• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Análisis
  • Reportajes
  • Opinión
  • Podcast
    • GAMELX – Últimos programas
    • GAMELX News – Noticias de la semana

GAMELX

Análisis de videojuegos y tecnología

  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
  • pc

Día del orgullo zombie: videojuegos de zombies (Parte 1)

febrero 5, 2021 by Terechan Leave a Comment

En conmemoración del día del orgullo zombie, hacemos un repaso de grandes videojuegos de zombies de la historia, centrándonos en los lanzamientos más recientes. Coge tu escopeta que nos lanzamos en esta tétrica aventura.

Ayer 4 de febrero fue el día mundial del orgullo zombie. El motivo de esta fecha es que se trata del nacimiento de George A. Romero, director de la famosa película de culto La noche de los Muertos Vivientes. A pesar de que hay días mundiales para todo, personalmente el que más me gusta es el día de la croqueta, debo decir que últimamente el panorama de los videojuegos de zombies está viviendo un periodo dorado.

Si bien es cierto que los videojuegos de zombies empezaron su andadura por 1984 con Evil Dead, de un tiempo a esta parte nos encontramos sumergidos en una interesante “resurrección del género”. Gracias a los remake de Resident Evil, ahora los juegos más antiguos compiten de tú a tú con opciones más modernas y con mejores gráficos como The Last of Us.

Os dejamos por aquí la primera parte del repaso de los mejores videojuegos de zombies de la era de las consolas.

1984: The Evil Dead (Commodore 64, ZX Spectrum)

Es el videojuegos de zombies de la pelicula homónima. El éxito que tuvo la película de zombies permitió su adaptación a consolas, que por aquella época eran Commodore y Spectrum. Como podéis imaginar, los gráficos no distaban de aquellos de juegos de marcianitos.

videojuegos de zombies

The Evil Dead se lanzó en 1984 y estuvo a cargo de la compañía Palace Software para Commodore 64. El protagonista de la historia es Ash, quien controlado por el jugador, debe evitar que un espíritu posea a sus amigos. Toda la acción ocurre dentro de la cabaña de la película. También fue lanzado para el Sinclair ZX Spectrum junto al juego Cauldron.

Fue tal la expectación y el éxito, que más tarde se lanzaron otros videojuegos, que no estuvieron basados exclusivamente en la primera película sino que en toda la franquicia. Los títulos son Evil Dead: Hail to the King (2000), Evil Dead: A Fistful of Boomstick (2003), Evil Dead: Regeneration (2005), Army of Darkness Defense (2011) y Evil Dead: The Game (2011). De todos ellos, el que ganó más fama fue Evil Dead: Regeneration (2005), para Playstation 2, Microsoft Windows y Xbox.

1995: Alone in the Dark 3 (DOS, Mac OS, Windows).

Alone in the Dark 3 es la tercera entrega de la saga Alone in the Dark, publicada por Infogrames en 1994 en su versión original y en 1996 en versión Windows 95. Constituye la última entrega de la llamada saga clásica de Alone in the Dark.

Este tercer título es el que introduce el concepto de zombies a la saga. Si bien los dos primeros tienen como enemigos principales a monstruos, este es el primero en el que nos narra la persecución de criaturas sedientas de sangre. Quizá este consepto sería más de vampiros que de zombies, pero la saga de Alone in the Dark es tan buena, que hay que jugarlos a todos.

1996: Resident Evil (PlayStation).

¿Quién no conoce este título? Creo que es el título que mejor muestra el concepto de zombies de la historia de los videojuegos. Y no solo eso, sino que a través de su narrativa, distribuida en más de 7 títulos, nos da un argumento coherente de su creación y su propósito.

Resident Evil es un videojuego del género horror de supervivencia  desarrollado y publicado por Capcom originalmente para PlayStation en 1996. En este primer juego de la serie Resident Evil, nos presentan a Chris Redfield y Jill Valentine, miembros de una fuerza de élite conocida como S.T.A.R.S., mientras investigan las afueras de Raccoon City tras la desaparición de los miembros de su equipo.

maxresdefault

En sus aventuras, que pronto les llevarán una mansión infestada de zombis y otro tipo de monstruos, tienen que descubrir qué ha causado la infección que ha llevado a toda la población de la ciudad a convertirse en estos seres (in)humanos que buscan deshacerse de ellos de la manera más brutal. El jugador, después de haber elegido jugar como Chris o Jill al comienzo del juego, debe explorar la mansión para descubrir sus secretos.

