implantados es lo que hace que sigamos la historia hasta el final y nos preguntemos si esto, que parece sacado de un capítulo de Black Mirror, puede llegar a ser realidad algún día.
Deus Ex Saga
La saga entera de Deus Ex tiene muchos capítulos y es capaz de acomodarse a los gustos de los diferentes jugadores. Podemos ponernos en la piel del apático Adam Jensen o bien en los cables del refunfuñón JC. Esta saga nos ha dado buenos momentos desde hace 20 años, cuando apareció en el mercado Deus Ex y Deus Ex: Invisible War. Años más tarde salieron las precuelas, es decir la historia antes de Deus Ex, con Deus Ex: Human Revolution y Deus Ex: Mankind Divided. ¿Queréis saber de qué va la historia? ¡Seguid leyendo!

Deus Ex es una serie de videojuegos de rol de acción y disparos en primera persona. Nos encontramos en el siglo XXI, en donde nos presentan una sociedad tremendamente avanzada, con toques futuristas y ambientada en la estética cyberpunk. Se caracteriza por el uso y el desarrollo de tecnología avanzada y de sus (no tan positivos como creíamos) efectos en el mundo. Nos hace partícipes de una serie de teorías conspirativas y de los conflictos entre organizaciones secretas que desean controlar el mundo. Nos encontramos tramas con los Iluminati, la FEMA y los Templarios, entre otros muchos grupos cuyo poder se escapa a nuestra imaginación.
Nosotros, bien como JC Denton o como Adan Jensen, tenemos que acabar con estas organizaciones, ya que somos parte de un grupo de agentes especiales y tenemos habilidades especiales gracias a la nanotecnología ya los aumentos. Gracias a estas habilidades fuera de lo común, podremos hacer frente a ataques terroristas sin sufrir (casi) daños o mejorar nuestras capacidades físicas hasta hacernos casi invencibles. Todo ello rodeados de unos personajes extravagantes y de misiones en donde prima el sigilo para salir victorioso. Pinta bien ¿verdad? Pues añádelo a tu lista de juegos cyberpunk ya que tendrás horas de diversión y balas.
Gemini Rue
Finalmente, nos encontramos con esta joya en 2D. Gemini Rue se coló en esta lista y en nuestros corazones por ser una aventura narrativa con la esencia de las famosas de LucasArt. Además, por ser desarrollada por un solo individuo y por traer esta estética noir cyberpunk y detectivesca a la palestra. ¿Os está llamando la atención esto que leéis? ¡Pues echad un vistazo al trailer al final del artículo!

Con una ambientación que bien nos puede recordar a la película de ciencia ficción -o también al videojuego- Blade Runner, los jugadores se ponen en la piel de Azriel Odin, un ex asesino reconvertido en detective que está buscando pistas sobre Daniel, su hermano desaparecido. La información que nos ayuda a descrubir el paradero de nuestro hermano nos la irán dando diferentes personajes. A través de un peliagudo entramado mafioso tendremos que investigar diversas localizaciones del sistema planetario Gemini para ir resoliendo puzles.Los puzzles a resolver no son especialmente complicados porque no es el objetivo del juego.
A lo largo de la historia podremos cambiar de personaje protagonista y eso nos permitirá profundizar aún más en los secretos de la trama. Las acciones básicas para interactuar se resumen en observar, tocar, hablar y golpear. Una mecánica incorporada muy interesante son los tiroteos, cosa que no es muy común en este tipo de título. Tendremos que acertar porque si no podremos morir… cosa que tampoco es muy común en este tipo de títulos.
Espero que os haya gustado esta selección de juegos cyberpunk y que podais jugar al menos a alguno de ellos antes de tener en nuestras manos el tan esperado Cyberpunk 2077.
Si queréis leer más artículos inTEREsantes, echadle un vistazo a este sobre personajes en videojuegos que llevan mascarilla.
Deja una respuesta