Este es el primero de la saga, pero no podemos olvidar que el arco argumental de los tres primeros títulos, unidos al Resident Evil Code Verónica y a Resident Evil 0; nos amplían este arco argumental y toda la historia de los creadores dde Umbrella, la empresa responsable de dicha mutación por el Virus T.

Los siguientes juegos, RE 4,5,6; a pesar de que siguen mostrando zombies, cambian de hilo argumental, aunque siguen añadiendo información a la saga y dándole recursos al jugador para completar su historia. Si bien es cierto que la mayoría de los juegos tratan sobre zombies, hay algunos títulos como por ejemplo Resident Evil 7 que se alejan de esta temática y plantéan otra serie de enemigos trascendentales.

Resident Evil ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de zombies de todos los tiempos. Su éxito ha generado una franquicia multimedia que ha saltado de los videojuegos al cine, a los cómics, a las novelas y a otros productos.

2008: Dead Space (PS3, Xbox 360, PC).

Si queremos experimentar un videojuego de ambiente tenso, con una gran capacidad gráfica y una atmósfera inmersiva, tenemos que probar Dead Space porque tiene los ingredientes clave para quitarnos el sueño.

Dead Space  es un shooter en tercera persona con ambientación survival horror, desarrollado por EA Redwood Shores y distribuido por Electronic Arts. Es el primer título de la serie Dead Space, franquicia que incluye videojuegos, cómics y películas. Si bien el juego consta de 3 títulos, este primero es el más interesante y el que vale la pena mencionar.

dead space

La historia tiene una premisa muy simple. Ha habido un accidente en el interior de la extractora espacial USG Ishimura, se ha cortado la comunicación con una nave y tienes que averiguar qué ha sucedido.En primer lugar, nos dejan en la nave, desde donde no hay comunicación, y tenemos que adentrarnos por pasillos para determinar la suerte de la tripulación.

Pronto descrubirmos que tripulación ha sido masacrada por «necromorfos», monstruos creados por una forma de vida alienígena. Poco a poco, a través de pasillos solitarios, angostos y tenebrosos, tendremos que enfrentarnos a los «necromorfos» en solitario y sobrevivir. La acción se desarrolla como un shooter en tercera persona con un control con claras influencias de Resident Evil 4.

La ambientación y atmósferas recuerdan al clásico de Ridley Scott, Alien y al OVA de Keito Nakamura de 1987 Hell Target, auqnue estas últimas influencias no han sido reconocidas abiertamente por los creadores. Si os gustó el primer título, os recomiendo un OVA de anime basado en la historia de la nave USG Ishimura antes de verse engullidos por los «necromorfos».

2011: Dead Island (PS3, Xbox 360, PC, Mac, Linux)

Si bien es un juego al que personalmente no he jugado, las recomendaciones han llegado a mis oidos en varias ocasiones. Dead Island es un videojuego que mezcla dos géneros muy importantes: género de rol de acción y horror de supervivencia. Además lo enmarcamos todo en un mundo abierto, que nos brinda nuevas oportunidades para exprimir la experiencia al máximo.

videojuegos de zombies

Dead Island fue desarrollado por Techland y distribuido por Deep Silver y se centra en el reto de la supervivencia en una isla infectada por zombies con un mayor énfasis en el combate cuerpo a cuerpo ya tiene vista en primera persona. El juego nos traslada a una isla en donde el protagonista, tras una noche de fiesta y borrachera, se despierta para descubrir que se ve inmerso en un apocalipsis zombie.

Como suele ser habitual en este tipo de juegos, el personaje es guiado por una voz de radio explicándole como debe proseguir el juego: cómo salir del hotel, cómo llegar a la playa. A través de las diferentes experiencias nos vamos encontrando con otros supervivientes horrorizados. Tendremos que ayudar y salvar a diferentes habitantes de la isla que está siendo atacado por unos zombis.

A lo largo de la historia el protagonista conocerá nuevos personajes con los que se aliará para escapar de la isla en un barco. Es en ese nuevo escenario donde continuará la historia de los personajes en el siguiente juego de la saga, Dead Island Riptide.

2012: Telltale’s The Walking Dead: The Video Game (PC, Mac, PS3, Xbox 360, iOS).

Este es un ejemplo de videojuego que ha salido a raiz de la fama de una serie de Televisión,: The Walkind Dead. Sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, no salió de la serie, sino de uno de sus productos: el cómic.

The Walking Dead es un videojuego basado en la serie de cómics de Robert Kirkman. Fue desarrollado por Telltale Games. El juego consta de cinco episodios, lanzados entre abril y noviembre de 2012.

La historia que se narra en el juego se enclava en el mismo mundo del cómic, donde los sucesos ocurren poco después del comienzo del apocalipsis zombi en el estado de Georgia. Esto sería una precuela a todas las aventuras que se han visto en la serie.

videojuegos de zombies

A pesar de que se presente en el mismo universo, la mayoría de los personajes son originales del juego. Los jugadores encarnamos al profesor universitario Lee Everett, quién rescata y después toma cuidado de la pequeña Clementine.

El formato Telltale a muchos jugadores no les resulta atractivo, pero considero que es un muy buen juego que nos hace recordar las aventuras point and click de antaño, peor con una temática de zombies. Es un juego para tomarse los zombies con una actitud más pasiva.

2013: The Last of Us (PS3).

Qué decir que no se haya dicho ya de este juego. Un portento narrativo. Un juego capaz de transmitir emociones, capaz de hacer que nos sitamos parte de una historia y capaz de sacarnos una lágrima. Es complicado que un juego enclavado en un mund postapocalíptico plagado de zombies pueda llegar a marcarnos tanto, pero realmente lo ha hecho. La historia de Ellie y Joel es única en su especie.

Como bien sabéis, The Last of Us es un videojuego de acción-aventura y survival horror desarrollado por la compañía estadounidense Naughty Dog, que son unos maestros en contarnos historias. La trama describe las vivencias de Joel y Ellie, un par de supervivientes de una pandemia en Estados Unidos que provoca la mutación de los seres humanos en criaturas caníbales.

The Last of Us texto 1

No quiero contar más de la historia, pues considero que es mejor que el jugador la experimente con la menos información posible. Sé que es complicado, especialmente después de que este año saliese la segunda parte, pero quien lo conozca sabe todos los detalles y quien no, le invito a jugarlo.

El juego no se centra en las premisas de la expansión del virus sino que nos narra una historia de supervivencia, de creación de relaciones y de superación. Un viaje personal entre dos seres con vivencias totalmente diferentes que tienen que aliarse para poder superar los problemas. Un título que nos hace plantearnos a nosotros mismos dilemas morales y que nos hace cuestionar quién es bueno y quién es malo dentro de una sociedad que se ha desquebrado y que busca sobrevivir.

¿Qué os ha parecido esta primera parte de videojuegos de zombies? ¿Los habéis jugado? Dejadnos vuestras impresiones en comentarios.

Si queréis leer más noticias sobre videojuegos de terror, echadle un vistazo a esta sobre películas y los orígenes de los zombies.

Terechan

Así es Tere: videogamer, podcaster, instagramer y demás "er" frikis que penséis ponerle. Lleva más años jugando que experiencia de trabajo y, aún así, no se puede pasar los Dark Souls sin ayuda. En su carnet de gamer pone que le encanta Prince of Persia, que está enamorada de Vaas Montenegro y que forma parte del club de fans de Geralt de Rivia... pero ¿y quién no?

Filed Under: Reportajes Tagged With: videojuegos de zombies, zombies

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Te gustaría colaborar con GAMELX?

Muchas gracias!

¿Nos invitas a un café?

Suscríbete a contenido exclusivo

análisis de videojuegoNuestras reviews están en OpenCritic

Footer

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Ir a la versión móvil